5 minute read

Trata Rocha con líderes agrícolas

CULIACÁN._ El Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo una reunión con líderes de organizaciones agrícolas para tratar lo relativo a la comercialización del maíz y el trigo, en la que también estuvo presente José Jaime Montes Salas, Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa.

Montes Salas brindó detalles sobre este acercamiento.

Advertisement

“La reunión fue una especie de información en los avances del proceso que se está llevando, en el proceso de la estrategia de la comercialización y el establecimiento de los precios del maíz en este ciclo. Fue una conversación, una reunión sencilla con los representantes”.

“Por ejemplo, estuvo el de Caades que representa a todas las asociaciones de agricultores, estuvo Miguel Ángel que representa a todo el sector social de la CNC, estuvo Panchito Meza que representa a toda la CCI, estuvo Serapio como líder y estuvo Baltazar Hernández para darle una información de lo del trigo”, precisó el Secretario.

El Secretario indicó que cuando existan más avances en las negociaciones sobre el tema del maíz se realizará una reunión más grande e informativa, en la que también se comentará de manera más específica el tema del trigo.

“En cuanto al trigo vamos a esperar la negociación que hagan los productores grandes de trigo que son Sonora y Baja California, ya que ellos tomen acuerdos con

Agricultura

Ven avances en el proceso de la estrategia de la comercialización y establecimiento de precios del maíz el Secretario de Agricultura, el Comité de Precios de Granos Básicos del Gobierno Federal, de ahí ya estaremos haciendo algunas reuniones, algunas informaciones, algunas estrategias de como apoyar a los trigueros”, comentó el Secretario.

Rubén Rocha Moya sostuvo una reunión con líderes de organizaciones agrícolas.

A este encuentro asistieron Marte Nicolás Vega Román, Presidente de la Caades; Enrique Riveros Echavarría, Presidente de la AARC; Agustín Espinoza Lagunes, Presidente de la Coduc; Emilio González Gastélum, Presidente de la Coordinadora Única de Apoyos a la Comercialización de los Granos; Ramón Gallegos Araiza,

Subsecretario de Agricultura; Miguel Ángel López Miranda, Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias CNC; Francisco Meza López, Presidente de la Central Campesina Independiente; Baltazar Hernández Encinas, Presidente de la Unión de Productores Agrícolas y Ganaderos del Valle del Carrizo, así como Baltazar Valdez Armentia dirigente de Campesinos Unidos de Sinaloa , además de los diputados Serapio Vargas Ramírez y Cinthia Valenzuela , Presidente y Secretaria de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso del Estado.

Está por definirse el precio del trigo, detalla el Gobernador

NOROESTE/REDACCIÓN

CULIACÁN._ El Gobernador Rubén Rocha Moya junto con autoridades civiles y militares conmemoraron el aniversario luctuoso número 104 del general Emiliano Zapata con un izamiento de bandera a media asta y con Honores de Ordenanza en la plaza cívica de Palacio de Gobierno. Tras la finalización del evento, las autoridades presentes se desplazaron al monumento al general Zapata ubicado en el Bulevar Emiliano Zapata y

NOROESTE REDACCIÓN Avenida Insurgentes donde se montó una Guardia de Honor. Las autoridades civiles y militares que acompañaron al gobernador Rubén Rocha Moya en este acto conmemorativo fueron el presidente de la Cuarta Sala de Justicia Especializada para Adolescentes y Ejecución de Penas Omar Jesús Abitia Salazar, el secretario del H. Ayuntamiento de Culiacán José Ernesto Peñuelas Castellanos, el teniente coronel Pablo Francisco Reyes Borrego.

CULIACÁN._ Durante su Conferencia Semanera, el Gobernador Rubén Rocha Moya informó que ya es cuestión de horas para definir el precio del trigo, y la propuesta que le planteó al presidente Andrés Manuel López Obrador es incluir a Sinaloa en un acuerdo regional junto con los productores de Sonora y los del valle de Mexicali, Baja California. El Mandatario estatal, en comunicado, dio a conocer que momentos antes de iniciar su Conferencia, que cada lunes realiza desde el Auditorio de Palacio de Gobierno, se comunicó telefónicamente con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos, quien le informó que ya es cuestión de horas para saber el precio que tendrá el trigo, lo cual puede ser este mismo lunes o martes. Por lo que toca a Sinaloa, la propuesta es incluir la producción local a un acuerdo para el precio que tendrá el trigo de Sonora y el del valle de Mexicali, Baja California. “Nosotros estamos en la posibilidad de incorporarnos en el acuerdo global que se tenga para el trigo en general, para el trigo de Sonora y del valle de Mexicali, ése pudiera darnos un aliento, así se lo planteé yo al Presidente –López Obrador-, que a nosotros se nos incorpore en lo que beneficie por supuesto a nuestro trigo.

Entonces, estamos esperando, ahorita me decía el secretario de Agricultura, el doctor Víctor Villalobos que ya le hizo una propuesta al presidente y que estaría esperando de hoy a mañana que le dé respuesta, vamos a ver qué hay al respecto”, explicó. En cuanto al caso del maíz, el Gobernador Rocha informó que ya se tuvo el acercamiento con las autoridades federales para la compra del millón de toneladas por parte de Segalmex, compromiso hecho por el presidente de México a petición del mismo gobernador, las cuales se pagarán con el precio de garantía fijado en el Programa del Bienestar, que es de 6 mil 965 pesos por tonelada. El Mandatario anunció la reunión que sostuvo horas después con los productores agrícolas para analizar los términos y condicio- nes de este retiro del millón de toneladas del mercado, tal como lo propusieron las mismas organizaciones y que él mismo le propuso al Presidente López Obrador durante su visita a Culiacán.

“Ya incluso se tuvo una reunión con Hacienda, donde estuvo el secretario de Finanzas nuestro para efecto de que se garantice el recurso, eso es muy importante para que no quede al vuelo, sino que quede preciso y se empiece a operar el contrato de compra y decir quiénes van a estar vendiendo, que se supone que es parejo para todos, pero vamos a ver, eso lo vamos a platicar ahora mismo con los productores para hacérselo saber a Segalmex, que para la semana que entra ya tendrá instalado en Sinaloa un operativo que le permitirá hacer las operaciones de compra”, concluyó.

Por fin habrá una esperanza para Morgan porque el Juez Décimo de Distrito otorgó un amparo para que el pequeño diagnosticado con AME tipo I, reciba del IMSS el medicamento y la atención que requiere.

La tarde de este lunes, María Alejandra González y Kevin Caravantes, padres del pequeño de 2 años, Morgan Kevin, fueron acompañados por su abogado, José Roberto González, frente al Juez Décimo de Distrito.

El Juez les otorgó un amparo, ante la negativa del IMSS, para otorgarle a su hijo el medicamento de nombre Spinraza, por considerar que el médico que brindó la atención al menor violó su derecho a la vida, ahora solo resta esperar 24 horas para que la institución de salud de respuesta y resolución a la solicitud. El abogado de este caso hizo un llamado a Andres Manuel Lopez Obrador, Presidente de la República y a Zoé Robledo, Director General del IMSS, así como a los medios de comunicación a buscar información sobre la compra realizada por la Sedena, para suministrar este medicamento a otro menor, el cual se presume, es hijo de un alto funcionario militar.

“Con recursos públicos de todos los mexicanos que pagamos ya se compró ese medicamento para el hijo de un alto funcionario militar, entonces no se puede discriminar en este caso a Morgan, en su derecho de acceso a la salud, consagrado en el Artículo Cuarto Constitucional, ni se puede pisotear o vulnerar el interés superior del niño o de la niña, que en este caso también lo consagra el Artículo Cuarto Constitucional”, declaró Roberto González. Los padres del infante recibieron ayer domingo por la tarde la noticia de que este lunes se debían presentar ante el Juez para recibir este amparo; comentan que de inmediato el sentimiento los invadió, pues su lucha es contrarreloj y esto venía a darles una luz de esperanza, en donde su objetivo de extender la vida de su hijo y mejorar su condición, ya estaba más cerca de

Ordenan al IMSS dar medicamento

This article is from: