6 minute read

buscar la reelección

SINEMBARGO.MX poblados devastados por tornados en Kentucky fue Dawson Springs, el lugar de origen del padre de Beshear, el exgobernador Steve Beshear. Andy Beshear con frecuencia visitaba Dawson Springs cuando era niño y hablaba emotivamente del lugar de origen de su padre.

WASHINGTON._ Ni siquiera la ceremonia anual de Huevos de Pascua en la Casa Blanca está exenta de la política. El Presidente Joe Biden, anfitrión del evento el lunes en el Jardín Sur de la mansión presidencial, declaró que planea participar en “por lo menos tres o cuatro ceremonias de los Huevos de Pascua más, quizá cinco”, informa AP. Biden hacía referencia a su anticipado anuncio de que se postulará a la reelección, pero cuando el periodista Al Roker del programa “Today” de la NBC le presionó sobre el tema, el Presidente se mantuvo evasivo y repitió lo que ha dicho durante meses.

Advertisement

Tras hacer una aparición pública temprana para hablar con Roker luego que se abrieron los portones a las 7 a.m., Biden y la primera dama Jill Biden le hablarán a los presentes desde el balcón de la Casa Blanca. Se espera que unas 30 mil personas acudan en nueve turnos al evento, que concluirá a las 7 p.m. El tema de la ceremonia, ideado por la primera dama, es la educación. Jill Biden es maestra y ha incorporado varias oportunidades de aprendizaje al evento. La Ceremonia de Huevos de Pascua de la Casa Blanca data de 1878, cuando el Presidente Rutherford B. Hayes abrió el jardín de la mansión presidencial a un grupo de niños que fueron expulsados del Capitolio.

Humphrey, el subdirector policial, dijo que las medidas tomadas por los policías que acudieron al lugar rápidamente sin duda salvaron vidas.

“Este es un evento trágico”, declaró. “Pero fue la respuesta heroica de los policías lo que impidió que más personas resultaran gravemente heridas”.

Los 15 tiroteos masivos de este año es la mayor cifra para los primeros 100 días de un año desde 2009, cuando ocurrieron 16 incidentes antes del 10 de abril, según una base de datos mantenida por The Associated Press y USA Today en asociación con la Northeastern University. Revisando hasta 2006, el primer año del que se tienen cifras, los años con la mayor cantidad de tiroteos masivos fueron 2019 y 2022, con 45 y 42 para todo el año, respectivamente.

Ofrece el Dalái Lama disculpas tras polémico video en redes

El Dalái Lama Tenzin

Gyatso -dirigente de la Administración Central Tibetana y el líder espiritual del lamaísmo o budismo tibetano-, de 87 años de edad, se disculpó luego de que se viralizó en redes sociales un video que lo muestra besando a un menor en la boca.

Un comunicado publicado en su página web oficial afirma que el líder espiritual tibetano lamentaba el incidente y deseaba “disculparse con el niño y su familia, así como con sus muchos amigos en todo el mundo, por el daño que sus palabras pudieran haber causado”.

El hecho ocurrió en febrero pasado durante un evento público llevado a cabo en el templo Tsuglakhang de Dharamsala, donde vive el Dalái Lama, quien estaba escuchando preguntas de los asistentes, cuando el niño preguntó si podía abrazarlo.

Gyatso invitó al menor de edad a la plataforma donde estaba sentado.

En el video, se ve cómo el decimocuarto Dalái Lama señala hacia su mejilla, tras lo cual el niño lo besa y lo abraza. Después, el líder espiritual budista le pide al niño que lo bese en los labios y saca la lengua.

“Y chupas mi lengua”, dijo el Dalái Lama, mientras el menor de edad sacaba su propia lengua y daba un paso adelante, provocando risas del público.

Momento en que el Dalái Lama convive con un menor y ha generado polémica.

“Su Santidad suele bromear con la gente que conoce, de manera inocente y juguetona, incluso en público frente a las cámaras”, dice el comunicado. El Dalái Lama vive en Dharmsala -ciudad del norte de la India ubicada en el distrito de Kangra, del estado Himachal Pradesh-, desde que huyó del Tíbet, tras un fracasado alzamiento contra China en 1959. El líder espiritual budista ya había causado controversia tras bromear con que seguramente podría ser

DURANTE EL LUNES DE PASCUA

El Papa pide orar por la paz en el mundo

SINEMBARGO.MX

CIUDAD DEL VATICANO._

El Papa Francisco renovó su llamado a orar por la paz el Lunes de Pascua, celebrando la oración Regina Coeli (Reina de los Cielos) en la Plaza de San Pedro, informa AP. Al final de la oración, el pontífice recordó el 25to aniversario del Acuerdo del Viernes Santo, que puso fin a décadas de conflictos violentos entre católicos y protestantes en Irlanda del Norte. En una reafirmación de su mensaje de Pascua, invitó a la gente a seguir orando por la paz en el mundo, especialmente en Ucrania. El Papa Francisco invocó el domingo oraciones por la población de Ucrania y Rusia, y elogió a las naciones que reciben a los refugiados. El pontífice de 86 años, que recientemente fue hospitalizado por bronquitis, se saltó la tradicional procesión nocturna sucedido por una mujer, pero esta debería ser “muy atractiva“.

El líder religioso tibetano nació el 6 de julio de 1935, en Taktser, en el Tíbet oriental, donde a los 2 años de edad se convirtió en cabeza espiritual de su pueblo, al ser reconocido como la reencarnación de su predecesor.

Gyatso recibió el Premio Nobel de la Paz en 1989. En marzo de 2011 anunció que renunciaba a todos los cargos políticos que tenía en su poder del Gobierno tibetano en el exilio, para quedar solo como líder espiritual y religioso.

El Papa Francisco invitó a la gente a seguir orando por la paz en el mundo, especialmente en Ucrania.

Captura de video del Viernes Santo en el Coliseo debido al clima frío en Roma.

Durante el Regina Coeli, recordó cómo las mujeres en el Evangelio comparten la noticia de la resurrección y enseñan a los fieles que encuentran a Jesús dando testimonio de él.

“Cuando nos encontramos con Jesús”, dijo Francisco, “ningún obstáculo puede impedirnos proclamarlo. En cambio, si nos reservamos su alegría, tal vez sea porque aún no lo hemos encontrado verdaderamente”.

Foto: @noticierovv

Entre los muertos por la avalancha ocurrida el domingo hay dos guías de montaña, señalaron las autoridades.

EN LOS ALPES FRANCESES Son 6 los muertos por la avalancha

SINEMBARGO.MX

PARÍS._ Al menos seis personas murieron por una avalancha el domingo en los Alpes franceses, incluidos dos guías de montaña, indicaron el lunes las autoridades locales, informó AP. La oficina del Fiscal en Bonneville, en la región de Alta Saboya, informó que se encontró un sexto cuerpo tras la reanudación de la búsqueda el lunes temprano. Una persona fue enviada al hospital con lesiones menores, informó la prefectura de Alta

Saboya. Otras ocho personas fueron encontradas ilesas. No se dieron detalles sobre la identidad de las víctimas. El alud de nieve se produjo en el glaciar Armancette en Contamines-Montjoie, en la región de Alta Saboya, unos 30 kilómetros (20 millas) al sudoeste de Chamonix.

Los Alpes son un destino vacacional popular entre los franceses en la Semana Santa. La emisora local France-Bleu reportó que la avalancha alcanzó los mil metros (tres mil 280 pies) de largo y 100 metros (328 pies) de ancho.

El valor de las exportaciones de Sinaloa durante el año 2022 fue de 3 mil 082 millones de dólares, 21 millones de dólares más que en el mismo periodo del año 2021, que fue de 3 mil 060 millones de dólares; esto representó un aumento de 0.7 por ciento, ubicándose en la posición 28 en cuanto al crecimiento por entidad federativa; y con una participación del 0.6 por ciento del valor total de las exportaciones nacionales, de acuerdo al reporte del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa.

En el estado, las actividades de industria alimentaria, cría y explotación de animales, y minería registraron un crecimiento significativo de 10.8 por ciento, 27.2 por ciento y 56.8 por ciento, respectivamente.

De los 3 mil 082 millones de dólares que representaron las exportaciones en Sinaloa durante el año 2022, la agricultura aportó 2 mil 018 millones de dólares, equivalente al 65.5 por ciento; la industria alimentaria 660.3 millones de dólares, el 21.4 por ciento. La fabricación de equipo de transporte aportó 170.2 millones de dólares, el 5.5 por ciento; la cría y explotación de animales, 75 millones de dólares, el 2.4 por ciento; la industria de bebidas y el tabaco 40.6 millones de dólares, el 1.3 por ciento y la fabricación de maquinaria y equipo 31.4 millones de dólares, el 1.0 por ciento. El resto de las industrias aportó 84.2 millones de dólares, es decir, el 2.7 por ciento.

This article is from: