5 minute read

Cárdenas Aldrete el crecimiento profesional y personal

A través de varios artículos en donde se abordan temas estratégicos, comerciales, y personales, el escritor Alberto Cárdenas Aldrete brinda herramientas prácticas y conocimientos, con las que busca impulsar el crecimiento profesional y personal, ideando nuevas formas de mejorar y crecer, esto es lo que podrá encontrar en su libro Crece: Decisiones que hacen historia Dicho libro será presentado este martes 20 de junio en la ciudad de Monterrey, donde actualmente radica el escritor de este libro, y que vía telefónica comparte los detalles de este su segunda obra literaria.

Este libro, detalló Cárdenas Aldrete quien es fundador de Salexperts, consultoría empresarial enfocada en el desarrollo de estrategias comerciales, desde donde ha ayudado empresas a crecer, surgió gracias a los artículos que él ha publicado en el diario Noroeste, y en otros periódicos, en donde con ellos busca impulsar con principios propios desarrollados por la consultoría que él dirige llamada Salexperts, para hacer crecer empresas, empezándolos a aplicar en el desarrollo de las personas.

Advertisement

“En una misma colaboración podemos explicar un concepto estratégico y después decir sí como empresario, pero como persona también puedes utilizar este mismo concepto en un sentido diferente”.

Detalló que en su primer libro llamado Crece o muere, utiliza la metodología para hacer estrategias comerciales, y lo que ahí dice y defiende es que los productos de las organizaciones es lo que define la tendencia de un buen producto, no su esfuerzo comercial, esto aplicado a las personas, significa que lo que tú sabes, tus conocimientos, tu experiencia, toda esa suma de lo que se es como persona, pero si esto no se usa se convierte en un gran producto que nadie quiere vender.

“Si el producto de una empresa no se sigue mejorando va a desaparecer, y lo mismo pasa con las personas, si dejamos de aprender, nos vamos a empezar a morir y no nos hemos dado cuenta”.

Cárdenas Aldrete indicó que la realización de este su segundo libro le tomó tres años, ya que el libro está conformado por 67 artículos, el cual representó un reto importante, donde el principal objetivo fue compartir su conocimiento que pueda impulsar el crecimiento profesional y personal de cualquier persona.

“Lograr esto no ha sido un camino fácil, pero sí muy placentero, y estos artículos sinceramente me gustaría que algún día lo leyeran mis hijos

El escritor y colaborador de Noroeste comparte su experiencia en su libro Crece: Decisiones que hacen historia el cual será presentado en Monterrey hoy martes 20 de junio

CRECE O MUERE. VENTAS CON ESTRATEGIA

ALBERTO CÁRDENAS ALDRETE www.salexperts.com

Linkedin: Alberto Cárdenas Aldrete

Facebook: @Salexperts, @ACAldrete

Vendiendo mejor con Inteligencia Artificial

Para mí, hoy fue el día del ChatGPT (IA, Inteligencia Artificial).

Primero, en el club me encontré con un amigo que me confesó, ha utilizado esta herramienta para escribir artículos completos. Yo lo he utilizado en una ocasión y solo para construir el tema partiendo del conocimiento general, calculo un 20 por ciento del artículo fue aportación de IA. En otra reunión con un director comercial, hablamos sobre cómo incorporar el chatbot en sus agentes de telemarketing.

-¿La IA sustituirá a los vendedores? - ¿Y a los escritores?Surgió en mis pensamientos. Para determinar hasta qué punto el avance de la IA podría sustituir personal comercial y de marketing, repasemos sus limitantes: vantes. Veamos ahora como sí aprovechar la IA: y que lo incorporen a su vida, ya que creo que es algo que le será muy útil a cualquier persona, y lo que yo deseo con este libro, es que el lector se lleve un par de ideas muy concretas sobre cómo en diferentes ámbitos se puede ayudar, ya sea como empresario, director de una empresa, o para hacer crecer su negocio, y si es vendedor, aprenderá a cómo convertirse en un vendedor estrella”, resaltó el colaborador de la sección Negocios de Noroeste. Agregó también que espera que cualquier persona común se lleve dos o tres ideas sobre cómo ser una mejor persona, cómo dejar un mundo mejor. Cárdenas Aldrete señaló estar satisfecho con este libro, principalmente porque todo lo que ahí se escribió es parte de su ser, considerando que no pudo haberlo mejor, al que impregnó todo su esfuerzo, conocimiento y todo su corazón. Crece: Decisiones que hacen historia, será este martes 20 de junio a la 19:00 horas, en el Club Alpino Chipinque en San Pedro Garza García, en Monterrey. El libro estará a la venta en línea a través de Amazon.com a partir del 20 de junio, y tendrá un costo de 350 pesos. El escritor compartió también que tras esta obra, ya se encuentra trabajando en su tercer libro, el cual espera lanzar el próximo año, el cual hablará de la historia de Leo Nardo, el jardinero, donde todos los aprendizajes de desarrollo personal que Cárdenas Aldrete ha conocido en su vida, serán llevados en la biografía de Leo Nardo, y ver cómo se convierte de un jardinero a un empresario. Sobre el escritor Alberto Cárdenas Aldrete es fundador de Salexperts, consultoría empresarial enfocada en el desarrollo de estrategias comerciales, desde donde ha ayudado empresas a crecer. Además de formar parte del consejo de varias empresas, es escritor, autor de los libros Crece o muere y Crece: decisiones que hacen historia, también es conferencista sobre estrategias de venta, articulista para más de 15 medios de comunicación en el país y filántropo donde ha ayudado pro bono a través de su firma a múltiples OSC a crecer, ha participado en algunos consejos como Comunidar y es el presidente fundador de Ser Filántropo.

1. Eficiencia y optimización: Sus herramientas pueden mejorar los procesos de ventas, automatizando tareas repetitivas, permitiendo a los vendedores enfocarse en actividades más estratégicas y creativas. Por ejemplo, en una conversación de ventas, el ChatGPT puede guiar dando detalles de los productos, precios, planes de compra, etc., ahorrando tiempo al vendedor, quien entraría a la conversación al momento de la transacción, para asegurar que esté en orden, o en caso de que el cliente requiera información más detallada.

1. Creatividad y pensamiento abstracto: Aunque puede generar contenido creativo, como arte o música, aún se encuentra lejos de igualar la capacidad humana para generar ideas innovadoras y realizar conexiones abstractas basadas en la intuición o emoción.

2. Razonamiento contextual: A menudo se basa en patrones y datos históricos para tomar decisiones, pero puede tener dificultades para comprender el contexto y adaptarse a situaciones nuevas o inesperadas.

3. Comprensión emocional y empatía: Aunque puede analizar y reconocer emociones humanas hasta cierto punto, carece de una comprensión profunda de las emociones y la empatía. La conexión emocional y la empatía son aspectos esenciales en muchas interacciones humanas, especialmente en campos como la atención al cliente o las ventas.

4. Flexibilidad y adaptabilidad: Sus sistemas suelen estar diseñados para tareas específicas y pueden tener dificultades para adaptarse a nuevas situaciones o aprender rápidamente en entornos cambiantes. Los humanos tienen la capacidad de aprender de manera rápida y flexible. Esas limitaciones no implican que nos sintamos en zona de confort y a la defensiva diciendo que no nos va a afectar. Claro que lo hará y es muy importante irlo incorporando en los procesos comerciales si no queremos quedar irrele-

2. Toma de decisiones informada: Proporcionar información y análisis en tiempo real que respalde la toma de decisiones basada en datos, permitiendo a los profesionales comerciales adoptar enfoques más creativos y efectivos. Antes de visitar un prospecto, ayuda con información de su industria, tamaño del mercado, tendencias, competencia, inversiones recientes, etc.

3. Innovación en productos y servicios: Impulsar la creatividad humana para dar lugar a la creación de productos y servicios innovadores que se adapten a las necesidades cambiantes del mercado. Los procesos de innovación se basan en datos duros como investigaciones de mercado, tendencias de preferencias, benchmarking con otras empresas o países, etc. La IA puede ofrecer esta información y generar escenarios para ser amalgamados por la experiencia y sensibilidad del equipo comercial.

4. Conocimiento comercial básico: Durante tu labor comercial, ayudando a saber la mejor manera de conseguir una cita, cómo preparase para ella, cómo debe ser tu presentación, etc.

Si tu labor comercial se limita a conocer una lista de precios, probablemente la inteligencia artificial te reemplazará en un futuro cercano. Sin embargo, si además de incorporar la tecnología en tu proceso, continúas aprendiendo, desarrollando tu pensamiento crítico, impulsando la creatividad e innovación, seguirás siendo relevante, ya que son características insustituibles para cualquier IA.

This article is from: