2 minute read

Virulo: 30 años de divertir a Mazatlán

Contagia al público con su vitalidad y entusiasmo en el Teatro Ángela

Peralta al presentar su espectáculo ‘Virulencia Renovada’

Advertisement

“El programa prometía, pero la competencia y el rating se antepusieron ya que lamentablemente no contábamos con el artero y traicionero ataque de la competencia, que decidió transmitir el mismo día y a la misma hora la serie de las ‘Tortugas Ninjas’, unos horribles quelonios con nombres de pintores renacentistas, liderados por un viejo ratón sarnoso… Yo, recién llegado de Cuba, no tenía la menor idea de lo que significaba el rating y tuve que aprenderlo a la mala”. Alejandro García “Virulo” Comediante

MARISELA GONZÁLEZ

Alumnos de la Escuela

Profesional de Danza de Mazatlán integrantes de la generación 22 y 24, presentarán hoy lunes 6, martes 7, lunes 13 y martes 14 de febrero, una función de danza y teatro, como muestra de resultados en su formación artística y académica.

Las presentaciones serán en el Museo de Arte de Mazatlán, a las 19:00 horas y constan de dos funciones de teatro y dos funciones de danza.

Hoy habrá improvisación Las participaciones de hoy lunes 6 de febrero se tratan de una improvisación en formato largo a cargo de la generación 22 de la misma Escuela

Profesional de Danza de los recursos multimedia, su hijo Milo, el momento tierno de la noche. Un show en donde se demuestra la conservación de los materiales visuales, de las caricaturas, en donde se conserva el humor inteligente, los recursos creativos, la gesticulación, la expresión corporal, el ánimo continuo, la energía contagiosa. Agradece a su hijo por acompañarlo, Virulo agradece, el público aplaude, no le permite abandonar el escenario, toma el micrófono y dice: “Yo conocí una vez a un Colibrí”, canta, termina y agradece por los 30 años en los que siempre ha sido bien recibido en Sinaloa.

LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE DANZA DE MAZATLÁN Presentarán serie de muestras de danza contemporánea y teatro

Mazatlán, bajo la dirección del maestro de teatro José Arturo Torres, basándose en las técnicas y juegos de Viola Spolin, Keith Johnstone y Del Close. Mañana, lectura de atril Por su parte, el martes 7 de febrero, en el teatro habrá una lectura de atril de “El Encanto. Tendajón Mixto”, de Elena Garro y fragmentos de las obras “Cuerdas”, de Bárbara Colio; y “Todavía tengo mier... en la cabeza”, de Bárbara Perrín.

Solo coreográfico En la parte de la danza el 13 de febrero tendremos la pieza “Un Mar de Huellas” esta función que es resultado de un semestre de investigación con el cuerpo por los alumnos de la generación 24. Verán el resultado de una transformación corporal, sensitiva y poderosa creada por estos noveles estudiantes de la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán a partir de un pequeño solo coreográfico bajo la asesoría del maestro

Víctor Manuel Ruiz.

Dos piezas coreográficas El 14 de febrero habrá una vez más la muestra de trabajos coreográficos, esta ocasión con la pieza “Un Mar de Huellas” y “Vaivén”, que como su nombre lo dice, es un ir y venir entre fortalezas y debilidades, mostrando una respuesta individual y colectiva entre el afuera y el adentro. “Vaivén” enfrenta la necesidad de romper la simetría y construirnos en cuerpos nuevos, danzas nuevas y cuerpos nuevos. Esta pieza es guiada por la maestra Xitlali Piña.

Apoye a los estudiantes Todas las emisiones tendrán un costo de 50 pesos y podrán adquirir los boletos en las oficinas del museo de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas o bien, en la entrada de cada evento.

SCORE

GRAN CARACAS 2023

This article is from: