
6 minute read
JUEZ DE ALMOLOYA RESOLVIÓ ÓRDENES DE APREHENSIÓN
from CULIACÁN 200623
by Noroeste
CONTRA DUEÑO DE ALGODONEROS, MAMÁ Y TÍO DE LOS ARELLANO
Documento oficial al que tuvo acceso Noroeste revela la lista de los acusados de estar relacionados con una presunta red criminal encabezada por el ex Secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, encarcelado y declarado culpable en EU por narcotráfico y delincuencia organizada
Advertisement
María H., madre de Érick y Juan José Arellano Hernández, propietarios de Grupo ARHE, y su hermano David, fueron incluidos en la red de García Luna al ser accionistas a través de la empresa Consultores en Opciones de Negocios S. C. de R. L., de Operadora Grupo Gas Mart S. R. L. de C. V. Por otro lado, Alfredo A., actual dueño de los Algodoneros de Guasave, fue también representante de Consultores en Opciones de Negocios, S.C. de R.L., y en 2020 fue señalado de formar parte de una red de factureras a través de la empresa Costa Bella and Sands, empresa incluida en la lista de las factureras más grandes del País por el propio Presidente López Obrador.
La empresa: Operadora Grupo Gas Mart El documento derivado del expediente con causa penal 42/2023 en contra de Genaro García Luna y fechado el 4 de abril de 2023, señala que la empresa Operadora Grupo Gas Mart S. R. L. de C. V., vinculada con Alfredo A. y los familiares de los Arellano, hizo parte de una presunta red criminal liderada por García Luna que, entre 2012 y
El documento oficial enlista los acusados a quienes se les giró órdenes de aprehensión.
2017, realizó 10 contratos ilícitos por la suma de 5 mil 112 millones de pesos, según consta en la exposición del
Debe respetarse contratación de las tres integrantes del CPC: Rocha Moya
El Gobernador de Sinaloa
Rubén Rocha Moya criticó el actuar del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción al bloquear la contratación de las tres integrantes del Comité de Participación Ciudadana.
Esta acción fue condenada por el Gobernador, quien expuso se registran prácticas de opacidad en el ente estatal.
“Hay un procedimiento, no conozco mucho del tema, pero hay un procedimiento para que se nombren, y hay un comité que se llama Comisión de Selección, y la Comisión de Selección ya lo hizo”, señaló.
“Es poco lo que hacen y habrían de hacer lo que les toca a ese comité anticorrupción, lo primero que hicieron es que el que presidía ahí resulta que fue un abogado que andaba defendiendo a una persona deshonesta, acusada de corrupción, eso está mal. Deben de tener moral y hacer el trabajo que les corresponde”. En sus comentarios el
Gobernador se refirió al presidente del CPC, Sergio Avendaño Coronel, abogado defensor de Rosendo Camacho Luque, ex delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, acusado por la Fiscalía General de la República de peculado Desde el 5 de junio, y tras seis meses de proceso, la Comisión de Selección designó a dos periodistas y una activista como las tres nuevas integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción.
En este proceso resultaron designadas las periodistas
Raquel Zapién Osuna y Lucía Mimiaga León, así como la activista Rosa Elvira Jacobo Lara.
El 17 de junio, Sergio Avendaño Coronel, Presidente del Comité de Participación Ciudadana, expuso que no se contó con el quórum necesario para los procesos de designación de la Comisión de Selección, por lo que buscó invalidar el proceso de selección.

La Red Ciudadana por la Integridad y Anticorrupción de Sinaloa y la organización Arriba el Norte abajo la Corrupción denunciaron que el Órgano de Gobierno del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción no tiene la facultad para legal para decidir o no la contratación de integrantes del Comité de Participación Ciudadana.
A través de un comunicado de prensa, las y los activistas señalaron que el Órgano de Gobierno basó su decisión en una tarjeta informativa que presentó la Dirección de Asuntos y Procedimientos Jurídicos de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción. “El argumento principal de la tarjeta informativa se centra en imponer, desde la Secretaría Ejecutiva, las reglas de operación internas de la anterior Comisión de Selección de Sinaloa cuyo documento carece de validez legal y vinculante a la actual Comisión de Selección al no estar aprobado por ésta y por ende publicado en el Periódico Oficial del Estado”, señala el comunicado.
El Consejo Ciudano eligió a los nuevos integrantes del Comité de Participación Ciudadana que pretenden impugnar.
Además, señalaron, la Ley del Sistema Anticorrupción del documento.

Sirviendo como puente entre las empresas y personas físicas relacionadas con el ex Secretario de Seguridad federal del calderonismo, Operadora Grupo Gas Mart recibió millones de pesos de NUNVAC Inc., empresa panameña vinculada con García Luna, para luego distribuirlos a Oswaldo L. y GLAC Security Consulting, también una organización de la red. Gas Mart se creó con la razón social Canadá Resort S. R. L. de C. V., pero en 2014 cambió el nombre a Operadora Grupo Gas Mart S. R. L. de C. V. En 2016 dio paso a una nueva empresa, Consultoría Administrativa Río Nazas S. A. C. V., luego ésta transformó su nombre a Operadora de Servicio ICIT S. A., y finalmente a Consultores Administrativos Río N S. A. de C. V. Tras participar en las transacciones relacionadas con García Luna, Operadora Grupo Gas Mart cambió de nuevo su razón social a Canadá R Servicios de Operación S. A. de C. V.
Rubén Rocha Moya criticó el actuar del Sistema Estatal y Municipal Anticorrupc ión.
Estado faculta a la Comisión de Selección a establecer sus criterios para la designación de integrantes del CPC, por lo que el Órgano de Gobierno podría estar incurriendo en una falta grave de abuso de funciones. La actuación del Órgano de Gobierno podría derivar en una denuncia penal por abuso de autoridad contra el secretario técnico, Francisco Javier Lizárraga Valdez.

Frase matona de todo aspirante
El Diputado local Juan Carlos Patrón Rosales , repitió ayer lunes la misma frase matona que está de moda entre los que quieren un cargo de elección popular en el País.
En solo una semana ya la repitieron en Mazatlán el Senador Panista Damián Zepeda , luego el hoy ex priista y ex Alcalde de Mazatlán Fernando Pucheta Sánchez , y ahora el Diputado morenista de Sinaloa.
Lo que sí es que cada vez que se le pregunta a Patrón Rosales si buscará competir en las próximas elecciones, de inmediato cambia el semblante de su cara y durante varios minutos no deja de sonreír.
El concordense dice que ya es mazatleco por adopción y que es Diputado de Mazatlán y Concordia, y que será deshonesto decir que no respira y aspira por la candidatura de Morena a la Alcaldía porteña.
Olvidó festejar a los papás de Mazatlán Mientras para los festejos del Día de las Madres y el Día del Niño el Alcalde Édgar González Zataráin se lució con regalos para las mamás y los menores del puerto, para el Día del Padre no tuvo dinero.
Cuando se le preguntó a González Zataráin cuándo y dónde sería el festejo del Día del Padre, reiteró que el Ayuntamiento de Mazatlán no tiene dinero para eventitos mal hechos, por lo que descartó cualquier fiesta en honor a los papás del puerto.
Ahora sí se puede considerar que lo económico es su problema, pues con la lista de demandas que enfrenta actualmente el municipio cuya suma asciende a los 600 millones de pesos aproximadamente, no quedó de otra más que dejar que a los papás les festejaran en su casa. Esta vez se amarró el cinturón, pero el Alcalde no se quedó callado y adelantó que en el festejo del Grito de Independencia, programado para el 15 de septiembre, se pretenden traer un evento de primer nivel para los mazatlecos que va a requerir desembolsar una buena cantidad del recurso del municipio.
También mencionó que otros de los eventos ya presupuestados y bien marcados en el calendario del puerto que representarán un gasto considerable son el que se realiza en vísperas de Navidad y el Carnaval del próximo año.
Para los que van a disfrutar de estos tres futuros eventos, consideren que en ellos va parte de lo que se pudo gastar en la celebración del Día del Padre y que a los papás en esta ocasión les tocó ser los mártires del municipio.
¿Qué está pasando con la seguridad? La inseguridad en Mazatlán está a la orden del día, asaltos, robos a casahabitación y asesinatos. Tan solo en una semana van cuatro homicidios dolosos donde las víctimas han sido tres hombres y una jovencita, en cuatro hechos por separado.
El pasado domingo 11 de junio se registraron solo en ese día tres asesinatos, uno en la Colonia Francisco Villa, otro en Valles del Ejido
ASPIRACIÓN