2 minute read

Enrique Patrón de Rueda dirige homenaje a Roberto Cantoral

NELLY SÁNCHEZ

Un emotivo homenaje, en el que cantaron y trajeron a la memoria algunos recuerdos se hizo a uno de los compositores más relevantes de México, Roberto Cantoral.

Advertisement

La Orquesta Sinfónica de Minería, bajo la dirección del maestro Enrique Patrón de Rueda, los tenores Javier Camarena y Fernando de la Mora, así como la cantante Eugenia León, se reunieron en el Palacio de Bellas Artes en el concierto “Regálame esta noche. Homenaje a Roberto Cantoral”.

El espectáculo contó con la producción artística del hijo del compositor fallecido en agosto de 2010, José Cantoral, y también se contó con la presencia de su hija, la actriz Itatí Cantoral y entre el público Roberto Cantoral.

En la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, la Orquesta abrió la noche con la pieza “Cantoral”, del compositor mexicano Arturo Márquez, artífice en la conversión de formas y estilos musicales tradicionales, que creó como un tributo sinfónico al célebre artista. El primero en subir al escenario fue el tenor

La Sinfónica de Minería, Javier Camarena, Fernando de la Mora, Eugenia León, ofrecen ‘Regálame esta noche’, dirigidos por el maestro Enrique Patrón de Rueda rabía arribó al escenario con otro popurrí especial, esta vez interpretando Camarón pelao, Mesa que más aplauda donde el los pasos prohibidos se hicieron presentes en el público, disfrutando así la gran fiesta del cierre. “Qué bonito cantan, gracias, estamos contentos, feli-

La noche seguía su curso y con ella los mejores éxitos de la madre de todas las bandas seguían apareciendo, esta vez Y llegaste tú, coreada a una sola voz entre la banda y sus fans.

De los temas que llegaron para quedarse Ricardo y Giovanni interpretaron también el éxito Acábame de matar, con la que chicos y grandes se entregaron a ella con sus mejores pasos, al igual que con la pieza Dime que me quieres.

Fernando de la Mora para cantar “Chamaca”, luego Eugenia León interpretó “Lo odio” y Javier Camarena “Noche no te vayas”. Después los tres juntos vocalizaron dos de los temas más queridos de Cantoral, “Regálame esta noche” y “El reloj”, las canciones más emblemáticas del compositor mexicano como. La actriz mexicana Itatí Cantoral, a nombre de la familia, agradeció a la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, así como a todas las personas que hicieron posible este concierto en honor de su padre.

“La presencia de nuestro padre sigue intacta como si no hubiera partido a otra dimensión. La barca continúa navegando hasta los últimos rincones del corazón, diciéndonos que la distancia no es el olvido, al final él sigue cosechando todo el amor que nos dio, por eso decimos, noche no te vayas hasta esta noche perpetua”, dijo Itatí

Cantoral.

También, José Cantoral interpretó la canción “Media vida”, como parte del repertorio que fue disfrutado por el público. Eugenia León se ganó los aplausos del público al interpretar “A que no”, “A que no, a que no te atreves” y “El crucifijo de piedra”, acompañada de la orquesta y mariachi.Javier Camarena con “Quiero huir de mí” y “Al final”, tema que en su vida ha sido muy especial pues le recordaba a su infancia, dijo.

Fernando de la Mora, vestido de mariachi, cantó “El preso número nueve” y con traje de gala “Qué mal amada estás”.

Para cerrar esta gala, Eugenia León, Javier Camarena y Fernando de la Mora unieron sus voces para despedirse con las canciones “El triste”, “Al final”, “Regálame esta noche” y “La barca”, cuya interpretación fue ovacionada por el público asistente.

This article is from: