6 minute read

Insiste AMLO en abolir reformas ‘neoliberales’

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirma que durante su administración se han hecho reformas cuyo distintivo son la honestidad y el humanismo

Revelan que no habrá ningún encuentro con el Presidente López Obrador.

Advertisement

Agenda De Amlo

Cancela reunión con la Conago

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador no se reunirá con los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores en Querétaro como se tenía previsto.

El titular del Ejecutivo mantendría un encuentro con todos los gobernadores del país en una reunión plenaria de carácter privado, pero una actualización de la agenda afirma que ya no se llevará a cabo, aunque no se especifica el motivo.

La ciudad de Querétaro recibió el domingo en el Teatro de la República a todos los mandatarios estatales del país, así como funcionarios del Gobierno federal como el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y los titulares de las Fuerzas Armadas, Luis Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda.

Al acto público por la conmemoración del aniversario de la Constitución, también acudieron los titulares del Poder Legislativo: Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados; Alejandro Armenta, presidente del Senado; y Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Horas antes, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, fue elegido como el nuevo presidente de la Conago, durante la 63 Reunión Ordinaria, celebrada en Querétaro previo a la ceremonia por el 106 Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917, donde las y los mandatarios votaron e hicieron el nombramiento. En su cuenta de Twitter, aseguró que fue un honor haber podido saludar al Presidente López Obrador, quien, reveló, asistió a la reunión de la Conago.

nos más, cuestionar y cuestionarnos, replantearnos cómo lograr un cumplimiento cabal de nuestra Constitución. La independencia judicial no es un privilegio de los jueces, es el principio que garantiza una adecuada imparticipación de justicia para hacer efectivas las libertades y la igualdad de las y los mexicanos”, dijo. “Como Ley Suprema, la Constitución es un inmenso y muy poderoso manto protector de certeza, de confianza, de seguridad, y sobretodo, de unión entre las y los mexicanos. Nos obliga a todas las autoridades, en el ámbito de nuestras competencias, a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos”, señaló.

Hace Creel llamado a la reconciliación

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ Como representantes del Poder Legislativo, también estuvieron presentes Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva del Senado, y Santiago Creel Miranda, presidente de la Cámara de Diputados.

Creel Miranda se dedicó a mandar un mensaje de conciliación, pues expresó que a pesar de las diferencias, todos tienen el derecho de defender sus creencias, ideologías y posiciones políticas, pero dentro del marco de la Constitución.

“Desterremos de una vez por todas nuestras diferencias y confrontaciones, particularmente, las que hubiera habido en el pasado. Ahora son tiempos de coincidir, son tiempos de reconciliación, luego, vendrán tiempos para competir en la arena política electoral”, señaló.

El panista también explicó que la política es “conciliación de intereses encontrados”, por lo que uno de los desafíos políticos es “encontrar a través de diálogo político, la unidad de esta pluralidad y diversidad que es México, no a través de una visión única, eso contradice la esencia de nuestra democracia”.

“La política también es con-

En Presidium

ciliación de intereses encontrados. Todos tenemos el derecho de defender nuestras creencias, nuestras ideologías y nuestras posiciones políticas. El límite es la Constitución, los tratados internacionales que también son Ley de la Nación, y por supuesto, el respeto a la vida institucional”, mencionó.

Asimismo, destacó que la Carta Magna debe ser la “moral política” que rija el accionar de cualquier servidor o servidora pública. “No hay más moral política que la Constitución. Esa es la moral de todos quienes somos servidores públicos”, añadió el legislador. En su discurso, no dejó pasar la oportunidad de solicitar que se rectifique y no se comentan los mismos errores del pasado cuando hizo referencia a la próxima discusión del Plan B de la Reforma Electoral, impulsado por el Presidente para reestructurar al organismo encargado de organizar los comicios en el país. “Hoy, después de dos alternancias federales incuestionables, era de esperarse que hubiéramos arribado a un amplio consenso en torno a las instituciones y a las reglas electorales. Esto no es así.

Nuevamente los acuerdos se frustran. Lo que debe resolver la política y el diálogo eso nos toca a nosotros, incomprensiblemente el Tribunal Constitucional lo tendrá que dirimir. Rectifiquemos, aún estamos a tiempo, no tenemos por qué repetir los errores del pasado. La política es también conciliación de interés”, declaró.

Armenta Mier enlistó los logros que ha tenido el Gobierno de López Obrador en materia legislativa, como asignar a la Guardia Nacional las tareas de la seguridad pública, establecer por Ley la entrega de pensiones a adultos mayores, y el castigo a la corrupción.

“Las reformas constitucionales que hemos hecho para honrar el 106 Aniversario de nuestra Constitución, le otorgan a México motores jurídicos de prosperidad para México. Pasamos del 2017 al 2018, de institucionales políticas extractivas que entregaron la riqueza nacional y nuestros recursos nacionales al exterior, a la consolidación de las instituciones políticas inclusivas, que permitirán el desarrollo de México para las próximas generaciones”, expresó.

Desplaza AMLO a Creel y Norma Piña

MÉXICO (Animal Político)._

El Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia del 106 Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917 y prefirió sentarse más cerca de los titulares de Sedena y Semar, así como del titular de Gobernación, en lugar de estar cerca de Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados; y de Norma Piña, ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En 2022, cuando se conmemoró el 105 Aniversario, López Obrador estuvo sentado entre Sergio Gutiérrez Luna, quien fungía como presidente de la Cámara de Diputados; y de Olga Sánchez Cordero, líder en el Senado.

Arturo Zaldívar, quien era Presidente de la SCJN, se sentó junto a Gutiérrez Luna, es decir, mucho más cerca del Presidente de lo que estuvo Norma Piña.

En redes sociales reportaron que los cambios fueron realizados de último minuto.

Finalmente, López Obrador apareció más cerca de Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, así como de Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina.

Los cambios fueron notorios debido a que tanto Creel como Piña han sido criticados por López Obrador, pues los considera parte del grupo conservador que interfiere en su gobierno.

Incluso, cuando Norma Piña fue electa como presidenta de la Corte, el mandatario recordó que siempre ha estado en contra de sus iniciativas. “Hay autonomía, eso no lo van aceptar nunca nuestros adversarios, pero es la verdad. Nosotros no imponemos nada en la Corte y es tan evidente, aunque no lo quieran aceptar, que la presidenta Norma Piña siempre ha votado en contra de la iniciativa que nosotros hemos defendido”, dijo.

En años anteriores, Andrés Manuel López Obrador aparecía sentado entre los representantes del Poder Legislativo..

AMLO durante las ceremonias del 5 de febrero De acuerdo con una revisión realizada por Animal Político, en 2019, el Mandatario estuvo sentado entre Francisco Domínguez, entonces gobernador de Querétaro, y Porfirio Muñoz Ledo, quien era presidente de la Cámara de Diputados. Arturo Zaldívar, quien era el entonces titular de la SCJN, fue acomodado al lado de Domínguez. En 2020, los acomodos fueron muy similares, López Obrador estaba entre las presidentas del Congreso y Zaldívar en el mismo lugar que en 2019. En la conmemoración del 104 Aniversario, febrero de 2021, López Obrador no estuvo presente.

Gobierno critica a Norma Piña por protocolos

Aunque fue el Gobierno federal quien realizó movimientos protocolarios de último momento para alejar a Norma Piña de López Obrador, Jesús Gutiérrez Cuevas, vocero de Presidencia, lanzó una crítica contra la ministra, pues le molestó que no se levantara para aplaudir al mandatario. “En el acto del 106 aniversario de la Constitución mexicana fuimos testigos de la vitalidad de nuestras instituciones con un debate de ideas entre los representantes de los tres poderes de la Unión. Resulta desafortunado que no todos respetaron el protocolo de la ceremonia”, escribió.

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Partido Acción Nacional informó el domingo que su dirigente, Marko Cortés Mendoza, hará una gira por Estados Unidos para inaugurar el primer “Comité Azul de Acción Migrante”. En el tour se contará con la presencia de Ricardo Anaya Cortés, uno de sus aspirantes a la candidatura presidencial de 2024, con lo que marcará su regreso a la actividad partidista.

En un comunicado, se dio a conocer que Cortés Mendoza tendrá reuniones de trabajo en Estados Unidos para inaugurar el primer “Comité Azul de Acción Migrante” en la ciudad de Dallas, Texas, “con el objetivo de generar una vinculación institucional de la primera fuerza de oposición en México con la comunidad migrante mexicana, buscando intercambiar visiones y tomar acciones conjuntas sobre los principales retos” que enfrentan. Como parte de la agenda, el domingo y lunes, el jefe nacional de los panistas también encabezará encuentros con representantes de diversas organizaciones migrantes, empresarios y liderazgos para promover el diálogo y el intercambio de experiencias, a fin de construir una red de reflexión y acción que busque apoyar al migrante y a sus familias que siguen viviendo en México.

“En estas reuniones, el dirigente de Acción Nacional estará acompañado del excandidato presidencial, Ricardo Anaya; del primer Diputado migrante de la Ciudad de México, Raúl Torres Guerrero; de la Senadora Gina Cruz, presidenta de la Comisión México América del Norte; y del presidente de la Coordinación

Nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes, Juan Hernández”, anunció el blanquiazul.

La participación de Anaya

Cortés en esta gira llama la atención, ya que salió de México el 5 de julio de 2021 y se instaló en Nueva York, Estados

This article is from: