
5 minute read
‘La autonomía no es para cometer delitos’
from CULIACÁN 250723
by Noroeste
BELEM ANGULO
El concepto de autonomía no dota a las instituciones con la facultad de no rendir cuentas o cometer delitos, expuso el Secretario General de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez.
Advertisement
Estos comentarios fueron realizados con relación a su opinión sobre el caso de las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa acusadas de delitos sobre su actuar en compras con recursos públicos.

“La autonomía no significa permiso para cometer delitos. Es principio constitucional básico que todo órgano que administra recursos públicos tiene que dar cuenta de ellos, y el mal ejercicio de los recursos públicos debe ser ejercido o sancionado”, mencionó.
Sobre su opinión acerca de los señalamientos del Rector Jesús Madueña Molina que señaló que el Gobierno de Sinaloa ha orquestado una persecución en su contra, Inzunza Cázarez deslindó al Estado.
“Se llama Estado de Derecho. El Gobernador lo ha dicho aquí, no hago más que repetir sus palabras, uno de los principios básicos de este gobierno es la lucha contra la corrupción”, dijo.
El Rector de la UAS Jesús Madueña Molina y el ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera, junto con el Comité de Adquisiciones de la institución educativa, se encuentran acusados por los delitos de ejercicio indebido y función irregular de la función pública. El pasado 21 de julio se citó a los señalados a la primera audiencia, en dónde momentos previos a iniciar Madueña Molina acusó que el juez que lleva el caso se encuentra siguiendo instrucciones del Gobierno de Sinaloa.
“Un Gobernador que da las órdenes, una Fiscalía que obedece, y jueces a modo porque están a la orden de Enrique Inzunza Cázarez”, dijo el Rector.
Proceso penal no tiene relación con rechaza a la Ley de
Enrique Inzunza Cázarez, Secretario General de Gobierno, advierte que la autonomía no significa que las instituciones no deban rendir cuentas y el mal ejercicio de los recursos públicos debe ser sancionado
“La autonomía no significa permiso para cometer delitos. Es principio constitucional básico que todo órgano que administra recursos públicos tiene que dar cuenta de ellos, y el mal ejercicio de los recursos públicos debe ser ejercido o sancionado”.
Enrique Inzunza Cázarez Secretario General de Gobierno
NUEVO RECURSO
NEGOCIOS
Foto: Tomada de video
UAS solicita amparo contra orden de cateo de la Fiscalía
Humberto Quintero
La Universidad Autónoma de Sinaloa busca un amparo para evitar que la Fiscalía General del Estado ordene y realice una orden de cateo a la institución; y lo hace bajo el expediente 824/2023 del Juzgado Cuarto de Distrito.

En los actos reclamados indica que son “actos fuera del juicio”, mientras que los actos específicos marca “orden de cateo y su ejecución dictada en contra de la aquí quejosa”.
“Vista la demanda de amparo signada por *, en su carácter de rector de la Universidad Autónoma del Estado de Sinaloa y en representación de ésta, a tra-
Educación Superior El Rector Jesús Madueña Molina ha acusado que los procesos penales en su contra corresponden al rechazo de la Ley General de Educación Superior por parte de las autoridades de la UAS, a lo que Inzunza Cázarez explicó que corresponden a un proceso natural de la presunta comisión de delitos.
“En el caso de la Universidad lo que tenemos son dos temas: por vés de la que solicita el amparo y protección de la Justicia Federal contra actos del Fiscal General del Estado de Sinaloa, con residencia en esta ciudad y otras autoridades”, señala la síntesis del juicio de amparo 824/2023 a nombre de la UAS.
La institución presentó dicho recurso el 14 de julio, tres días antes de que peritos de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica sorprendieron en el Campus Buelna para catear las instalaciones en busca de documentos.
Durante la mañana del 17 de julio, cerca de 20 elementos de la UIPE llegaron a las instalaciones del Campus Buelna, donde está el edificio de rectoría, con una un lado tenemos que el Congreso del Estado hubo aprobado una Ley de Educación Superior que en algunos preceptos ha sido cuestionada, lo cual es comprensible, y ha sido impugnada”, mencionó. “Pero también tenemos otro tema, que tiene que ver con investigaciones periodísticas, y han documentado que existen conductas desapegadas del marco normativo que las rige. Compras irregulares, compras simuladas.
SCORE orden de cateo otorgada por un Juez de Control para conseguir actas de sesiones y fallos que desprendieran contratos con Sergio Chaidez Monárrez entre 2020 y 2022. Además, requerían las declaraciones patrimoniales y expedientes del ex Rector Juan Eulogio Guerra Liera y el actual líder, Jesús Madueña Molina. Sin embargo, en aquella ocasión no pudieron acceder puesto que las puertas estaban encadenadas y argumentaron que el velador que disponía de las llaves no estaba, pese a que había personal dentro del campus; por otro lado, las autoridades no utilizaron la fuerza pública indispensable aun cuando el Juez lo autorizó.
La fiscalía tiene el deber de integrar carpetas de investigación, de tal manera que las carpetas de investigación se abren por denuncia o se inician cuando se sabe la comisión de un delito”.
La Ley General de Educación Superior fue aprobada por el Congreso local a finales de febrero, lo que provocó impugnaciones por parte de autoridades de la UAS quienes acusaron irregularidades en la misma.
SEGURIDAD

Operativo en Villa Juárez
En Busca De Su Pase
Foto: Cortesía Mazatlán FC

CONGRESO
Diputados no han comprobado los recursos de gestoría social
Karen Bravo
Durante dos meses consecutivos, las y los diputados locales no han comprobado cómo han gastado el fondo de gestoría social de mayo y junio, información que es publicada en la página web del Congreso del Estado.
Mensualmente, las y los legisladores reciben 20 mil pesos del fondo de gestoría social para apoyar a la ciudadanía en situación de vulnerabilidad que vive en el distrito que representan, o para aquellas personas que les soliciten la ayuda por urgente necesidad.
Según la Reglas de Operación para la Comprobación del Gasto de Recursos Entregados por los
Conceptos de Apoyos firmada por las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, el fondo de gestión social puede ser gastado para apoyar en viajes de estudio, medicamentos, análisis clínicos, equipos médicos, material de construcción y mantenimiento de viviendas.
También despensas, material deportivo a equipo de jugadores, pago de inscripción a eventos académicos y deportivos, materiales para festejos como Día del Niño, Día de las Madres, Día del Padre, posadas; alimento para animales, y refacciones a sector social específico.
Además, cobijas, cobertores y colchones; semillas para siembras, herbicida y fertili- zantes; equipos menores para escuelas, gastos funerarios, y gastos de fumigación como control de dengue o sanitización por Covid-19. Mensualmente, las y los diputados deben entregar la comprobación del gasto de gestoría social para que puedan recibir los recursos del siguiente mes, pero según la información publicada en la página del Congreso, no hay documentos comprobatorios de mayo y junio, a días de acabar julio. En mayo, solamente aparecen los documentos de comprobación de las diputadas y diputados de Morena: Almendra Ernestina Negrete Sánchez, Nela Rosiely Sánchez Sánchez, Serapio Vargas
CON PASADO MAZATLECO
Foto: Twitter @mexbasquet
Foto: Facebook Congreso del Estado
Ramírez, Pedro Alonso Villegas Lobo y Marco Antonio Zazueta Zazueta. Pero ninguna de las y los 40 integrantes de la 64 Legislatura comprobó la aplicación del fondo de gestoría social en junio. En contraste, en mayo sí existen documentos publicados del gasto del apoyo de hospedaje, alimentación y trans- portación que reciben las y los diputados que son de distritos foráneos a Culiacán, que es la sede del Legislativo; y los recursos que reciben de apoyo quienes integran la Junta de Coordinación Política. No así para junio, que solo está disponible la comprobación del recurso que reciben las y los integrantes de la Jucopo.
