
9 minute read
Tratan sobre migración Presidente y Solalinde
from MAZATLÁN 110423
by Noroeste
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
El Presidente
Advertisement
Andrés Manuel López Obrador recibió el lunes al Padre Alejandro Solalinde en Palacio Nacional.
El Mandatario mexicano publicó en su cuenta de Twitter una fotografía junto con el clérigo y activista por los migrantes. “Platiqué con el padre Solalinde sobre migración y justicia”, escribió López Obrador.

Esta visita del padre Solalinde viene acompañada con otro encuentro que tuvo con el Presidente López Obrador el pasado 4 de abril, donde le presentó la propuesta de la Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería, entidad que pretende sustituir al actual Instituto Nacional de Migración.
Durante la conferencia matutina de ayer lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el cambio del INM a Conméxico se hará hasta que la Fiscalía General de la República termine la investigación de la tragedia del pasado 27 de marzo, donde 40 migrantes murieron debido a un incendio en las instalaciones del Instituto.
Este encuentro se da después de que el Padre Solalinde presentara la propuesta de la Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería, instancia gubernamental que reemplazaría al actual INM fotografía junto con el clérigo y activista por los migrantes.
La declaración del representante del MP contradice a la propia carpeta de investigación del caso
DEFENSA DE LOZOYA
Afirman que contradición de FGR reconoce su inocencia
MÉXICO (Animal Político)._
La Fiscalía General de la República se contradijo en la última audiencia sobre el caso Odebrecht, al asegurar que el contrato de Tula I —considerado como el principal indicio de pagos indebidos presuntamente hechos a Emilio Lozoya como director de Pemex— fue entregado de manera legal.

Para la defensa del exfuncionario, esa contradicción es un reconocimiento de que él no es responsable de delitos.
En la audiencia del 13 de marzo, el representante del Ministerio Público de la Federación dijo: “Nosotros nunca hemos dicho que exista alguna ilegalidad, el contrato de Tula I fue entregado de manera legal”. El juez Gerardo Alarcón dictó auto de apertura al juicio en contra del exdirectivo.
La declaración del representante del MP contradice a la propia carpeta de investigación.
“Tenemos que esperar a que la Fiscalía [General de la República] termine todo el proceso de investigación que está en marcha. Hablábamos hace un momento de que ya hay órdenes de aprehensión, ya hay detenidos, pero falta todavía la conclusión de la parte que corresponde a la Fiscalía. Entonces, vamos a esperarnos”, dijo el Presidente.
Al salir de la reunión, explicó que se está afinando con el Gobierno mexicano un proyecto que pretende crear una instancia federal que sustituya al actual INM, el cual, además, no habría ningún mando militar a cargo de la política migratoria.
Durante un encuentro con medios de comunicación, Solalinde, quien también es director del Albergue para migrantes “Hermanos en el Camino”, adelantó que posiblemente Francisco Garduño, actual titular del INM, no formará parte de la Conméxico, aunque aceptó que dicha decisión no le corresponde.

“Yo creo que no, pero no me toca a mí decirlo. La estructura del INM ya cumplió con su misión y también cumplió con su ciclo desde Salinas de Gortari”, comentó.
También explicó que la Coordinación será una entidad del Gobierno interinstitucional, ya que contará con constante trabajo conjunto con las secretarías de Gobernación, de Relaciones Exteriores, de Educación Pública, Trabajo, Salud; así como las Fuerzas Armadas,
De 5 J Venes De Nuevo Laredo
Acusa FGR a cuatro militares de asesinato
MÉXICO (Sinembargo.MX)._
La Fiscalía General de la República imputó a cuatro elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, por la muerte de cinco jóvenes y un herido, hecho que ocurrió el pasado 26 de febrero en Nuevo Laredo, Tamaulipas. La imputación surgió luego de que un Juez federal dictara prisión preventiva oficiosa en el Campo Militar No 1 a los cuatros elementos del Ejército. Además se concedió la duplicidad del plazo constitucional solicitado por los imputados y se reanudará el próximo miércoles 12 de abril a las 16:00 horas. Durante la audiencia, que se celebró por videoconferencia en el Centro de Justicia Penal Federal de la ciudad tamaulipeca de Reynosa, los fiscales formularon la imputación con base a diversos datos de prueba, para tratar de demostrar su probable culpablidad en la muerte de los cinco jóvenes.
Los militares asesinaron a cinco jóvenes e hirieron a otro el 26 de febrero en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
MÉXICO (Animal Político)._ cónsules de otros países, iglesias, academia, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.
La reunión del Presidente López Obrador y el padre Solalinde ocurrió días después de la muerte de 40 migrantes en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, quienes fueron dejados bajo llave durante un incendio ocurrido en el inmueble.
Días antes, el padre Solalinde criticó la manera en que opera el INM y aseguró que la Cuarta Transformación no llegó a esa instancia y no reflejaba el espíritu humanista del mandatario.
Un Secretario Ejecutivo será la persona encargada de encabezar dicha Coordinación, el cual definió Solalinde como “una persona muy querida, que desde hace años ha trabajando con la Pastoral de Movilidad, intachable, que lo quieren muchísimo migrantes de aquí y de allá, es un católico como ustedes, pero no pertenece a la jerarquía”.
El pasado 5 de abril, Solalinde dijo a las periodistas Daniela Barragán y Perla Velázquez durante el programa Café y Noticias que se transmite en SinEmbargo Al Aire, que el equipo que está trabajando en este proyecto continuará y llevará avances esta semana al Presidente para que puedan definir el nuevo esquema migratorio. “No es a nosotros a los que nos toca decidir, anun-
La propuesta del sacerdote se remonta a inicios del gobierno de López Obrador, cuando en 2018 se pretendía atender el flujo migratorio en aumento.
“Hay esperanza de que las cosas cambien, en materia migratoria, no se había podido no porque no hubiera querido el Ejecutivo, sino por las presiones de Estados Unidos, ahora hay el ambiente propicio y la decisión política del presidente para desaparecer el Instituto Nacional de Migración”, declaró Solalinde. Ayer lunes, López Obrador ciar y presentar, es a él [el Presidente], lo que sí les puedo decir es que ya el equipo de consejo central de esta coordinación nacional tendrá que estar ya configurado” esta semana, explicó el padre Solalinde. “Tendrán que estar inclusive personas morales que los migrantes decidan y presencia de ellos”, declaró en entrevista para Así las Cosas, con Gabriela Warkentin y Javier Risco. Además, participará una nueva policía fronteriza que tendrá un nuevo perfil, capacitada, más empática y con un trato diferente hacia los migrantes. “Nada que ver con lo que hay ahora”, aseguró. El padre Solalinde sostuvo que todo el personal de seguridad que se contrató para el actual perfil de seguridad para el tema migratorio tendrá que retirarse. ¿La Coordinación se la imagina acompañada de la Guardia Nacional?, se le preguntó.
Incendian Veh Culos
recordó que está en pláticas con Alejandro Solalinde para crear la Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios, pero esperarán a que avance la investigación sobre el incendio y la muerte de migrantes.
“Tenemos que esperar a que la fiscalía concluya con todo el proceso de investigación que está en marcha. Hablamos de que ya hay orden de aprehensión, ya hay detenidos pero falta la conclusión de la parte de que corresponde a la fiscalía. Entonces vamos a esperarnos”, dijo.
“No, no, no, será algo diferente. La Guardia Nacional y todas las entidades de seguridad y Fuerzas Armadas formarán parte del consejo porque es algo transversal, pero no será una instancia de seguridad, sino administrativa”.
Al apostar porque no sea una instancia de seguridad se quiere mandar el mensaje de que el migrante no es un delincuente, aseguró. Sin dar a conocer el nombre, dijo que el secretario ejecutivo del consejo “es una persona muy respetable, muy querida a pesar de que es joven, no tiene ninguna cola que le pisen, sobre todo tiene autoridad moral, estoy seguro de que va a ser muy bien aceptado por todos”.
En días previos había dicho que la Coordinación también estará conformado por expertos en el tema migratorio, así como varias instancias de gobierno, representantes de las casas de migrantes, la iglesia y Derechos Humanos.
Bloquean carreteras de Nayarit
NOROESTE / REDACCIÓN
SAN BLAS, Nay._
Enfrentamientos entre grupos de la delincuencia organizada se registraron durante la noche del domingo y la madrugada de este lunes, además de bloqueos carreteros en los municipios nayaritas de San Blas y Santiago Ixcuintla.
En el mirador Las Garzas, en el municipio de San Blas, sujetos armados prendieron fuego a una vagoneta que presta servicio de transporte público y arrojaron ponchallantas sobre la cinta asfáltica.
“Está Bloqueado el paso a la Altura del Mirador de las Garzas, se les recomienda mantener la calma y estar en sus casas, las Autoridades ya atienden la emergencia”, señaló en sus redes sociales el alcalde José Antonio Barajas López.
Bloqueos carreteros en los municipios nayaritas de San Blas y Santiago Ixcuintla.
En tanto, en la comunidad de Villa Hidalgo, en Santiago Ixcuintla, se registró otro bloqueo carretero con un vehículo incendiado.

Hasta el momento, a través de redes sociales se han reportado bloqueos en la carretera San BlasMatanchen, y las carreteras federales 74 y 76.
Elementos del Ejército aseguraron en el municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit, dos vehículos que transportaban más de una tonelada de una sustancia que se presume es cocaína. Como resultado, se presentaron bloqueos en el municipio mencionado y en San Blas, involucrando a más de veinte vehículos, algunos de los cuales fueron incendiados. El valor de la sustancia en el mercado minorista de Estados Unidos se estima cercano a mil millones de pesos.
CIUDAD JUÁREZ, Chih. (La Verdad Juárez)._
Al menos siete personas migrantes que fueron detenidas durante el lunes 27 de marzo en el operativo conjunto realizado por autoridades municipales y federales se encontraban en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración, donde esa noche se registró un incendio que hasta ahora ha causado la muerte de 40 extranjeros y las lesiones de otros 26.
Además de los agentes del INM que realizaron las detenciones y traslado de los migrantes a sus instalaciones, en el operativo interinstitucional participaron elementos de la Policía Municipal, personal de la Dirección de Derechos Humanos del Municipio y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Juárez.
De acuerdo con versiones oficiales, al frente de este operativo iba la Dirección de Derechos Humanos y el DIF Municipal, la primera dependencia que tiene entre sus funciones brindar, asesoría, atención y ayuda al migrante; y la segunda, velar por las familias y la niñez. Detrás de ellos iba el INM y la Policía Municipal, que se movilizaron en caravana por varios cruceros viales de la ciudad.
Migrantes que ese día fueron interceptados en el operativo denunciaron que los servidores públicos los detuvieron con engaños, porque les ofrecieron permisos para trabajar, pero en realidad los llevaron al INM donde algunos quedaron recluidos y a otros los liberaron con un permiso para permanecer 30 días en la ciudad.
Así quedó asentado en el testimonio que rindió ante la Fiscalía General de la República una migrante originaria de Venezuela que sobrevivió al incendio, de quien se omite su identidad por tratarse de un testigo de un juicio en curso.
“Mi pareja sentimental y yo nos poníamos a limpiar vidrios y vender chupetas hasta que el día de ayer 27 de marzo, cuando me encontraba limpiando vidrios en un semáforo junto con más compañeros, fuimos detenidos por personal de migración, de la policía y había reporteros.
“Subiéndonos a varias camionetas de Migración, diciéndonos que nos iban a soltar y que nos iban a dar un permiso, llevándonos a unas oficinas de Migración, donde nos quitaron las pertenencias y nos encerraron con otras mujeres que ya estaban ahí desde hace 4 o 5 días, diciéndonos que nos iban a llevar a la Ciudad de México”, narró la mujer en la entrevista que forma parte de la carpeta de investigación FED/CHIH/JUA/491/2023.
La extranjera es una de las 15 mujeres que la noche del incendio se encontraban detenidas en las instalaciones del INM, pero que alcanzaron a sacar de la celda para ponerlas a salvo. Con este testimonio coincidió Abel Ortega Oviedo, un venezolano que también fue detenido ese día en un crucero vial de la ciudad junto con su esposa, sus dos hijos y Orlando José Maldonado Pérez, quien murió en el incendio.
“Llegó un policía, me agarró y me dijo: quédate quieto, camina que vamos a darte un papel. Me dice que me van a dar un papel de trabajo, eran agentes de migración, policías, andaban todos”, aseguró el padre de familia.
“Cuando me traen que me dan un papel, me dan un papel pero expulsado del país, 30 días para abandonar el país. Yo le digo: como tú me vas a dar este papel, todo lo que yo estoy haciendo y me traes engañado porque me dices que me vas a dar un papel de trabajo, vengo engañado porque eso me dijiste”, dijo el venezolano que desde hace siete meses inició