
7 minute read
Muestra músculo UAS con mega marcha
from MAZATLÁN 020523
by Noroeste
BELEM ANGULO
En una marcha en la que se reunieron al menos 25 mil trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa,(de acuerdo a cifras de la propia UAS) los empleados universitarios se manifestaron a favor de los derechos laborales y en defensa de la autonomía universitaria.
Advertisement
La marcha se realizó en el marco del Día Internacional del Trabajo, y se dividió por contingentes de las diferentes facultades de la UAS, tales como la Facultad de Derecho, de Informática, Odontología, Veterinaria y trabajadores administrativos.
Si bien la manifestación comenzó a la par de la marcha principal del Día del Trabajo, que incluyó a diversos gremios, esta se mantuvo de manera individual con una ruta propia que inició en el crucero de la Avenida Álvaro Obregón con calle José Aguilar Barraza y finalizó en el edificio central de la UAS ubicado en la Plazuela Rosales. En total la marcha de la UAS abarcó dos kilómetros de contingentes. El Rector Jesús Madueña Molina encabezó la movilización, señalando que la principal motivación era defender la autonomía universitaria.
“El principal motivo es denunciar la violación a la autonomía universitaria por parte de la autoridad, y solidarizarnos con el sindicato y los trabajadores para darle certidumbre laboral a los trabajadores”, expuso Madueña Molina.
“He llamado a no descuidar ni un espacio de la institución, y así se quieran entrometer, esta es una pequeña muestra porque habrá marchas mayores y no cesaremos en la defensa de nuestra institución, en esta plaza lo decimos, seguiremos en la lucha, seguiremos firmes y seguiremos juntos., Cabe destacar que a la manifestación central del Día del Trabajo no se sumaron los sindicatos pertenecientes al Ayuntamiento de Culiacán y al Gobierno de Sinaloa, situación que Madueña Molina atribuyó a la autoridad estatal.
“Es lamentable que hayan trabajado para que ningún sindicato se manifestara, yo creo que esto es algo inédito, no ha pasado en ningún gobierno, y hoy que gobierna la izquierda bloquean a que la gente se manifieste. Creo que esto es sano, que todos se manifiesten, nuestra idea del 1 de mayo, es importante que se manifiesten las ideas”, dijo el Rector.
El personal que se movilizó a nombre de la UAS portaba diferentes pancartas en las que se establecieron reclamos dirigidos al Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya.
“Sr. Gobernador: en vez de atacar a la UAS, debería presumirla por ser una de las mejores a nivel nacional”, podía leerse en una manta de 5 metros de largo.
“Decirle desde aquí al Gobierno del Estado que no daremos ni un paso atrás en la lucha por la Autonomía Universitaria, decirle desde aquí que, aunque nos quiera intimidar con la Fiscalía, con la Auditoría Superior del Estado, desde aquí le decimos al señor Gobernador: no daremos marcha atrás, estaremos juntos, estaremos unidos para defender a la Universidad Autónoma de Sinaloa”, expresó el Rector desde el templete ubicado a los pies del emblemático Edificio Central donde culminó la marcha.
‘Ni en los tiempos de Toledo Corro’ “Nunca antes ni en los tiempos de (Antonio) Toledo Corro, cuando intentaron desaparecer las preparatorias de la Universidad un Gobierno Estatal había desatado una persecución y cacería contra la UAS y sus autoridades (…) todos sabemos de la persecución política en contra de nuestro Rector, señor Rector usted no está solo, cuenta con un gran número de trabajadores y universitarios aquí presentes (…) le dejamos de manifiesto al Gobierno Estatal el rotundo rechazo a las intenciones de violentar la Autonomía Universitaria”, dijo.
Con motivo del Día del Trabajo, la Universidad realiza una mega marcha para manifestar su rechazo ante lo que consideran la violación a su autonomía; esta marcha es solo una muestra, advierte el Rector
Mazatl N
Cierra Acuario Mazatl N
Luego de casi 43 años de servicio, Acuario Mazatlán cierra sus puertas.1B

Expresi N
Los trabajadores universitasrios realizan una mega manifestación para salir en lo que ellos consideran defensa de su autonomía.
Rector evade hablar de corrupción dentro de UAS, pero ataca a medios
BELEM ANGULO
El Rector de la Universidad
Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, eludió hablar sobre posibles casos de corrupción al interior de la institución educativa y en su lugar atacó a medios de comunicación locales.
Sobre si se realizaría una investigación al interior de la UAS sobre presuntas irregularidades en materia de contratación de bienes y servicios, Madueña Molina denunció que medios de comunicación locales han intentado atacar a universitarios.
--Rector, sobre las redes de contratación documentadas por Revista Espejo y Noroeste, ¿algún comentario?, ¿se va a abrir alguna investigación?
--¿Cuál es el comentario que yo haría? Noroeste está aprovechando, porque Noroeste y Espejo es lo mismo, está aprovechando la coyuntura para salir de la crisis. Es vergonzoso que hagan eso, o sea, poner en riesgo la seguridad de trabajadores universitarios por prestarse, bueno, yo lo entiendo porque están en crisis y quieren salir de ella.
“Dañan y luego dicen: son los de la UAS. Todo quieren que salga de la UAS”, sentenció.
--Entonces, ¿no van a abrir investigación?
--Es lamentable, es lo que tengo que decir, es lamentable que se presten a ese tipo de juegos. Esta semana, Noroeste y Revista Espejo publicó dos reportajes en donde se documenta la existencia de dos redes de contratos con los que se estaría beneficiando a funcionarios de la UAS y cuyas contrataciones se realizaron de manera directa.
Jesús Madueña Molina, Rector de la UAS durante la manifestación por el Día del Trabajo.

Una de las redes cobró 123 millones de pesos en diversos contratos a empresas vinculadas con Yareli López Sotelo, Secretaria Académica de la Facultad de Informática de la UAS.
López Sotelo es esposa de César Abraham Cuadras López, un hombre que tiene dinero invertido en al menos tres empresas: Soluciones en Informática del Noroeste,
Llegan celebridades a la alfombra roja de la MET Gala
Famosos vestidos por grandes marcas participan en la celebración de la moda, entre ellos Dua Lipa y Penélope Cruz 4C

A Retomar
EL CAMINO
Arquitectos Constructores de Sinaloa y Especialistas Comerciales del Noroeste y que factura también como persona física con actividad empresarial. Tan sólo en 2022, ese grupo de empresas vendió a la UAS 123 millones 886 mil 915 pesos en conceptos de equipo de cómputo, obra y proveeduría de productos varios, pulverizados en 5 mil 643 facturas a las que Noroeste y Espejo tuvieron acceso. Una segunda red de contratos fue ubicada por beneficiarse con 118 millones de pesos divididos en 5 mil 215 folios fiscales diferentes, sin que consten actas de licitación o adjudicación directa en su página de transparencia.
Se manifiesta grupo de universitarios; fuera Cuén y el PAS de la UAS, gritan y exigen transparencia
BELEM ANGULO / HUMBERTO QUINTERO
Minutos antes de iniciar el desfile por el Día del Trabajo, un grupo opositor a la administración de la universidad irrumpió entre el contingente liderado por el Rector Jesús Madueña Molina.

El contingente opositor, compuesto de 30 personas, gritó consignas con las se exigia separar a la universidad de grupos políticos. Además del contingente de trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa que marcha este Día del Trabajo por las calles de Culiacán, también jubilados también se sumaron para pedir que se aplique la reforma a la Ley Orgánica que el Congreso del Estado ha propuesto.

Florina García, presidenta de la Asociación de Jubilados de la UAS, marcha al frente de su grupo, que además exige un alto a la intervención del ex Rector Héctor Melesio Cuén Ojeda y de su Partido Sinaloense dentro de la vida universitaria. “La principal (demanda) es reformar la Ley Orgánica de nuestra universidad, en primer lugar, a como lo dice el Congreso exactamente”, explicó.
Jubilados de la UAS acuden a la marcha por el Día del Trabajo para expresar diversas peticiones.
“Porque ahí nosotros ya desde hace meses metimos una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica, porque no estamos de acuerdo a que los rectores se reelijan, porque no estamos de acuerdo en que no se voten los rectores, como era antes”. La ex trabajadora, quien se jubiló en 2009, señaló que no puede ser posible que la Ley Orgánica de la UAS vaya en retroceso, en lugar de ir adelante. “Porque los cambios que se hicieron por gente de Héctor Melesio Cuén Ojeda son para perjudicar a los estudiantes, a los trabajadores, a los maestros, en el sentido que no nos dejan votar a nadie, sin embargo, todos los directores, los rectores son impuestos por el cacique de la UAS, así de sencillo”.
Caballeros
A La Lista De Lesionados
El lanzador sinaloense José Urquidy es incapacitado por los Astros de Houston tras sentir dolores en su hombro derecho. 5D

Tocan Fondo
Mazatlán FC cae 1-0 ante Centellas del Necaxa para terminar la jornada 15 del Clausura 2023 de la Liga MX Femenil en el sótano de la clasificación. 4D y 5D

MÉXICO._ El paquete de 20 dictámenes que aprobaron los senadores de los grupos parlamentarios de Morena, Verde Ecologista de México, del Trabajo, y Encuentro Social, vía “fast track” y en una sede alterna, fue defendido por Andrés Manuel López Obrador.
El Presidente señaló que se cumplió con la mayoría de votos establecida en la Constitución, por lo que no hubo ninguna ilegalidad. “No quieren aceptar que hay una mayoría, no hay mayoría calificada, que es lo que se necesita para hacer una reforma constitucional, pero sí hay mayoría simple: la mitad más uno, que es lo que se requiere para reformar una ley. Entonces, ¿dónde está la ilegalidad?”, cuestionó. En su conferencia matutina de este lunes, cuando un reportero le preguntó respecto a que los senadores de grupos parlamentarios de Morena y aliados sesionaron en una sede alterna, Xiconténcatl, el Mandatario defendió que en otras legislaturas también lo hacían.
“Es que ya habían pasado por la Cámara de Diputados, Eso que están planteando es lo que esgrimen los del bloque conservador. Dicen ‘es que en una hora aprobaron 10 leyes, o 20, o 30’, no sé cuántas, primero ¿qué hacían los del bloque conservador antes? ¿Cómo aprobaron las reformas estructurales? Porque también eso se olvida. Con la policía en sedes alternas, por la madrugada”, explicó.
“Antes lo hacían en Banamex, el recinto alterno era Banamex, o sea salían en las madrugadas, los llevaban en camiones y escoltados... No hicieron lo mismo, no somos iguales. ¿Qué es lo que sucedió en este caso? Pasaron a comisiones todas esas iniciativas en beneficio de la gente. Se discutieron donde tenían que discutirse, en la instancia correspondiente, pasaron a la Cámara de Diputados, ahí se aprobaron, después pasaron a la Cámara de Senadores, pero ahí se tomó la tribuna para ya no emitir que se aprobaran las iniciativas”. Los legisladores de oposición advirtieron que recurrirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para revertir el paquete aprobado por los legisladores de Morena, PT, PVEM y PES, a excepción de la “3 de 3” contra la violencia de género, que impediría que deudores alimentarios y agresores de mujeres sean candidatos a cargos de