3 minute read

Habrá ‘Magia y Cultura’ en 4 Pueblos Mágicos

El programa fue anunciado en rueda de prensa presidida por la Secretaria de Turismo

Alentar la actividad económica

Advertisement

Palacios Domínguez detalló que las actividades iniciarán en Mocorito del 18 al 23 de mayo y continuarán en Cosalá del 24 al 29 de mayo. En El Fuerte se están contemplando del 22 al 26 de junio, para cerrar con broche de oro en Rosario, entre el 02 y el 06 de agosto, contemplando la celebración del 368 aniversario de su fundación.

Por su parte, Juan Salvador Avilés Ochoa, director del Instituto Sinaloense de la Cultura, resaltó la importancia de las actividades culturales en la atracción de turismo, destacando que el Ejecutivo Estatal comparte esta visión.

“El Gobernador Rubén Rocha Moya ha instruido a su equipo para alentar la actividad económica que es la que mucho está fomentando el turismo, pero como lo he comentado en algunos lados, sin cultura no hay turismo y bueno, aquí nos tienen también a nosotros del ISIC, que trata de operar uno de los compromisos del Gobernador”, expresó el titu- lar del ISIC.

Esta novedosa estrategia se enfocará en incrementar la participación de los pueblos mágicos.

A nombre de los presidentes municipales beneficiados con esta estrategia de promoción turística, Gildardo Leyva, Alcalde de El Fuerte, agradeció el apoyo del Mandatario estatal y reconoció que permitirá proyectar a los municipios más allá de las fronteras sinaloenses.

“Agradecerle al

Gobernador Rubén Rocha Moya por los programas que nos está llevando a los pueblos mágicos y decirles que invitamos a todo México a El Fuerte, creo que tenemos una gran gastronomía, una gran gente, uno de los municipios más seguros, creo, en el país”, señaló el Alcalde.

Finalmente, la Secretaria enfatizó el apoyo de Eligio

Abre el 18 de mayo en Mocorito

Rodolfo Arriaga, director de Programación del ISIC, dio a conocer la primera parte del programa, que abre en Mocorito el jueves 18 de mayo con algunos talleres, pero la apertura oficial es el viernes 19 a las 19:00 horas con la presentación de la Compañía Folclórica Sinaloense del ISIC. Ese mismo día se realizará el Encuentro de Cronistas y la apertura de dos exposiciones. El 20 de mayo habrá una muestra gastronómica y artesanal y se presenta la Compañía de Teatro de Calle del ISIC, y un con- programa y agradecieron al gobierno de Rubén Rocha Moya por esta iniciativa que seguramente potenciará la afluencia turística y fortalecerá la identidad cultural de cada uno de ellos, demostrando que sí es posible vivir del turismo y mejorar la vida de sus pueblos. Por último, Icatsin infor- cierto con el tenor José Manuel Chu y la cantante Orenda Gerardo con el Ensamble Tradicional Mexicano. El 21 de mayo se presenta el ensamble de percusiones SAFA con un concierto, y el grupo Tablas, con el espectáculo familiar “La maleta mágica”. El 22 de mayo, se presenta el grupo de cámara Marketo String Quartet, con músicos de la OSSLA, y será la entrega del Premio Nacional de Poesía y Cuento “Enrique Peña Gutiérrez”, así como la inauguración de un mural realizado por el taller que mó que colaborará con cursos diversos, desde artesanías, pirograbado y arte en bule y piñatas a desarrollo de productos técnicos alimenticios, profesionalización del servicio, reciclado de desechos y otros mientras que el INAH participará en el fortalecimiento de la identidad cultural de cada región. impierte Dr. Feis. Y el 23 de mayo, será la entrega de la Medalla Rafael Buelna, con la participación del cuarteto La Aurora, y el taller comunitario “Mapeando el patrimonio cultural de mi Pueblo Mágico”.

Inicia el 24 en Cosalá Un programa similar se llevará a cabo en Cosalá, a partir del miércoles 24 de mayo, cuando se inaugurará con un concierto a cargo de la Banda Sinfónica Juvenil del Estado, y durará hasta el lunes 29 de mayo, e incluye un Encuentro de

López Portillo, titular de Icatsin, quien capacitará a los prestadores de servicios turísticos, así como de Servando Rojo, director del INAH en Sinaloa y Rodolfo Arriaga Robles, director de Programación Artística, quienes estuvieron presentes en la exposición del programa y colaborarán activamente durante su desarrollo.

Cronistas, el Maratón de la Conserva, la realización de un mural, una callejoneada, y el Concierto de José Manuel Chú y Orenda Gerardo, entre otros, cuyos detalles se darán a conocer oportunamente.

“Para potencializar sus tradiciones, usos y costumbres identitarias. Como Secretaría de Turismo brindaremos un apoyo económico, en el caso de nosotros como Sectur, les informamos serían 450 mil pesos por cada pueblo mágico, además de una bolsa que se tiene por parte del ISIC y de los Ayuntamientos municipales”.

Estrella Palacios Domínguez Secretaria de Turismo

Humedad: 83%

Térmica: 31° 28° 17°

El envío hacia Culiacán de combustible de la Planta de Almacenamiento de Petróleos Mexicanos La Esperanza, en Mazatlán, se mantiene este fin de semana ante la toma de instalaciones de la paraestatal en la capital del estado por parte de productores agrícolas.

En dicha Planta de Almacenamiento en Mazatlán el día de ayer se trabajó de manera normal, con el envío de combustible hacia Culiacán y la distribución al sur del estado, se dio a conocer de manera extraoficial.

Esta es la única instalación grande en Sinaloa que no ha sido tomada por productores de maíz y trigo para exigir un mejor precio a sus cosechas.

This article is from: