5 minute read

Baja Ferries incorpora el buque California Star a su servicio

NOROESTE / REDACCIÓN

Advertisement

LA PAZ, BCS._ El buque

“California Star” atracó el fin de semana en el puerto de Pichilingue, en La Paz, Baja California Sur; esta nave de carga y pasaje es la más grande de América Latina en su tipo, de acuerdo a la empresa Baja Ferries. Se trata de un transbordador que se integra a la flota de Baja Ferries, el grupo logístico-naviero de referencia en México. El “California Star” surcará por el Mar de Cortés para cubrir la creciente demanda de traslado de mercancías hacia la media península, informa la empresa en un comunicado.

“Somos una empresa socialmente responsable y con ello tenemos el compromiso de ser actores clave para el crecimiento y desarrollo de la región noroeste de nuestro país. La llegada del California Star, un barco con bandera y tripulación mexicana es una muestra de ello. Seguimos reinvirtiendo para asegurar el abastecimiento y crecimiento a los sudcalifornianos por los próximos años”, señaló Ariel Pozo, CEO de la naviera.

La nave cuenta con más de 190 metros de eslora; una manga de 26 metros y capacidad de 2 mil 850 metros lineales de carga (equivalente a 200 vehículos de carga por viaje sencillo). Además, tiene la capacidad para transportar 400 pasajeros, cuenta con 37 cabinas, dos áreas con asientos (uno de ellos con servicio VIP) y dos restaurantes a bordo.

El comunicado de la empresa naviera resalta que al ser Baja Ferries una compañía reconocida durante 8 años como empresa socialmente responsable, ha diseñado este buque con espacios adaptados para personas con movilidad reducida y espacios “pet friendly”.

Con la llegada de este barco y el nuevo posicionamiento en el mes de julio del buque México Star en la ruta de Mazatlán, Baja Ferries incrementará su capacidad para ofrecer servicios de carga y pasaje entre Sinaloa y Baja California Sur en un 35 por ciento. El nuevo buque fue nombrado California Star “porque refleja el compromiso que tenemos con Baja California Sur, porque somos una empresa sudcaliforniana y los habitantes de la península nos honran al identificarse con nuestras embarcaciones”, así lo dio a conocer el directivo de la empresa. Esta nueva adquisición por parte de Baja Ferries obedece, tanto al crecimiento constante que ha tenido

Baja California Sur en los últimos 20 años, como a la demanda de empresas de servicio y de consumo que constantemente procuran soluciones más eficientes y seguras para el transporte de carga, resalta el directivo.

Por ello, destaca, el nuevo buque se sumará a los tres barcos con los que actualmente cuenta Baja Ferries en México: Baja Star, México Star y Oaxaca Star. La llegada del nuevo buque es un gran paso del sector logístico nacional, en particular para el transporte marítimo y para el impulso de cabotaje a nivel nacional, establece la empresa.

Presentación de la Feria Nacional Francisco Villa Durango 2023 que iniciará el 14 de julio.

TURISMO DURANGO

Invitan a una feria para todos los gustos

MARISELA GONZÁLEZ

Elisa Haro Ruiz, Secretaría de Turismo de Durango, extendió la invitación para todos los sinaloenses a que acudan a la Feria Nacional Francisco Villa Durango 2023 que se llevará a cabo del 14 al 30 de julio.

“Buscamos que sea una feria diferente con la temática del General Francisco Villa, quien nació aquí en Durango, y este año será de temática la Revolución, y las actividades que se realicen en tornó a esto estarán enfocados a este tema, y la realidad es que es una feria con unas instalaciones de primera, son más de 60 hectáreas las que tenemos y la cartelera que nos pidió el Gobernador preparar es una muy completa, buscamos atender a todos los públicos, prácticamente es para todas las edades, todos los gustos, en un ambiente muy familiar, que se divide con la parte para los jóvenes, y la parte de antros en una estructura físicamente separada de tal manera que puedas estar con tus hijos a las 2 de la noche si gustas andar acá paseando en los juegos mecánicos sin chocar con toda la parte y la zona de antros que es algo que distingue esta feria”, dijo.

“Estamos de fiesta, buscando por supuesto tener mucha gente de Sinaloa, quienes son los que más visitan Durango, es nuestro mercado natural y quienes buscan este tipo de experiencia”.

Las instalaciones en las que se llevarán a cabo las actividades son el Lienzo Charro, El Palenque, La Velaria y La Explanada de los Grandes. “La realidad es que vienen muchas cosas nuevas, sobre todo áreas en las que antes habían estado cerradas se reabren, habrá espectáculo para niños, también buscamos ese tipo de cosas que le pongan un adicional para aquel que ya visitó la feria, que sepa que estamos traba-

Esta edición esperan superar la asistencia del año pasado de un millón de personas. jando en la rehabilitación de nuestras instalaciones para que estén al 100 por cierto”.

“Van hacer 17 días de fiesta para Durango que se pueden combinar además con todo lo que tiene nuestro estado, con las cabañas, con nuestros pueblos mágicos, para que la gente elija los eventos que les guste y puedan permanecer algunos días más disfrutando también de la zona de la sierra que sabemos que les encantan a los sinaloenses”.

El año pasado informó que tuvieron la asistencia de un millón de personas, la cual esperan superar en esta edición.

“Creemos que las actividades de este tipo activan no únicamente la economía en los negocios que se establecen en la feria, sino todo el estado, recibimos también muchos paisanos, muchos connacionales y que mejor manera de recibirlos con esta gran fiesta”. Anunció que habrá eventos deportivos, de charrería, ganadería, además de la cartelera artística.

Esperan poder tener lleno total en la hotelería y consentir a los visitantes con esta gran fiesta.

Las actividades y cartelera, así como los diferentes paquetes que se ofrecen estarán disponibles en las redes sociales de la Secretaría de Turismo.

HOY

5:26 SALIDA 18:45

PUESTA

En el marco del Día del Maestro, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en conjunto con el Gobierno de Sinaloa realizaron la entrega de la medalla Ignacio

Manuel Altamirano a 172 maestros con 40 años de servicio.

La condecoración

Altamirano es un reconocimiento en forma de medalla de oro que se entrega a las maestras y maestros al cumplir 40 o más años de servicio efectivo docente, acompañado de un bono económico de 95 mil 404 pesos.

En el evento estuvo presente el Secretario General de Gobierno, Enríque Inzunza Cázarez, en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya. “Cuarenta años de servicio representan toda una vida de entrega a una de las tareas más nobles, porque formar ciudadanos y en casa los padres formar hijos, es sin duda la tarea más importante en la vida”, celebró Inzunza Cázarez.

“Cada alumna y alumno en el singular trabajo del magisterio encarnan una promesa, un proyecto de vida, una apuesta por la viabilidad de Sinaloa y de México”.

La entrega de las medallas se realizó en el Salón FigloSNTE, mismo en el que estuvieron presentes el Secretario General del SNTE 53, Ricardo Madrid Uriarte; también del secretario del SNTE 27, Genaro Torrecillas

López; la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava; el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Diputado Feliciano Castro Meléndrez; el Presidente de la Comisión de Educación del mismo Congreso, Diputado José Manuel Luque Rojas; y el Presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.

Por su parte, el dirigente del SNTE 53, profesor Ricardo Madrid, reconoció el apoyo que el Gobernador Rubén Rocha Moya le ha otorgado al magisterio sinaloense, del cual forma parte, al haberse desempeñado como maestro rural.

“Junto a las escuelas públicas

Humedad: 35% S.

Térmica: 32° 37° 16°

CUÍDESE DEL CALOR

Durante todo el día estará despejado, soleado por lo que el calor se intensificará sobre todo en medio día. Tome precauciones con los rayos solares.

This article is from: