3 minute read

Espinoza Paz promueve su música en España

A finales de septiembre, el cantautor presentará dos conciertos: uno, el 29 en Barcelona, y el segundo, el día 30 en Madrid; Quirino Ordaz, Embajador de México en España le da la bienvenida al sinaloense en una de sus actividades de promoción

El sinaloense Espinoza Paz inició en España su gira de promoción de su Tour Europa 2023.

Advertisement

“El día de hoy saludamos a mi paisano @EspinozaOficial, un reconocido cantautor y cantante. Viene a España a promocionar dos conciertos y estoy seguro que tendrá mucho éxito. Hay que seguir dando a conocer la cultura musical de nuestro México en el mundo”. Quirino Ordaz Coppel cuando mientes”. Temas como “Soltero feliz”, “Olvido intencional”, “Que te lo crea tu madre”, “No me chin... la vida”, entre otros éxitos, conti-

Quirino Ordaz Coppel saluda al cantante sinaloense Espinoza Paz, en su paso por ciudades de España para promocionar los conciertos que presentará en septiembre próximo.

EN EL PALENQUE DE MONTERREY Cantan ‘Chacho Pardo’ y Grupo Firme

NOROESTE/REDACCIÓN

El cantante y compositor rosarense, Felipe de Jesús Jara Pardo, mejor conocido como “Chacho Pardo” se presentó con éxito junto a Grupo Firme y unió su voz a la de Eduin Caz en el palenque de Monterrey, Nuevo León.

Presentación ocurrió la noche del pasado domingo frente alrededor de 10 mil personas. Fue por medio de un video en la plataforma de Tiktok, que los usuarios dieron su completo apoyo al artista por lo que rápidamente llegó a los 2 millones 800 mil reproducciones.

Cabe mencionar que Pardo se encontraba a cinco días de que lanzó la canción y video de su composición inédita Déjala que sea feliz.

Sobre el estilo de la canción que se encuentra promocionando es del género norteño-banda. Es importante destacar que también Edén Muñoz, artista, cantautor y productor, reaccionó al video de Chacho Pardo, y en dúo publicó un mensaje donde se puede leer: “díganle a mi compa, que en caliente la grabamos”.

“Chacho Pardo”, como cantautor tenía más de una década picando piedra a la espera de que un momento como este, llegara. Sus inicios se dieron con Grupo Karácter del también artista local Genaro Ruiz; después formó el grupo de Los de la R del cual se salió y formó otro grupo que es con el que el trabaja actualmente Los de la Vagancia. Otro de sus emprendimientos que ha descubierto como otro talento, es del componer corridos. núan sumando reproducciones en plataformas digitales, mientras “El original” una ranchera que narra la historia de un hombre enamorado de una mujer que se compromete con otro, asciende hacia los primeros puestos de las principales playlist del género en México y la Unión Americana.

Con lo anterior, el cantante demuestra el por qué es llamado “la joya de Angostura”, sumando seguidores en México, Estados Unidos y Colombia, y ahora esperando también conquistar musicalmente hablando, al viejo continente.

CON ‘LA PIÑA Y LA MANZANA’ Y ‘EL GORDO’ Sabaiba Teatro hace gala de la obra del dramaturgo Óscar Liera

MARISELA GONZÁLEZ

De un momento agradable en compañía de su familia disfrutaron los asistentes al Museo de Arte de Mazatlán quienes presenciaron las obras, “La piña y la manzana” y “El gordo”, del dramaturgo sinaloense Óscar Liera.

Las dos obras fueron presentadas por el grupo Sabiaba Teatro, las cuales están llenas de comedias, lo que arrancaron carcajadas del público que se dio cita en el recinto de la Venustiano Carranza.

La obra “La piña y la manzana” es una historia de siete vegetarianos perfectos que en una reunión se dan cita para dejar caer una a una sus máscaras. Ésta obra reúne a un grupo de simpáticos amigos que, decidieron pausar sus ocupadas vidas de profesionistas con el fin de reunirse como lo hacían de antaño. Todos son expertos en distintas áreas, pero tienen algo en común: su entrega casi religiosa al veganismo, todos, excepto el más reciente, un contratista que apenas lleva 3 meses lejos de la carne y la verdad, al que hacen pasar la noche más incómoda de su vida.

La protagonista Lina Ramos, trata de conciliar las diferencias que se manifestaron luego de que su nuevo amigo, Manuel Carpintero, va sacando de sus casillas a los invitados.

Por su parte, “El gordo”, mani- festó una crítica social de los vicios, tradiciones y costumbres que se han generado en torno al juego de la lotería, de manera divertida y amena. La trama llevó al público a visualizar a cuatro personajes que empiezan a imaginarse lo que harían si “le pegaran al gordo”, hasta llegar al grado de una alucinación que los saca de la realidad. Los artistas participantes que se entregaron sobre el escenario fueron Elda Ruth Aragón, Samantha Aragón, David Zatarain, David Rendón, Malcom Cosío, Jorge Luis Hurtado, Kevin Gutiérrez, Marco Antonio Rodríguez, Juan Mendoza, Aída Romero, Luisa Millán, Fuensanta Aragón, Carlos Sosa y Víctor Quinteroayón, dirigidos por Lázaro Fernando Rodríguez.

This article is from: