
2 minute read
Se lesiona mujer que cayó a zona rocosa
from CULIACÁN 160523
by Noroeste
MAZATLÁN._ Una mujer resultó con heridas de consideración, tras caer hasta las piedras desde el malecón del Paseo Claussen.
El accidente fue reportado a las 21:50 horas de este domingo, y se registró frente al Parque Ciudades Hermanas, sobre el Paseo Claussen.
Advertisement
Según testigos, la mujer y su acompañante caminaban sobre la banqueta del Paseo Claussen, tropezó y cayó hasta la zona rocosa, donde quedó inconsciente por varios minutos.
Elementos de la Policía Turística fueron alertados por otros paseantes y descendieron hasta las piedras para auxiliar a la mujer, pero al valorar sus lesiones solicitaron una ambulancia equipo de rescate.

Socorristas de Cruz Roja le colocaron un vendaje a la mujer, para detener la hemorragia de una herida que presentó en la cabeza, para después trasladarla a un hospital. A la zona del accidente también acudió personal de Bomberos Mazatlán con dos unidades y equipo de rescate.
El 25 de abril se llevó a cabo audiencia de procedimiento abreviado donde se dictó sentencia condenatoria y el pago de multa, así como reparación del daño.
Un turista originario del Estado de México, es auxiliado por los salvavidas.
Salvavidas ponen a salvo a 2 bañistas
MAZATLÁN._ Activos estuvieron los elementos del Escuadrón Acuático durante el operativo del domingo logrando poner a salvo a dos personas que eran jaladas por el mar, además de brindar dos atenciones médicas y detener a cuatro personas por alterar el orden en la zona de playas, se informó en un comunicado de prensa.
Un turista originario del Estado de México, quien se identificó como Omar de 45 años, fue auxiliado por los Salvavidas luego de ser jalado por una corriente marina, después de darle flotabilidad y ponerlo sobre la arena recibió valoración arribando personal de Cruz Roja, pero sin necesidad de traslado. El segundo rescate se registró en Playa Norte, un adolescente de 12 años de edad, identificado como Jesús Rafael “N”, de 12 años fue llevado hasta la orilla luego de ser extraído de una corriente marina, el menor fue valorado en el lugar informando que no fue necesario llevarlo a algún hospital.
ara terminar con los recurrentes problemas de comercialización de los granos que se generan cada año, principalmente del maíz, es necesario que los precios se definan en una Bolsa propia en México, y no como sucede actualmente que el precio de la tonelada del maíz los definen la Bolsa de Chicago y la Bolsa de Kansas, de Estados Unidos, afirmó el Gobernador Rubén Rocha Moya, en un comunicado.
Durante su Conferencia Semanera, el Mandatario estatal abordó el tema de la comercialización tanto de maíz como de trigo, y dijo que para el caso del maíz se seguirá el esquema ya definido en coordinación con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, consistente en retirar del mercado alrededor de dos millones de toneladas por parte de Segalmex y del propio Gobierno del Estado de Sinaloa, para motivar a los grandes compradores que adquieran finalmente este insumo al precio de garantía que es 6 mil 965 pesos por tonelada.

“Éste es nuestro modelo, con este modelo vamos a trabajar, vamos a tratar de que en la medida que quitemos de la oferta de maíz, prácticamente dos millones de toneladas, los grandes compradores digan: ‘ya tenemos que comprarles y comprar al precio de garantía’, que es lo que queremos que se haga. Eso está muy claro y ése es mi punto de vista”, precisó. El Gobernador consideró que una medida que puede solucionar de fondo esta problemática recurrente, es que los precios de los granos se rijan por una Bolsa propia en México, y no estar sujetos a las cotizaciones que hace la Bolsa de Chicago, para el caso del maíz amarillo, y la Bolsa de Kansas, para el caso de maíz blanco.
“¿Qué debiéramos hacer a partir de ahora? vamos buscando que se resuelva de fondo este tema, que no dependamos de una bolsa internacional, de la Bolsa de Chicago. Primero, ¿por qué no tenemos la Bolsa Mexicana que determine los precios acá, por qué tiene que ser Chicago?, además Chicago cotiza el maíz amarillo y la Bolsa de Kansas es la que cotiza el maíz blanco, pero yo digo ni Kansas ni Chicago,
Comercialización de maíz
