
3 minute read
Mantiene Rocha firme plan para los granos
from CULIACÁN 160523
by Noroeste
Necesario y no como sucede actualmente que el precio de la tonelada del maíz los definen Bolsas de EU, afirma el Gobernador Rubén Rocha Moya. yo digo que debiera hacerse la bolsa, Argentina tiene una bolsa, determinan los precios, ¿por qué nosotros no?”, cuestionó. El mandatario estatal también aprovechó su Conferencia Semanera para referirse al decreto que emitió este domingo, en el que autoriza a partir de este lunes 15 de mayo a la Secretaría de Administración y Finanzas, y a la Secretaría de Agricultura y Ganadería, para iniciar el proceso de compra de las 500 mil toneladas de maíz, para retirarlas del mercado, las cuales se pagarán al precio de garantía de 6 mil 965 pesos, a productores de hasta 50 hectáreas y una producción de hasta 600 toneladas.
Esta medida forma parte del referido modelo de comercialización acordado con el presidente López Obrador, y que consiste además en la compra que hará Segalmex de un millón de toneladas, al mismo precio de garantía, a productores de hasta 10 hectáreas, volumen que se retirará del mercado y se destinará a la reserva estratégica del gobierno federal.
Advertisement
Por lo que toca a la comercialización del trigo, el Gobernador Rocha reiteró su compromiso de otorgar, con recursos estatales, un bono de 300 pesos por tonelada de trigo.
“Yo qué les dije y lo digo aquí ahora, porque se los dije desde antes que tomaran allá, que no vaya a decir el líder que lo consiguió con la toma, desde antes les dije saben qué, al trigo yo personalmente, en mi gobierno les voy a ofrecer un bono de 300 pesos por tonelada y lo anuncio ahora formalmente, tanto al panificable como al
El Gobernador Rubén Rocha cristalino, a todo el trigo”, recalcó. Con este apoyo, el productor tendrá asegurado un precio de 7 mil 238 pesos por tonelada, para el caso del trigo panificable, que es la inmensa mayoría que se produce en Sinaloa, mientras que para el cristalino, independientemente del precio al que logren vender, también su gobierno les otorgará el mismo bono de 300 pesos.
Precisamente, para el caso de la compra de esas 500 mil toneladas de maíz que hará el Gobierno del Estado, las cuales se guardarán en bodegas hasta diciembre, el Gobierno del Estado asumirá los costos de operación del almacenamiento, estimados en 500 millones de pesos, dado que las bodegas cobran entre 180 y 225 pesos por tonelada almacenada cada dos meses.
PROTESTA Hay denuncias contra agricultores: Rocha Moya
Hay denuncias penales en contra de los productores agrícolas que se manifiestan en Sinaloa y que han tomado las instalaciones de Petróleos Mexicanos, señaló el Gobernador Rubén Rocha Moya.
El Gobernador precisó que las denuncias se realizaron desde la Federación y se deslindó de ser participe en las mismas, además ofreció su ayuda para evitar que se castiguen penalmente a los manifestantes.
“Al parecer hay denuncias penales contra algunos dirigentes, es que Pemex es una empresa que tiene sus ordenamientos jurídicos, como tal ha denunciado, no sé contra quiénes ni cuántos, nosotros no, no tenemos nada que ver con la denuncia”, comentó.
“Haré lo posible, aunque eso me lo explicaban, que se judicializa porque hay una denuncia. Voy a pedir al Secretario General de Gobierno (Enrique Inzunza Cázarez) que esté en coordinación con la Fiscalía General de la República”, dijo.
El Mandatario estatal externó que se encuentra en desacuerdo sobre la persecución en contra de líderes sociales, en este caso en contra de los líderes de los agricultores sinaloenses.
“A mí no me gusta que haya persecución contra ningún líder”, dijo.
Las denuncias habrían sido interpuestas por Pemex en contra de los manifestantes que han impedido las operaciones de la empresa.
Desde el lunes 8 de mayo se han registrado manifestaciones en Pemex en Ahome, Salvador Alvarado y Culiacán, de agricultores inconformes con la estrategia de comercialización de maíz y trigo.
Ayer, las manifestaciones de Ahome y Salvador Alvarado cesaron temprano, posteriormente, las instalaciones de Culiacán también fuero liberadas.
Gobierno de Sinaloa abierto al diálogo con productores:

Inzunza El Gobierno de Sinaloa se ha mantenido siempre abierto al diálogo para con los productores agrícolas del estado, sostuvo el Secretario General de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez.
Inzunza Cázarez señaló que visitó el pasado 10 de mayo la manifestación de productores en las oficinas de Petróleos Mexicanos en Topolobampo para conversar. “El diálogo de parte del Gobierno
Por varios días, grupos de agricultores “tomaron” instalaciones de Pemex en Culiacán, Ahome y Salvador Alvarado.
“Nos parece que es algo que servirá para continuar haciendo causa común en la lucha por precios justos. Gobierno del Estado es el primero en reconocer y el Gobernador el primero en encabezar esta gestión por construir un modelo de comercialización”.
Las manifestaciones cesaron ayer lunes, después de que el Gobernador Rubén Rocha Moya anunciara en su conferencia de prensa semanal que existen denuncias penales del orden federal en contra de algunos de los manifestantes, interpuestas por Pemex.
Por instrucción de Rocha Moya, Inzunza Cázarez mantendrá coordinación con la Fiscalía General de la República para darle seguimiento a estas denuncias, para apoyar a los agricultores denunciados.
“Ellos tienen sus procedimientos y los tienen que cumplir de acuerdo a la constitución y las leyes, nosotros lo que ha expresado el Gobernador, él un hombre consecuente y congruente con su visión social es que no comparte la idea de no generar acciones de orden Jurídico penal en contra de los manifestantes, sin embargo habrá que decir que los bloqueos han afectado a la empresa”, precisó el funcionario.
Celebración del Instituto Senda