
3 minute read
Agricultores esperan propuesta del Gobierno para decidir el siguiente paso en sus demandas
from MAZATLÁN 140523
by Noroeste
ALEX MORALES
Los manifestantes que tomaron las instalaciones de Pemex en Culiacán esperarán hasta el lunes una propuesta del Gobierno estatal y federal para decidir su siguiente paso.
Advertisement
Rocha Se Deslinda
Luego de que la CEAIP reveló que la UAS no solventó varias fracciones de los acuerdos, Rubén Rocha Moya se deslinda de estar involucrado en el asunto. 2B
“(Productores) Dijeron que sí y al rato que no, ¿por qué? Porque lamentablemente son otros los que están generando algún conflicto mayor y de otro tipo”, manifestó el Gobernador respecto a la cancelación de la reunión prevista para el próximo lunes en Ciudad de México.
Asimismo, expresó que dicha reunión quedará pospuesta hasta que sean liberadas las instalaciones de Pemex, y reiteró que los agricultores deben ser conscientes a la hora de no afectar a la ciudadanía con sus manifestaciones y es requisito indispensable para que la Secretaría de Gobernación concrete posteriormente el encuentro que se contemplaba para este lunes.
“No, porque no va a haber
Atractivo Tur Stico
Esta mañana, el Gobernador Rubén Rocha Moya informó que la reunión de los agricultores con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernandez, para acordar el precio del maíz, se aplazará hasta que se retiren de las instalaciones de Pemex que han sido tomadas en Sinaloa.
Un agricultor de Los Alamitos, Felipe Cebada, comentó que están preocupados por la situación, pues esperaban una resolución positiva, y en cambio, solo recibieron incertidumbre.
“Ni el millón de toneladas que han anunciado lo sentimos seguro, ni el millón, otros dicen que a 2 millones le subieron, otros dicen que le bajaron a reunión con los productores el lunes, esa reunión se pospone, para cuando se levanten ellos. Si quieren diálogo, ya nos dijo la Secretaría de
Aplazan la inauguración formal del Gran Acuario Mazatlán
BELIZARIO REYES
La inauguración formal del nuevo Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés no será este lunes 15 de mayo, como se había anunciado en días pasados, pero seguiría en pie para este mes, de acuerdo a personal de Comunicación Social de este atractivo turístico.
“La inauguración todavía está en fecha próxima para este mes, pero definitivamente el 15 de mayo no es”, se señaló.
El día que se realice dicho evento inaugural asistirá el Secretario de Turismo federal,
Miguel Torruco Marqués. Fue el pasado 6 de mayo cuando finalmente abrió sus puertas al público este nuevo Acuario, luego de que la tarde del 1 de mayo cerró definitivamente sus puertas el Acuario Mazatlán, tras poco más de 42 años en el gusto de mazatlecos y visitantes. La apertura del Gran Acuario Mazatlán se realizó después de que se pospusieron varias veces la fecha, tras cuatro años de construcción y de una inversión para ese recinto de mil 800 millones de pesos, de los cuales cerca de 600 millones de pesos
800, entonces ¿a qué estamos jugando?”, cuestionó el productor respecto a la compra de 1 millón de toneladas de maíz blanco que comprará el Estado, según anunció Rocha Moya el mes pasado.
Las acciones que toman las autoridades federales y estatales tienen que aparecer en el Diario Oficial de la Federación, donde hasta el momento no se ha anunciado la compra del millón de toneladas de maíz por parte de Segalmex, señalaron.
“Ya los que estamos aquí en la manifestación no creemos, no confiamos ni siquiera en el millón, porque no hay ni bodegas donde reciban, ni mucho menos han anunciado ese millón en el Diario Oficial de la Federación”, manifestó Felipe Cebada.
Los productores permanecerán plantados hasta el lunes a la espera de respuesta de parte del Gobernador de Sinaloa y del Gobierno federal para acordar el siguiente paso con los mani- n Aún abastecen combusti- festantes que tomaron las instalaciones de Topolobampo y Guamúchil. ble desde Mazatján Mazatlán 1B n Pide Rocha a productores ‘razonar’ Mazatlán 2B fueron aportados por el Gobierno federal y los mil 200 millones restantes por el desarrollador e impulsor del proyecto, el empresario hotelero Ernesto Coppel Kelly. Originalmente de los ingresos de las taquillas nada más se acordó para el Ayuntamiento de Mazatlán darle el 1 por ciento, pero por gestiones del entonces Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, esa cifra se incrementó al 4 por ciento. El actual Cabildo de Mazatlán propone gestionar un mayor incremento para la Comuna, pero no nada más de los ingresos de la taquilla, sino también de los ingresos de los diferentes rubros que manera el nuevo Acuario como renta se salones o espacios para fiestas, entre otros.
Gobernación, con mucho gusto”, concluyó el Gobernador.

Agricultores mostraron su preocupación porque esperaban una resolución positiva, y en cambio, solo recibieron incertidumbre.
“Que si toda la negociación eran para bien de las peticiones, que todo iba a estar bien, que las manifestaciones se levantan, pero si iban el lunes y no había nada positivo, o nada que nos convenza, pues las manifestaciones se iban a radicalizar”, explicó.