
4 minute read
Incendios forestales dejan 24 muertos y 800 casas destruidas
from MAZATLÁN 060223
by Noroeste
SINEMBARGO.MX
SANTIAGO._ Los incendios forestales que asolan al sur de Chile con fuerza desde el jueves han causado la muerte de 24 personas y la destrucción de 800 viviendas, informaron las autoridades el domingo, en momentos en los que empieza a llegar a la nación la ayuda internacional, informa AP.
Advertisement
Hay 260 incendios que asolan la nación sudamericana, de los cuales 148 ya están controlados. Los bomberos siguen combatiendo 51, de los cuales 28 son de especial gravedad. Además, hay 10 detenidos por su posible vinculación al origen de los incendios, informó en su último balance el Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
Monsalve señaló que las condiciones climáticas son más favorables el domingo para la contención de estos fuegos, pero las autoridades siguen trabajando para prepararse para la próxima semana donde las pre-
Guerra En Ucrania
CULMINA VISITA A SUDÁN Francisco planea ir a la India en 2024
SINEMBARGO.MX
A BORDO DEL AVIÓN
PAPAL ._ El Papa Francisco dijo el domingo que planea visitar la India el año próximo y está sopesando la posibilidad de viajar a Mongolia más adelante en 2023, con lo que se convertiría en el primer pontífice en acudir a esa nación, informa AP. Francisco esbozó su calendario de viajes durante su vuelo de regreso a Roma desde Sudán del Sur. Confirmó que estaría en Lisboa para la Jornada Mundial de la Juventud en la primera semana de agosto, y que el 23 de septiembre participaría en una reunión de obispos de naciones con litoral en el Mediterráno que se llevará a cabo en Marsella. Señaló que existía “la posibilidad” de que volara de Marsella a Mongolia. De cara al futuro, Francisco comentó que cree que viajará a la India en 2024, luego de que se vinieran abajo los planes para visitar esa nación en 2017.
El pontífice habló con los reporteros después de una visita de seis días a la República Democrática del Congo y Sudán del Sur. En Juba, la capital de Sudán del Sur, estuvo acompañado por el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y el moderador de la Asamblea General de la Iglesia de Escocia, el reverendo Iain Greenshields.
Welby, que encabeza la Comunión Anglicana, y el presbiteriano Greenshields se unieron a Francisco en una novedosa visita conjunta con el fin de presionar a los líderes políticos de Sudán del Sur para que avancen en la aplicación del estancado acuerdo de paz de 2018, con el cual se puso fin a una guerra civil luego de que el país se independizó de Sudán en 2011.
DESAPARECIÓ EN 1981 EN LOS ANDES Hallan el cuerpo de una joven andinista

era parte de la expedición en la que su hermana perdió la vida.
En total hay 260 incendios que asolan la nación sudamericana, de los cuales 148 ya están controlados.
visiones anuncias condiciones climáticas extremas favorables para la propagación del fuego. En tanto, la ayuda internacional ya empezó a llegar al país, tras la intensa gestión del Presidente Gabriel Boric. Argentina comprometió la llegada de brigadistas y del otro lado del Atlántico, el Presidente del gobierno español Pedro Sánchez anunció la partida de un avión del Ejército del Aire con 50 militares de la Unidad Militar de Emergencia “y material de última tecnología que incluye drones” para cooperar en la extinción de los incendios, algo en lo que el país europeo tiene experiencia.
Ataques hieren a 5 personas
SINEMBARGO.MX
KIEV._ Cinco personas resultaron heridas el domingo en ataques con cohetes rusos en el centro de Járkiv, la segunda ciudad más poblada de Ucrania, informaron las autoridades a AP.
El Gobernador regional de Járkiv, Oleh Syniehubov, dijo que cuatro personas resultaron heridas cuando un misil ruso S-300 cayó cerca de un bloque de apartamentos y otra resultó herida cuando un misil alcanzó un edificio de enseñanza superior. Los medios de comunicación locales informaron de que el edificio alcanzado era la Academia Nacional de Economía Urbana, a unos 700 metros de la plaza central de la ciudad.
Mientras tanto, continuaron los intensos combates en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, una de las cuatro regiones que Rusia se anexionó ilegalmente el año pasado, aun- que sus fuerzas no controlan totalmente la región. El Gobernador de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, dijo que cinco civiles resultaron heridos en ataques con cohetes durante la noche en la ciudad de Druzhkivka y que también se disparó contra la ciudad de Avdiivka y sus afueras. En el puerto de Odesa, en el mar Negro, los trabajadores trataban de conectar los generadores provisionales enviados para intentar restablecer la electricidad.
BUENOS AIRES._ Marta al menos cinco heridos en el centro de Járkiv.
Altamirano era una joven andinista argentina que desapareció en el verano de 1981 al caer en una grieta mientras escalaba un cerro de más de 6 mil 700 metros sobre el nivel del mar en la Cordillera de los Andes, informa AP. Cuarenta y dos años después, sus hermanos reconocieron este viernes el cuerpo de “Paty”, como la llamaban, que fue hallado días atrás en la pared sur del cerro Mercedario -entre los 10 más altos de América- por una expedición de montañistas. “Los cuatro pudimos ver que es ella”, confirmó a periodistas Corina Altamirano, una de sus hermanas, a la salida de la morgue judicial de San Juan, capital de la provincia del mismo nombre, a mil 200 kilómetros al oeste de Buenos Aires.
La identificación del cuerpo se dio justo un día antes del cumpleaños de “Paty”. “Fue conmovedor y a la vez agradezco profundamente haber podido estar ahí, que todos podamos darnos cuenta que era ella”, contó Corina, visiblemente emocionada. La mujer, también andinista, Marta Emilia Altamirano “Paty”, joven argentina de 20 años, en marzo de 1981 murió al caer en la grieta de un glaciar del cerro Mercedario, en San Juan, y cuyo cuerpo, tras casi 43 años perdido, fue rescatado el pasado fin de semana.
“Paty”, Corina y un montañista de nacionalidad italiana que buscaban escalar hasta la cima del Mercedario acamparon el 27 de marzo de 1981 a 5 mil metros sobre el nivel del mar. Por accidente, la primera cayó en una grieta de un glaciar y no fue posible rescatarla.

Casi un año después, su familia oriunda de la provincia de Tucumán volvió a la montaña con el objetivo de encontrar su cuerpo, pero no tuvo éxito.
Si bien sus hermanos pudieron identificarla en la morgue, se sometieron a estudios de ADN exigidos por las autoridades judiciales de San Juan como paso previo para entregarles el cuerpo de la andinista.
Los hermanos de Paty adelantaron a la prensa que las cenizas de la joven serán esparcidas en el Mercedario.
“Encontré un cuaderno que yo empecé a escribir cuando hicimos la excursión. Ella nos había dicho que si alguna vez moría en la montaña que la lleven al cementerio de los andinistas en Mendoza o ‘me dejen donde caiga’. ¿Qué mejor lugar que volver al Mercedario? Creo que esa es su casa”, reveló Corina.
En enero de 2023