1 minute read

Firman Canaco y CBTIS 51 convenio de colaboración

NOROESTE/REDACCIÓN

Advertisement

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mazatlán y el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios Número 51 firmaron un convenio de colaboración a favor de la comunidad estudiantil.

Roberto Lem González, presidente de Canaco Servytur Mazatlán, explicó que la firma de este convenio es establecer las bases para que los alumnos realicen su servicio social, prácticas profesionales, visitas industriales, asistan a conferencias y lleven a cabo estadías técnicas a fin de complementar sus programas de estudio.

Esto lo desarrollarán en las especialidades tecnológicas que se imparten en CBTIS 51 como Contabilidad, Producción Industrial de Alimentos, Preparación de Alimentos y Bebidas, Programación y Servicio de Hospedaje.

“Como Cámara de Comercio nosotros los apoyamos a canalizar a los estudiantes a las empresas que se inclinen por su perfil profesional. La vinculación con el sector productivo y social es un eje imprescindible para mejorar la calidad de la oferta técnica educativa”, señaló.

Agregó que el sector privado tiene la ventaja de contar con procesos y tecnología actualizada, en los que los jóvenes puedan acceder a estos espacios para el desarrollo de sus actividades prácticas y mejorar sus condiciones posteriores de inserción laboral.

Guillermo Romero Rodríguez, Secretario General de Canaco, durante su intervención, destacó que la formación de los estudiantes depende del esfuerzo que ellos pongan en su preparación a fin de estar al nivel de la exigencia del mercado.

“Las competencias profesionales reflejan un conjunto de conocimientos, procedimientos y actitudes que permiten al estudiante saber hacer y saber estar dentro de la profesión; se definen en la acción, es decir se identifican cuando se movilizan los recursos personales, se desarrollan y adquieren a lo largo de la vida, por lo que deben ser flexibles y adaptables a la vida laboral cambiante”, dijo.

Miguel Hernández Fonseca, presidente de Fecanaco Servytur Sinaloa, celebró que este convenio permita a más estudiantes tener un enfoque real de cuáles son las necesidades que tienen las empresas y hacia dónde avanzan.

Buscan establecer bases para que alumnos hagan su servicio social, prácticas, visitas industriales, asistan a conferencias y más

“Como Cámara de Comercio nosotros los apoyamos a canalizar a los estudiantes a las empresas que se inclinen por su perfil profesional. La vinculación con el sector productivo y social es un eje imprescindible para mejorar la calidad de la oferta técnica educativa”

Roberto Lem González Presidente de Canaco Servytur Mazatlán

This article is from: