
5 minute read
Confirma el PRD a Aureoles y Mancera
from MAZATLÁN 060223
by Noroeste
MÉXICO (Sinembargo.MX)._ La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática afirmó el domingo que el candidato a la Presidencia de la República deberá ser elegido mediante un proceso democrático y transparente con la participación de la sociedad.
En conferencia de prensa, el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, aseguró que se va a oponer “hasta donde las fuerzas” le den para evitar que se repita el “Anayazo” de hace cinco años, que llevó a la derrota al excandidato presidencial del Partido Acción Nacional, Ricardo Anaya, en 2018, frente al Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Advertisement
“No estoy de acuerdo y me voy a oponer a que se repita el ‘Anayazo’ de hace cinco años y que nos llevó a una derrota estrepitosa, una derrota anunciada. Si eso ya sucedió no podemos permitir que vuelva a suceder. Esa postura de las dirigencias del PAN y del PRI, que los del PRI definieron el Estado de México y Coahuila, y que el PAN va definir la Ciudad de México y el 24, está en veremos”, dijo Aureoles, uno de los aspirantes presidenciales.
Aureoles insistió en que aún no está nada determinado al ase-
En La Historia
El PRD adelantó que se está trabajando en una propuesta para reglamentar los gobiernos de Coalición.
gurar que todavía hay que revisarlo y definirlo en su momento con ayuda de la ciudadanía “para que tenga sentido y respaldo quien salga legitimado y con toda la posibilidad de ganar a la “corcholata” o los “corcholatas” de Morena.
Además, reiteró que sin el PRD no hay alianza, por lo que adelantó que se está trabajando en la reglamentación de los gobiernos de coalición para que los coaliados y la sociedad tengan certeza en el proceso, en el que espera, puedan participar los posibles aspirantes que hayan levantado la mano.
El presidente del partido, Jesús Zambrano, declaró por su parte que tanto el exgobernador michoacano Silvano Aureoles como el Senador Miguel Ángel Mancera están dispuestos a someterse a dicho método que deben empezar a trabajar de inmediato.
“Ellos están dispuestos a sujetarse a método democrático, abierto, transparente, plural, participativo para elegir la mejor candidatura para la Presidencia de la República. Nosotros estamos convencidos de que este método democrático que debemos ir trabajando desde ya, no
Se perfila ‘Plan B’ como Reforma Electoral más impugnada
MÉXICO
(Sinembargo.MX)._ El Plan B de la Reforma Electoral se perfila para ser la más impugnada en la historia del país, y por ello, la Suprema Corte de Justicia de la Nación deberá resolver todos los recursos en poco tiempo.
El Instituto Belisario
Domínguez del Senado de la República advirtió que su constitucionalidad debe estar resuelta antes de junio, debido a que el Artículo 105 constitucional prohíbe que se realicen cambios al marco legal en la materia 90 días antes del inicio de los procesos electorales. Hasta el miércoles pasado, la Reforma Electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador ya contaba seis recursos: un juicio de amparo, cuatro acciones de inconstitucionalidad por parte de los partidos de oposición y dos más de legisladores. Además de una controversia constitucional del INE contra las reformas en materia de propaganda gubernamental aprobadas por Morena y sus aliados.
El Senado de la República prevé discutir y votar también esta semana las leyes del Plan B que se encuentran pendientes, como la compactación y eliminación de estructuras administrativas del Instituto Nacional Electoral, y la cancelación de la “cláusula de vida eterna” para los minipartidos. “Desde este momento el llamado Plan B ya se perfila para ser la Reforma Electoral más impugnada en la historia”, señala la investigación de César Alejandro Giles, titulada “Aspectos del proceso legislativo de la Reforma Electoral
[Plan B]”.
“Se espera que el paquete que los senadores abordarán durante los próximos días motivará un mayor número de acciones jurídicas y sociales, pues los actores que promovieron acciones de inconstitucionalidad contra la reforma en materia de propaganda gubernamental adelantaron que harán lo mismo contra las reformas que tocan la estructura y funcionamiento del INE”, agregó. El Instituto Belisario Domínguez expuso que los inconformes con el Plan B adviertieron violaciones al proceso legislativo y modificaciones propuestas que ocasionarían el debilitamiento del INE, así como inequidad en las contiendas por la intervención de servidores públicos, lo cual podría poner en riesgo la organización del proceso electoral 2023-2024. nos vamos a esperar a ver si surge una propuesta”, señaló.
Asimismo, el líder del PRD manifestó que el partido está en proceso de preparación rumbo a las elecciones de 2024, pero antes estarán atendiendo la próxima jornada electoral en junio.
El Senador Miguel Ángel Mancera, otro de los aspirantes a la candidatura, agradeció a la dirigencia , al presidente y al resto de la militancia perredista, mantener la prudencia después del comunicado que lanzaron el PAN y el PRI para reiterar que el candidato presidencial será elegida por los panistas. “Después del comunicado del PRI y PAN, la verdad es que el ánimo no estaba tranquilo, había efervescencia. Lo han manejado con prudencia para que quede claro que es el PRD quien ha buscado que se construya la alianza. No hay, por parte del PRD, un ánimo de rompimiento porque ya se hubiera roto, porque el pretexto era más que claro si eso fuera cierto”, explicó. Asimismo, defendió que el PRD busca un Gobierno de coalición, una propuesta que, recordó, nació del mismo partido, porque sólo así “se pueden comprometer una serie de puntos concretos para el bienestar de las personas”.
Marko Cortés publicó en su cuenta de Twitter unas fotografías en las que, además de otros militantes panistas, destaca la presencia de Anaya.
“¡Listos para inaugurar nuestro primer Comité Migrante! Las y los mexicanos en el exterior necesitan ser escuchados y cuentan con @AccionNacional para trabajar en equipo en un Gobierno que sí atienda sus necesidades”, escribió el líder del PAN.
En un video difundido en redes sociales se observa el momento en que se presenta a los panistas y la gente aplaude ante la presencia de Anaya.
Advierten que la SCJN deberá resolver su constitucionalidad para junio.
A diferencia de sus argumentos, el Gobierno federal y sus bancadas en el Congreso de la Unión defienden que el llamado “Plan B” generará un ahorro mayo a los tres mil millones de pesos en los procesos electorales.
Sin embargo, el análisis considera que la SCJN deberá resolver “a la brevedad” la constitucionalidad y validez del plan B; y explicó que para invalidar el Plan B se requieren ocho de los 11 votos de los ministros.
Adán Augusto Hernández, en su visita a Querétaro.
A LA PRESIDENCIA
Definirá Adán Augusto en octubre si va o no por candidatura
MÉXICO.– El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto Hernández, dijo que será hasta octubre cuando hable abiertamente de sus aspiraciones presidenciales, y señaló que confía en el método de encuesta para elegir al candidato de Morena a la Presidencia de la República para las elecciones de 2024.
En su visita a Querétaro, y previo a la reunión con gobernadores del país, el funcionario federal dijo que está a favor del proceso de sondeos que se realizan para elegir a los candidatos del partido al ser un método que decidieron los militantes.


“Pues es el método que decidieron los militantes de Morena y claro que lo aceptamos y confiamos en él”, dijo a medios el tabasqueño.
Sobre las elecciones que se realizarán este año en el Estado de México y Coahuila, recalcó que sí hay gobernabilidad, y que el Gobierno federal será respetuoso de los procesos.
“Lo que nosotros hacemos en el caso de las estatales y las federales es coadyuvar, es reforzar la seguridad”, aseguró.
Pese a lo que se ha dicho sobre sus visitas a otros estados –de que son actos adelantados de campaña–, explicó que estos viajes son para hablar sobre lo que contempla el Plan B de la Reforma Electoral del país.
Sobre las elecciones que se realizarán este año en el Estado de México y Coahuila, recalcó que sí hay gobernabilidad, y que el Gobierno federal será respetuoso de los procesos. “Lo que nosotros hacemos en el caso de las estatales y las federales es coadyuvar, es reforzar la seguridad”, aseguró.
Pese a lo que se ha dicho sobre sus visitas a otros estados –de que son actos adelantados de campaña–, explicó que estos viajes son para hablar sobre lo que contempla el Plan B de la Reforma Electoral del país.