
6 minute read
Presentan tarjeta para enviar remesas
from MAZATLÁN 020523
by Noroeste
NOROESTE/REDACCIÓN
El envío de remesas desde Estados Unidos, de hasta 2 mil 500 dólares por una comisión de solo 3.99 dólares, podrá realizarse con una tarjeta disponible en los consulados de México en dicho país, anunció el lunes Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar, antes Telecomm-Telégrafos.
Advertisement
La Directora de Turismo de Culiacán dijo que el tren va a salir de Mazatlán, va a llegar a La Cruz, Culiacán, El Fuerte y Ahome.
Conexi N
Tren de Mazatlán a El Fuerte beneficiará a Culiacán: Sectur
ÁLEX MORALES
En beneficio de los sinaloenses, tanto civiles como empresarios, el tren que conectará el norte y sur del estado beneficiará el turismo en Culiacán, aclaró la Directora de Turismo Municipal, Crystal Murillo Meza.
“Es un tren que exactamente va a salir de Mazatlán, va a llegar a La Cruz, Culiacán, El Fuerte y Ahome, va a tener varias paradas, va a salir dos veces a la semana y también va a tener un impacto turístico muy especial para Culiacán”, dijo.
La funcionaria puntualizó que el proyecto se concretará a finales del próximo año, por lo que están a la espera para crear rutas turísticas que beneficien a los comerciantes, hoteleros y empresarios de la capital sinaloense.
“Las personas van a poder bajar aquí, se van a quedar una o dos noches, lo que ellos quieran, van a poder consumir de lo que nosotros tenemos aquí, van a conocer los lugares que tenemos”, explicó Murillo Meza. El beneficio será a nivel estado, pues los demás municipios sinaloenses también serán visitados, y el tren le dará la oportunidad a los turistas de conocer las bondades de Sinaloa.
“Ahorita que estamos promoviendo lo que es Narnia; Imala, que es un Pueblo Señorial; está Tacuichamona; tenemos Quilá; las playas de El Dorado, que son Ponce; nuestro municipio vecino que ahí tenemos las playas de Altata, entonces es un beneficio para todos en conjunto”, mencionó la Directora de Turismo Municipal.
Murillo Meza sostuvo que el trabajo de manera coordinada de todos los involucrados en el proyecto logrará que tanto turistas como personas locales del estado sean favorecidos.
ENCUESTA Considera 66% que usar IA es un riesgo para los empleos
NOROESTE/REDACCIÓN
TLALNEPANTLA, Edomex
(Termómetro Laboral)._ La transformación digital avanza día con día, con el objetivo de atender las necesidades, demandas y contribuir a facilitar las tareas diarias de las personas. De esta manera, vemos que en los últimos meses el tema de la Inteligencia Artificial ha desatado una controversia, ya que por un lado surge el interés de saber hasta dónde puede llegar y por otro la incertidumbre por los cambios que éstá representa para la vida laboral de los colaboradores. De esta manera, este tema ha generado diversas opiniones entre los profesionistas, por ello, la encuesta del “Termómetro Laboral”, de OCCMundial, en su semana 149 (del 7 al 14 de abril), indagó entre los trabajadores
9% mexicanos para saber si consideran que el desarrollo de la IA podría suplir algunos puestos de trabajo. Al respecto, comentaron lo siguiente: Así, el 66 por ciento afirmó que la Inteligencia Artificial representa un riesgo para algunos puestos de trabajo a nivel mundial. Un 23 por ciento dijo que podría ser un riesgo para algunos empleos, debido a que la IA comience a ofrecer más beneficios y ser más productiva. El uso de la Inteligencia
CONSIDERA QUE LOS PUESTOS DE TRABAJO ESTÉN EN RIESGO POR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
40% DE LOS PARTICIPANTES EN LA ENCUESTA REVELÓ QUE HA UTILIZADO LA IA PARA SU TRABAJO.
Artificial no sustituirá a los empleos, ya que no puede ofrecer lo mismo que un profesionista experto o especializado.comentó un 9 por ciento. Mientras que 2 por ciento confesó que sabe muy poco del tema. Adicionalmente, el sondeo preguntó a los profesionistas si alguna vez han utilizado alguna aplicación de Inteligencia Artificial, a lo que el 41 por ciento comentó que no ha tenido acercamiento a ninguna aplicación de este tipo, 40 por ciento dijo que sí ha utilizado
Durante la conferencia de prensa matutina presidencial, la funcionaria federal explicó que dicho programa permitiría a los migrantes mexicanos abrir una cuenta bancaria digital.

Para ello, los connacionales deberán presentar una identificación oficial, solicitar la tarjeta, proporcionar un correo electrónico y utilizar una aplicación.
“Con esa tarjeta en Estados Unidos se les abre una cuenta bancaria digital, esto, pues es un gran avance para muchos de nuestros connacionales allá que padecen mucha marginación bancaria, no tienen los documentos suficientes”, comentó la directora general del Finabien.
Mejía Flores reiteró que solo bastaría una credencial del Instituto Nacional Electoral, una matrícula consular o una licencia de conducir, para contar con dicho beneficio. Mientras que en México también estará disponible una tarjeta que podrá adquirirse en las más de mil 700 sucursales de la Finabien.
Destacó que por el envío de hasta 2 mil 500 dólares, el pago de la comisión será de 3.99 dólares, mientras que otras opciones cobran 14 dólares por cada giro, según datos de la Organización de las Naciones Unidas y el Banco Mundial, hasta el cuarto trimestre de 2022. “Como ustedes saben, el año pasado ya recibimos 2 mil 300 millones de dólares a través de la Financiera y esperamos que con esto, pues nues- tros paisanos y paisanas se vayan definiendo y decidiendo a utilizar esta vía del Gobierno de México para el envío de remesas”, confió Mejía Flores. Asimismo, presumió que las transferencias serán en 30 segundos y la herramienta representa una alternativa para que la gente reciba remesas y mantenga sus ahorros con rendimientos y seguridad. Además, afirmó que el programa permitirá generar valor agregado para que los envíos estén asociados a créditos para proyectos productivos.
“Todo esto va a generar un círculo virtuoso para los familiares aquí en México y para los paisanos allá [en Estados Unidos]”, aseguró la directora general de la Finabien, quien también precisó que el Instituto de Mexicanos en el Exterior, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, colabora para que las tarjetas se entreguen en los 50 consulados mexicanos en territorio estadounidense, y que en la actualidad se daba en 30.
“Se les está brindando capacitación, tanto al personal del Consulado, como a sus ventanillas de asesoría financiera, que son los que nos están ayudando a explicar a la población, cómo bajar su aplicación, una app, y puedan utilizar estas tarjetas”, dijo Mejía Flores, quien añadió que la tarjeta es aceptada en todo el mundo, se obtiene sin costo, permite realizar depósitos y retiros, así como compras físicas y en línea.
“Nos está apoyando una empresa mexicana, que es nuestro aliado estratégico y nos ayudó precisamente a desarrollar esta manera de envío. ¿Qué van a lograr? Más pesos por sus dólares y la gran noticia que es lo que nos había encargado el Presidente [Andrés Manuel López Obrado] cómo hacemos para que se facilite, se abarate y puedan pagar mucho menos nuestros compañeros allá”, destacó la funcionaria federal.
El Acuario Mazatlán cerró la tarde de este lunes para siempre las puertas al público, con una asistencia de 20 mil 507 personas durante sábado 29 y domingo 30 de abril y lunes 1 de mayo, informó el director del recinto marino Pablo Rojas.





El sábado 29 de abril ingresaron 3 mil 306 personas que pagaron boleto, mientras 1,824 mazatlecos entraron gratis, previa identificación.
El domingo 20 de abril el ingreso fue de 4 mil 064 boletos vendidos y 3 mil 517 mazatlecos gratis, previa identificación, informó el director.

Mientras que este lunes 1 de mayo, día de asueto, visitaron el Acuario Mazatlán 2 mil 430 personas que pagaron boleto y 5 mil 366 mazatlecos que entraron gratis, información brindada por personal del lugar.
”Creo que vamos a tener un día mayor que el de ayer (domingo), porque las colas están desde la mañana, desde antes de abrir ya estaban algunas personas formadas en filas, sobre todo locales con acceso gratuito, que son los que van y tratamos de dar un mecanismo que nos permitan agilizar un poco el ingreso tanto de visitantes como locales”, dijo el director del Acuario Mazatlán, en entrevista.
”Les pedimos a la gente que tengan un poco de paciencia, porque también nuestro cupo y límite están a la capacidad real que tenemos de recibir a todos ustedes, entonces un poco de paciencia nada más, que todos van a tener acceso, el personal de acuario como siempre durante casi 43 años de servicio, está portándose con toda responsabilidad, con toda amabilidad, sobre todo dando fin a una gran historia de este gran Acuario Mazatlán”.
En dos recorridos que realizó Noroeste este 1 de mayo, en el Día del Trabajo, y que es día inhábil para muchas personas, uno a las 08:30 horas y otro a las 15:00 horas, observó la gran cantidad de personas formadas en la fila para entrar al Acuario Mazatlán.
“Es una gran tristeza que cierren este acuario, es un bonito lugar tanto para nosotros de Mazatlán como para los turistas, yo siempre que me llega visita los traigo al Acuario Mazatlán, todas las veces que viene mi familia de Durango y Aguascalientes, las traigo, es una lástima que dejen que se cierre”, dijo Sofía López, vecina de la Colonia Sánchez Celis, quien visitó este lunes al recinto marino. “Este lugar es de los mazatlecos, es de todos nosotros y de los turistas”.
Tanto turistas y locales, todos en familia, soportaron los rayos del sol para poder entrar a este recinto marino y despedirlo este lunes, que a partir de las 17:00 horas, cierra sus puertas al público para siempre, luego de casi 43 años de servicio y de ser un ícono para los mazatlecos.
Los últimos shows y exhibiciones del Acuario Mazatlán, se llevaron a cabo ante los ojos de más de 500 personas, finalizando el ciclo de entretenimiento que durante 42 años brindo este lugar.


El grupo de visitantes que disfruto de su recorrido y presenció el tan querido número por parte de los lobos marinos, los despidió con aplausos interminables. Los trabajadores involu-