2 minute read

Minimiza el Presidente derrame de petróleo

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció este lunes un derrame de hidrocarburos en el Golfo de México, en la misma zona en la que el 7 de julio se registró un incendio en la plataforma Nohoch-A, de la empresa paraestatal, en la Sonda de Campeche.

Advertisement

Pero al igual que lo hizo Petróleos Mexicanos el pasado 18 de julio, el Mandatario minimizó el hecho durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. “Es lo de Pemex, hay dos eventos muy lamentables, una pequeña fuga ya disuelta de aceite, mucho, mucho muy pequeña, nada que ver con lo que decía el [diario] Reforma y sigue diciendo”, reclamó.

“¿Cuántos kilómetros? ¿467 kilómetros? Una exageración, un invento del Reforma, a lo mejor en el quién es quién en las mentiras podrían probar eso. Y el otro caso lamentable fue una explosión de gas, pero se dispersó completamente la molécula, no hay ya afectaciones por lo de la explosión de gas, que sí causó la muerte de dos trabajadores y uno o dos desaparecidos”.

El 22 de julio, expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México determinaron, basados en imágenes satelitales, que el derrame masivo de crudo en los campos Ek Balam, en la Sonda de Campeche, continuaba expandiéndose.

Los especialistas estimaron que las corrientes marinas llevarían el hidrocarburo, que se estuvo derramando desde el 4 de julio, a costas de Veracruz y luego a playas de Tamaulipas y Texas. Los expertos de la UNAM alertaron en su análisis -con base en mapas incluidos en el Atlas de Línea Base Ambiental del Golfo de México-, que para el 12 de julio, el derrame de

López Obrador considera una exageración el señalamiento de que el derrame en la zona de la Sonda de Campeche haya alcanzado 467 kilómetros, como señalan los especialistas

El pasado 29 de junio fue asesinado el ex líder de autodefensas, Hipólito Mora.

MICHOACÁN Giran 5 órdenes de aprehensión contra asesinos de Hipólito Mora crudo era de 467 kilómetros cuadrados. Las dos fugas registradas en los campos petroleros de Ek Balam en la Sonda de campeche tienen una extensión de 467 kilómetros. Por otra parte, López Obrador desestimó la reducción en la calificación de Pemex, que anunciaron días antes las compañías calificadoras estadounidenses Fitch Ratings y Moody’s, ya que aseguró que no afectaba en nada a la empresa paraestatal, ya que ello era parte de la simulación que existía durante el predominio del modelo neoliberal. “Es como a estas alturas tomar en cuenta lo que opine el Fondo Monetario Internacional [FMI], que está totalmente desacreditado [...] No pasa

MORELIA, Mich. (Animal Político)._ La Fiscalía de Michoacán informó que obtuvo cinco órdenes de aprehensión en contra de presuntos implicados en el homicidio de Hipólito Mora, exlíder de las autodefensas. Durante la conferencia de prensa del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se detalló que se tiene acreditada la participación de “25 personas pertenecientes a una organización delincuencial”.

De acuerdo con el titular de la Fiscalía de Michoacán, Adrián López Solís, las órdenes, giradas por un juez, fueron obtenidas “tras diversos trabajos de investigación e inteligencia”.

CANTIDAD MÍNIMA QUE SE NECESITA nada, aquí lo que se tiene que tomar en cuenta en el caso de Pemex [...] que la deuda de Pemex ha bajado y eso lo podemos probar”, insistió el Presidente. “Desde luego está muy difícil ganarle a los leguleyos de las calificadoras, son tecnócratas marrulleros que seguramente van a decir ‘sí, pero hay otras variables’. Afortunadamente ya eso no se los cree ni siquiera el llamado círculo rojo, porque a la gente lo que le importa, lo que le interesa es que haya trabajo, que los ingresos, que el salario alcance y que no haya carestía, que no suban los precios de los alimentos, de las gasolinas, el pasaje. Eso es lo que le importa a la mayoría de la gente y es lo que tenemos que cuidar”.

This article is from: