1 minute read

Determinan preguntas libres para García Luna

NOROESTE / REDACCIÓN

NUEVA YORK, EU._ El juez Brian M. Cogan, de la Corte Federal del Distrito

Advertisement

Este de Nueva York, limitó a los fiscales del Gobierno estadounidense a realizar cualquier tipo de cuestionamientos a Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, en caso de que el ex funcionario mexicano testifique en el juicio que se lleva en su contra. Sin embargo, a través de una comunicación de la Corte neoyorquina, el juez federal especificó, el 10 de febrero de 2023, que quedaban abiertos los cuestionamientos que se le puedan hacer al ex funcionario mexicano, además que se podrá utilizar información que fue encontrada en sus equipos de cómputo, pero con una limitación a las pruebas hasta el año 2012, cuando dejó el servicio público. Las limitaciones que fijó el juez se deben a que la investigación que fundamentan las acusaciones en su contra van del periodo comprendido entre el 2001 al 2012. Sin embargo, detalló que si el acusado daba respuestas respecto a su enriquecimiento posterior, entonces los fiscales neoyorquinos podrían abordar el tema de sus negocios tras dejar el cargo de titular de la SSP Federal.

Cogan no vetará de antemano las preguntas para García Luna respecto su riqueza en un eventual contrainterrogatorio de la Fiscalía Federal del Distrito Este de Nueva York. Sería hasta que el ex funcionario mexicano subiera al estrado, el juez valorará si una pregunta procede, según sea el caso.

“Debido a que ambas partes saben mucho más que la Corte acerca de los temas específicos de las preguntas que el gobierno podría hacer al acusado en el interrogatorio, la Corte es incapaz de dar al acusado la certeza que busca”, indicó Cogan. “La Corte necesitará escuchar las preguntas específicas que el Gobierno aplique al testigo y después aplicará las reglas de evidencia a ellas”, se lee en la comunicación del juez. Hasta el 11 de febrero de 2023, los abogados de García Luna no habían anunciado si su cliente decidió si testificará o no durante su juicio en Estados Unidos. La decisión del ex funcionario mexicano dependerá de las evidencias que los fiscales neoyorquinos presenten ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, según dijo a medios, Linda Cristina Pereyra Gálvez, la esposa de García Luna. Se prevé que el lunes 13 de febrero de 2023, la Fiscalía neoyorquina realice más interrogatorios de testigos y el día 14 del mismo mes y año, se presente a declarar el ex funcionario mexicano en el estrado.

Se prevé que el lunes 13 de febrero de 2023, la Fiscalía neoyorquina realice más interrogatorios de testigos y el día 14 se presente a declarar el ex funcionario mexicano en el estrado

García Luna, ex titular

This article is from: