3 minute read

Espinosa Luna dejará de informar en redes sobre clima

Juan

CULIACÁN._ El experto en geofísica y conocido en Sinaloa como el “influencer” del clima, Juan Espinosa Luna, se apartará de sus plataformas en donde publicaba predicciones meteorológicas, ya que se integrará a un proyecto geohidrológico.

Advertisement

A través de su página de Facebook, el geofísico reveló que se dedicará a este nuevo proyecto, agradeciendo a sus seguidores.

“A todo los seguidores, les agradezco sus numerosas muestras de apoyo, les comunico que me integraré a un proyecto geohidrológico, dejando de informar sobre el estado del tiempo como lo estaba haciendo, pero primero Dios estaré ahí en las temporadas y momentos difíciles, con el fin que sea útil la

CIVISMO información. Mi agradecimiento para todos y cada uno de ustedes por su confianza”, escribió.

El pasado 19 de enero, Espinosa Luna reveló que debido a motivos presupuestales se separaba de sus funciones en el Centro de Ciencias de Sinaloa, en donde formaba parte de la Red Sísmica Sinaloense.

Horas más tarde, la institución comunicó que la salida del geofísico se debía a una renuncia y no un despido.

“En diciembre de 2022 el Dr. Espinosa Luna propuso a la administración del CCS que se le cambiara su forma de pago, del Régimen de Honorarios Asimilables a Sueldos y Salarios al Régimen de Sueldos y Salarios, por significar el primero una mayor carga impo-

Conmemoran 106 Aniversario de la Constitución

CULIACÁN._ Con una ceremonia que contó con honores a la bandera y una guardia de honor, el Gobierno de Sinaloa conmemoró este domingo el aniversario 106 de la promulgación de la Constitución Mexicana de 1917.

La ceremonia fue encabezada por el Secretario General de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez, en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya. “La creación de una Constitución es una obra política, es la obra política de mayor altura. En ella se establecen las reglas de la vida civil y de la vida pública”, reconoció en su discurso el funcionario estatal.

El Gobernador Rubén Rocha Moya no estuvo presente en el evento debido a que viajó a Querétaro, en donde se realizaría una ceremonia de talla nacional al ser esta ciudad en donde se promulgó la Constitución ahora vigente. La ceremonia se realizó en la plaza cívica del Palacio de Gobierno, y después fue trasladada al monumento a

Venustiano Carranza ubicado en el contorno del lugar. En este espacio se presentó una guardia de honor. “La lección que nos dieron los constituyentes de 1917 no puede ser más clara, ni puede estar más vigente, que no debemos ceder ni sucumbir ante quienes intenten revertir el derecho de las mexicanas y mexicanos a un país más igualitario y más justo, y que en momentos así los deberes a la nación son de irrefutable cumplimiento”, añadió en su discurso Inzunza Cázarez. En el evento estuvieron presentes la presidenta de la Diputación Permanente Congreso del Estado, Juana Minerva Vázquez González; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez Rangel; el Secretario del Ayuntamiento de Culiacán, José Ernesto Peñuelas Castellanos; el comandante de la Novena sitiva para él”, se explicó en el comunicado. “Sin embargo, después de sostener diálogos con el Dr. Espinosa Luna, el Centro de Ciencias se vio imposibilitado de acceder a tal petición, ya que nominalmente representaría un incremento del 70 por ciento, erogación que rebasa la asignación para su salario en el presupuesto 2023”. El 31 de enero, mediante sus redes sociales, Espinosa Luna expuso que buscaba recursos para continuar con sus investigaciones. Mediante una publicación en Facebook, señaló que para continuar con sus proyectos eran necesarios al menos 600 mil pesos anuales, por lo que solicitaba ayuda de sus seguidores para concretar una estrategia de financiamiento.

Zona Militar Alfredo Salgado Vargas; el comandante del Noveno Batallón de la Guardia Nacional, Omar Alberto Zarazúa; y el comandante de la Base Aérea Militar número 10, José Miguel de Luna Genel.

El geofísico Juan Espinosa Luna se embarca en un nuevo proyecto.

“Estimados amigos, quisiera poder seguir informando como lo había hecho antes en tiempo y firme, pero tengo la gran limitante de falta recursos para ello. Ya que hay que pagar señal de satélite, equipo de cómputo y salario. Ya hemos intentado buscar fondos pero no ha funcionado, la opción buscar fondos con los medios de comunicación, asociaciones agrícolas y todo aquella sociedad o asociación o empresa privada. La idea es conseguir 600,000 anuales.

A todo los seguidores, les agradezco sus numerosas muestras de apoyo, les comunico que me integraré a un proyecto geohidrológico, dejando de informar sobre el estado del tiempo como lo estaba haciendo, pero primero Dios estaré ahí en las temporadas y momentos difíciles, con el fin que sea útil la información. Mi agradecimiento para todos y cada uno de ustedes por su confianza”.

Juan Espinosa Luna “Influencer” del clima

Alguna idea, son bien recibidas todas y cada una de ellas”, se estableció en la publicación.

Funcionarios realizan honores a la bandera en la plaza cívica de Palacio de Gobierno.

Autoridades policiacas asistieron a la ceremonia. Una banda de guerra de un plantel escolar participó en el acto cívico.

NOROESTE/REDACCIÓN

ESCUINAPA._ Este domingo 5 de febrero se llevó a cabo a las afueras de la Presidencia Municipal el Acto cívico conmemorativo al 106 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de 1917. En un comunicado de prensa se informó que la ceremonia fue encabezada por la Presidenta Municipal

C. Blanca Estela García Sánchez. En dicho evento se contó con la presencia de José Luis Simental, director de ICTASIN-ESCUINAPA, síndico procurador, regidores, oficial mayor y funcionarios del gobierno municipal. Bajo el orden del día, la M.C Romana Rubio García, Oficial Mayor se encargó de

EN ESCUINAPA

This article is from: