
7 minute read
ESPACIO AÉREO CANADIENSE Derriban objeto que sobrevolaba Canadá
from MAZATLÁN 120223
by Noroeste
OTAWA, Canadá._ El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, informó, el 11 de febrero de 2023, que, actuando bajo sus órdenes, un avión de combate estadounidense derribó un objeto no identificado que volaba a gran altitud sobre el norte de Canadá, un día después de que aeronaves de Estados Unidos tumbaran otro sobre Alaska.

Advertisement
“Ordené el derribo de un objeto no identificado que violó el espacio aéreo canadiense. @NORADCommand derribó el objeto sobre el Yukón. Los aviones canadienses y estadounidenses fueron revueltos y un F-22 estadounidense disparó con éxito contra el objeto”, indicó Trudeau, en su cuenta de la red social Twitter.
“Hablé con el presidente Biden esta tarde. Las fuerzas canadienses ahora recuperarán y analizarán los restos del objeto. Gracias a NORAD por mantener la vigilancia sobre América del Norte”, agregó el primer ministro de Canadá, en otro tuit.
Poco después el Comando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD, por sus siglas en inglés) indicó que había detectado un objeto que volaba a una altitud muy elevada sobre Canadá. Sin embargo, no proporcionó más información respecto al objeto.
El 10 de febrero de 2023, el Pentágono estadounidense derribó un objeto volador no identificado sobre Alaska, por orden del presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, según lo informó John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. que suspendieron las operaciones en Hatay, debido al empeoramiento de la “situación de seguridad” en la zona, tras haberse registrado “enfrentamientos” entre diferentes facciones.
Durante una conferencia de prensa, el funcionario estadounidense dijo que no estaba confirmado si el objeto era un globo, pero que viajaba a una altitud que lo convertía en una amenaza potencial para los aviones civiles. “El presidente ordenó a las fuerzas militares que derribaran el objeto”, declaró Kirby. El funcionario afirmó que “no había indicios afirmativos de amenaza militar” para las personas en el suelo desde el objeto.
Sin embargo, las autoridades dijeron que no podían confirmar si había algún equipo de vigilancia en el objeto que fue derribado.
Kirby explicó que el objeto era mucho más pequeño que un enorme globo chino que cruzó Estados Unidos una semana antes y fue derribado el 4 de febrero de 2023, por un avión caza frente a la costa atlántica.
“Era aproximadamente del tamaño de un coche pequeño, y volaba a unos 12 mil metros”, afirmó el vocero.
“Tenemos tres personas con vida, durante la reunión de gabinete dio la información el personal que ya son tres. Van 11 cuerpos recuperados y se han dado también consultas médicas”, reportó Sandoval durante la conferencia matutina de ese día el Presidente Andrés Manuel López Obrador. El equipo mexicano de rescatistas está conformado por 93 elementos de la Sedena, 37 de la Secretaría de Marina (Semar), 15 de la Cruz Roja mexicana y cinco más del personal de la SRE.
Sandoval reportó que los esfuerzos mexicanos están enfocados en el barrio de Alitasi, en la ciudad de Adiyaman. Entre las personas halladas con vida, son un hombre y una mujer, aún no se ha confirmado el género de la tercera persona.
En cuanto a los cuerpos sin vida, los rescatistas mexicanos han recuperado a dos menores de edad, una mujer y ocho hombres.
Por otro lado, se está organizando una segunda etapa de apoyo para hacer llegar víveres a Turquía, que serían acopiados en la Base Aérea No. 1, Santa Lucía, Estado de México, por parte de la población que desee apoyar y del Gobierno de México; asimismo, se cuenta con el ofrecimiento de la empresa Awesone quien proporcionaría una aeronave para el traslado de los mismos.
Los devastadores terremotos de esta semana en Turquía y Siria se han cobrado ya la vida de más de 28 mil personas mientras la comunidad internacional continúa con sus esfuerzos de ayuda y equipos de rescate realizan un esfuerzo final para seguir encontrando supervivientes, cinco días después de los seísmos.
EN LOS ÁNGELES Avión remolcado choca con un autobús; hay cinco heridos
LOS ÁNGELES._ Un avión de American Airlines que era remolcado en una pista de rodaje chocó contra un autobús de enlace en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, lo que dejó cinco lesionados.
La Administración Federal de Aviación indicó el sábado que investiga el incidente del Airbus A321 ocurrido el viernes por la noche. No llevaba pasajeros.
El aeropuerto tuiteó que el avión era remolcado de una puerta de embarque a una zona de estacionamiento cuando “hizo contacto” con un autobús de enlace que transportaba a pasajeros entre terminales.
El Departamento de Bomberos de Los Ángeles seña- ló que cuatro personas fueron llevadas a hospitales después de la “colisión a baja veloci- dad”, la cual ocurrió aproximadamente a las 10 de la noche, dijo AP en una publicación.
SE NEGÓ A SALIR DE NICARAGUA Obispo Rolando Álvarez recibe 26 años de prisión
NOROESTE / REDACCIÓN
MANAGUA, Nicaragua._ La justicia nicaragüense condenó el viernes al obispo católico Rolando Álvarez a una pena de 26 años y cuatro meses de cárcel y le quitó su nacionalidad, según fuentes oficiales en Managua, un día después de que el líder religioso se rehusara a volar a Estados Unidos con los otros 222 liberados el jueves. La condena impuesta por el Magistrado Octavio Ernesto Rothschuh, de la corte de apelaciones de Managua, que es la más larga aplicada a disidentes y críticos del Gobierno del Presidente Daniel Ortega en los últimos dos años. Álvarez fue detenido en agosto junto a otros sacerdotes y ciudadanos, dijo AP en una publicación. Ortega dijo el jueves por la noche que Álvarez se negó a abordar el avión con destino a Washington sin antes consultarlo con otros obispos. Ortega lo consideró como “absurdo”. El Presidente dijo que Álvarez, que estaba hasta ese momento bajo arresto domiciliario, fue trasladado a la cárcel cercana de Modelo. Su sentencia estaba programa para la próxima semana. Álvarez era uno de las figuras religiosas más destacadas que aún han permanecido en Nicaragua en un contexto de aumento de la represión de Ortega contra la oposición. Consultada por AP, la abogada Vilma Núñez, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), dijo que el Juez “agregó arbitrariamente y a última hora” nuevos delitos contra monseñor Álvarez que no estaban incluidos en la sentencia inicial.
MÉXICO 31 (Sinembargo.MX)._ El 1 de enero entró en vigor la reforma que se estableció al Artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo con la que los trabajadores y las trabajadoras en México tendrán derecho a periodos más largos de vacaciones. Por ejemplo, a partir de su primer año laboral podrán tomar vacaciones hasta de 12 días, el doble de lo que anteriormente se tenía contemplado.
En entrevista para SinEmbargo, especialistas explicaron la manera en la que se va aplicar la nueva disposición en materia de vacaciones. En primer lugar enfatizaron que este ya es un derecho para todos los empleados y todas las empleadas en México, quienes podrán decidir si disfrutan sus días de vacaciones de manera continua o dividiendo los días.
“Ya es un derecho obligatorio, ya de hecho se modificó el salario base de cotización ante el Seguro Social, tomando en cuenta esos 12 días de vacaciones”, subrayó el maestro Mauricio Trahyn, Contador Público certificado y licenciado en derecho con maestría en impuesto.
“El tema a lo mejor o la duda que se manejaba era si los 12 días era obligatorio dárselos de forma continua o el patrón le daba seis días y después le prorrogaba los seis días, no se debe hacer eso, son derechos laborales irrenunciables que el trabajador ejerce y se le puede dar sus 12 días de vacaciones continuas”, añadió.
“Ley Federal del Trabajo es una ley aplicable de manera general a todos los patrones y a todos los trabajadores generando derechos y obligaciones para unos y para otros y no hay en la ley, por lo menos no el tema de vacaciones, una facultad que sea potestativa para los patrones de dar o dejar de dar lo que en la ley ya se contempla como un derecho adquirido”, dijo por su parte el abogado Luis Enrique Díaz Mirón, Socio del bufete Díaz Mirón y Asociados. Detallaron que desde este 2023, los patrones se sujetarán a un nuevo tabulador que establece que el mínimo de días de vacaciones que un trabajador o trabajadora tendrá derecho a disfrutar por un año laborado es de 12, de ahí en adelante por cada año de trabajo que se sume en una misma empresa también aumentará dos días de vacaciones en favor de los empleados. De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, “se reforman los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo”, los cuales quedarán de la siguiente manera:
“Artículo 76.- Las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios. A partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicio”.
“Artículo 78.- Del total del periodo que le corresponda conforme a lo previsto en el artículo 76 de esta Ley, la persona trabajadora disfrutará de doce días de vacaciones continuos, por lo menos. Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera”, establecen los artículos reformados.
Respecto al caso de los empleados y empleadas que tienen más de un año de antigüedad en alguna empresa, los especialistas explicaron que podrán ejercer desde este año, su derecho a más días de vacaciones en correspondencia de sus años laborados. Por ejemplo, si un trabajador cumple cuatro años, durante este 2023, en una empresa, podrá disfrutar de 18 días de vacaciones.
En tanto, los empleados y las empleadas que tengan vacaciones pendientes años pasados, y que por cualquier motivo no hayan tomado esas vacaciones, deberán sujetarse a régimen anterior. Por ejemplo, un trabajador que durante el 2022 cumplió dos años en una empresa, por lo que tenía derecho a ocho días de vacaciones y no los han disfrutado, podrá hacerlo durante este año pero sujeta a la Ley que estaba vigente el año pasado, lo que significa que son sólo ocho días los que le corresponden.
“La ley no es retroactiva, el beneficio entra o la reforma entra en el 2023, luego entonces si yo cumplo años en el 2022, no había esta reforma, entonces los trabajadores que cumplieron su periodo de antigüedad el año anterior y no ejercieron su derecho, en este sentido de tomar vacaciones, no tienen los días opcionales que