3 minute read

Rugen los Tigres del Norte en Mazatlán

La agrupación originaria de Mocorito, Sinaloa, abarrota el Estadio Teodoro Mariscal, donde ofrece un show de cuatro horas que incluye un homenaje a Vicente Fernández graron Los Tigres del Norte para comenzar el homenaje.

Advertisement

Aunque las voces de los artistas lucían cansadas, eso no fue impedimento para interpretar con gallardía los temas El último beso, El hijo del pueblo y Hermoso Cariño.

“Queremos recordar a un grande la música, que sabemos que todos gustan de su música, y que son letras que quedarán para siempre”, dijo Eduardo.

Cerraron este homenaje con las canciones Por tu maldito amor y dedicaron a todas las mujeres de Mazatlán el tema Mujeres divinas, y para cerrar su participación con mariachi cantaron El corrido a Mazatlán.

Cuatro horas de show

Cuando parecía que el iba a terminar, faltaban aún mucha canción que pusieron a Los Tigres del Norte en la fama internacional; pusieron al público a bailar con La manzana, y luego a cantar con La puerta negra y Golpes en el corazón. “Sabemos que hay mucha gente de Sonora. Y a los sinaloenses les gusta bailar La Yaquesita”, dijo Hernán, antes de interpretar La Yakesita. Su público aguantó hasta el final, y con aplausos reconocieron la entrega de la agrupación, quien prometió volver pronto a Mazatlán para volver a cantar todos sus éxitos.

“Los Jefes de Jefes” vinieron al puerto con el pretexto de festejar a las mamás.

LAS CANCIONES n La camioneta gris n Mi buena suerte n El rengo del gallo giro n La rutina n Ni parientes somos n Quiero volar contigo n La banda del carro rojo n La mesa del rincón n Directo al corazón n Jaula de oro n Pacas de a kilo n Las flores de mi país n Pedro y Pablo n En qué fallé n En dónde estabas n La reina del sur n Me falta un pecado n La carta n Mi fantasía n El son de la negra n El último beso n El hijo del pueblo n Hermoso cariño n Por tu maldito amor n Mujeres divinas n La sangre caliente n El corrido a Mazatlán n El jefe de jefes n Golpes en el corazón n La manzanita n Contrabando y traición n Prisión de amor n Libro de recuerdos n Rosita de olivo n La yaquecita n La puerta negra n América n Pa los plebes y mis compas n La tumba falsa n Cuestión olvidada n Un día a las vez n El avión de la muerte n Los dos plebes n Tan bonita n Me regalo contigo n La reunión

Vestido con trajes multicolores, los integrantes de la agrupación subieron al escenario pasando las 22:30 horas.

Comparten con nostalgia la historia de ‘Mi hermano el cura’

NOROESTE / REDACCIÓN

Amena y nostálgica tarde se vivió en Casa Haas dentro del programa Jueves Literario con la presentación del libro “Mi hermano el cura”, obra escrita por el originario de Guamúchil Humberto Choza Gaxiola, quien compartió secretos de su obra y habló de la contribución que ha tenido con la sociedad de Sinaloa.

El autor estuvo acompañado por Linda Ibarra, quien presentó el libro; el moderador fue el poeta Roberto

Loera, y como invitado especial Alejandro Choza, hijo del protagonista quien leyó el currículum de su padre.

El autor fue cuestionado sobre la elaboración del texto, contó que su inspiración está basada en hechos reales mezclados con ficción, pues tuvo a un hermano muy querido, respetado en la Iglesia católi- ca, fue un sacerdote ejemplar; recordarlo provocó lágrimas y su voz se cortó por lo que pidió un momento para recuperarse, lo que generó aplausos de los espectadores.

El autor estuvo acompañado por Alejandro Choza, Linda Ibarra y Roberto Loera. Muchas anécdotas compartió durante la presentación.

En la plática Humberto Choza confesó que este es su segundo libro publicado y está trabajando en dos ejemplares más, los cuales espera que lleguen pronto a su con- clusión para que sus lectores puedan disfrutar de ellos, como lo han hecho durante los últimos 30 años, tiempo ha tenido divulgaciones en columnas en diferentes periódicos del estado. Al concluir la plática literaria se abrió una ronda de preguntas y respuestas con la participación del público que destacó que durante la ges- tión como Diputado Local en la Legislatura LIV, el escritor y Doctor Choza Gaxiola impulsó la entrega del Premio al Mérito Juvenil, y la implementación del artículo 79 de la Ley de Tránsito que obliga al con- ductor de autos o camiones a usar cinturón de seguridad. Luego de esto, los participantes recibieron un reconocimiento del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán.

This article is from: