2 minute read

Expone opinión sobre necesidad de tener un puerto incluyente

Señor Director:

Advertisement

NOROESTE / REDACCIÓN

GUASAVE._ A un hombre de 21 años de edad le fue ejecutada orden de aprehensión por elementos de la Unidad Especializada en Órdenes de Aprehensión de la Fiscalía General del Estado.

Luego de un arduo trabajo de investigación se logró obtener los datos de prueba con los que se libró orden de aprehensión en contra del sujeto relacionado con el feminicidio de Leydi Yarabi “N”, de 33 años de edad, quien fuera localizada sin vida en el interior de una bolsa de plástico en un dren del El Ejido Gabriel Leyva, en Guasave, el 24 de julio de 2022, luego de haber sido reportada desaparecida el 19 de ese mismo mes y año. Fue este 11 de febrero del 2023 cuando se cumplimentó dicho mandamiento judicial en un domicilio de la sindicatura de Gabriel Leyva Solano, en Guasave. Será este domingo a las 10 de la mañana cuando se lleve a cabo audiencia inicial ante el Juez de Control de la causa penal 257/2022 en la sala B de la Sede de Justicia Penal, Acusatoria y Oral zona Centro-Norte.

Con gusto les saludo y envío mis mejores deseos. El día de hoy (sábado 11 de febrero 2023) en nuestro diario Noroeste Mazatlán se publicó una nota referente a la necesidad de que Mazatlán se desarrolle con un esquema de puerto incluyente, declaraciones atribuidas a la senadora Patricia Mercado Castro. Es cierto. Mucho del ecologismo y del ambientalismo rudimentario marismeño nos lleva a privarnos de disfrutar de pequeñas variantes de servicios turísticos como ha sido el de las “Arañas” o Carretelas tiradas por caballos alegando neciamente que se castigaría a las bestias con jornadas extenuantes de trabajo y que, además, llenarían las calles con estiércol maloliente.

Esto en una torpe contradicción a lo que uno observa como natural, reglamentado y normal, en las grandes urbes mundiales como Nueva York, Londres, Viena, Washington, Guadalajara, etc. Los animales son extremadamente cuidados y protegidos y llevan, entre sus cuartos traseros, un pañal bolsa de cuero o de material impermeable para contener los desechos naturales del animal evitando ensuciar el asfalto. ¿Cuántos funiculares hay en operación en el mundo civilizado sin que se consideren agresiones al medio ambiente? sino instalaciones útiles que cumplen con un servicio de promoción turística o deportiva, o simplemente, de transporte entre dos puntos panorámicos de una ciudad. ¿Cuántas tirolesas hay ins- taladas alrededor del mundo civilizado o no? Países tan ricos, exigentes en el respeto ambiental como Costa Rica, en Centroamérica, ofrecen numerosos de esos atractivos de disfrute ambiental sin el menor daño a la flora ni a la fauna.

¿Por qué debemos ser más papistas que el Papa exagerando la nota en el concierto ambientalista? Esa actitud desnuda nuestra ignorancia y escasos alcances en la materia ecológica que se nos empacha. Muy respetuosamente Felipe de Jesús Hernández Ascencio Capitán de Altura M.M.N. (1972) Contratista de Trabajo Marítimo en General (1980) Perito Marítimo Independiente

Juraron lealtad al Lábaro Patrio

This article is from: