8 minute read

Prevén $6.9 millones para las ‘Semaneras’

BELEM ANGULO

El Gobierno de Sinaloa planea gastar 6 millones 928 mil pesos en la producción de las conferencias de prensa que se realizan cada lunes en el Palacio de Gobierno, encabezadas por Rubén Rocha Moya. Este monto forma parte del Plan Anual de Adquisiciones del Gobierno Estatal 2023, en el rubro de valor estimado de la compra en servicios de producción para la conferencia de prensa semanal, que cubriría dos contratos de distintos servicios que abarcarían parte del ejercicio fiscal 2023 y 2024. La conferencia de prensa “La Semanera” es un espacio encabezado por el Gobernador Rubén Rocha Moya, en el que se hace acompañar de funcionarios estatales cada semana para hablar de distintas gestiones de su administración. La primera emisión se transmitió el lunes 8 de noviembre de 2021, una semana después de que Rocha Moya rindió protesta como Gobernador.

Advertisement

En la conferencia se cita a la prensa, y después de las intervenciones del Mandatario y funcionarios, hay un espacio para que medios de comunicación cuestionen a los expositores con temas abiertos. “La Semanera” es transmitida en vivo por las plataformas digitales del Gobierno de Sinaloa.

El formato de la conferencia imita a la encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con la diferencia que el evento del Mandatario federal es realizado de manera diaria y lleva por nombre “La Mañanera”.

Manifestaci N

Para la conferencia de prensa semanal encabezada por el Gobernador Rubén Rocha Moya se planea gastar casi 7 millones de pesos de 2023 a 2024, bajo los conceptos de escenografía, audio e iluminación

BELEM ANGULO

Medio centenar de personas marcharon desde Catedral hasta el Parque Acuático ayer domingo para inaugurar el movimiento civil Culiacán de Pie, una estrategia con la que se pretende pacificar el municipio con diferentes actividades.

Esta marcha se realizó a un mes de la jornada violenta del 5 de enero en Sinaloa, en la que debido a la detención de Ovidio Guzmán López, en Jesús María, Culiacán, civiles armados bloquearon vialidades en toda la entidad.

En el proyecto Culiacán de Pie participan las organizaciones Coral del Pacífico, Culiacán Participa, Banco de Alimentos y Construyendo Espacios para la Paz.

Cada lunes, el Gobernador Rubén Rocha Moya y funcionarios participan en la conferencia de prensa “La Semanera”.

El gasto para 2023-2024 De acuerdo con el informe que contiene el Plan Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de Bienes Muebles para el Ejercicio 2023 de Gobierno del Estado, en abril se lanzarán dos procesos de contratación de servicios para realizar la conferencia de prensa semanal del Gobierno de Sinaloa. Según este informe, ambos procesos corresponderán a la figura invitación a cuando menos tres personas. La primera es la contratación de un circuito cerrado de video, en el cual se planea erogar 3 millones 695 mil pesos; y la segunda es la contratación de un servicio integral de audio, equipo de iluminación, proyección y escenografía para “La Semanera” por la cantidad de 3 millones 233 mil pesos. El Plan Anual detalla que los ejercicios fiscales que abarcará esta contratación de servicios corresponde del 2023 al 2024, sin embargo, no se define la cantidad de meses que se mantendrá el contrato. Cabe destacar que si bien el proceso de contratación iniciará en abril, no se establece en el Plan Anual la fecha en la que el contrato comenzará a tener efecto.

El antecedente En octubre de 2022, Noroeste publicó que en menos de un año el Gobierno de Sinaloa había gastado más de 8.6 millones de pesos por las emisiones de “La Semanera” y el programa Transformando Comunidades. De acuerdo a una solicitud de información pública realizada mediante la Plataforma Nacional de Transparencia, el Gobierno del Estado ha contratado de 2010 a 2022 los servicios de la empresa Vpro productora, propiedad de Pedro Villarreal Uribe. Los servicios de Villarreal Uribe han sido contratados por el Gobierno estatal desde el 1 de enero de 2010 al 22 de septiembre de 2022, por un monto de 13 millones 635 mil 519 pesos con 83 centavos. Del monto total, en casi un año la administración de Rubén Rocha Moya se ha pagado más de la mitad, es decir, 8 millones 964 mil 567 pesos con 89 centavos, por servicios para el programa Transformando Comunidades y las emisiones de “La Semanera”.

La justificación En septiembre de 2022, el semanario Ríodoce publicó que la producción de cada conferencia de prensa “La Semanera” representaba un gasto de 92 mil 374 pesos. Sobre este tema, el Gobernador Rubén Rocha Moya justificó que la cifra representaba un gasto austero.

“Informarle al pueblo requiere un costo, y claro que todo que todo lo hacemos con austeridad, ¿por qué? Porque nosotros estamos gastando mucho menos en estas cosas, aún con ‘La Semanera’, mucho menos que otros gobiernos y en todo”, señaló el 19 de septiembre de 2022.

Desplazados del sur de Sinaloa marchan en Mazatlán para exigir les den vivienda

JUVENCIO VILLANUEVA

MAZATLÁN._ Cientos de desplazados por la violencia de las zonas serranas de Mazatlán, Concordia y Rosario, realizaron ayer domingo una marcha pacífica en el puerto, para exigir a las autoridades un lote, vivienda y servicios para sus familias.

Miguel Ángel Gutiérrez

Sánchez, líder del Movimiento Amplio Social Sinaloense, mencionó que los desplazados por la violencia vienen a pedir de manera pacífica el apoyo de las autoridades, un apoyo que de acuerdo a la Constitución le corresponde a cada mexicano.

“En los primeros cuatro artículos de la Constitución Mexicana está expresamente escrito que los mexicanos tienen derecho a una vivienda y esto no se cumple en el estado. Aquí en Sinaloa hay 180 mil familias que necesitan un apoyo, aquí hay desplazados,

“Nosotros estamos planteando que se busquen reservas territoriales, que cada municipio tenga su reserva y que el estado a través del CVIVE tenga su reserva territorial para que le ofrezca vivienda a toda esta gente; tan solo en Mazatlán hay 74 invasiones a predios particulares”.

Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez Líder del Movimiento Amplio

Social Sinaloense colonos, pescadores que están buscando una oportunidad y desgraciadamente los gobiernos municipales y el Estatal no tienen respuesta”, expresó.

“Nosotros estamos planteando que se busquen reser- vas territoriales, que cada municipio tenga su reserva y que el estado a través del CVIVE tenga su reserva territorial para que le ofrezca vivienda a toda esta gente; tan solo en Mazatlán hay 74 invasiones a predios particulares”. La marcha en Mazatlán se hizo de manera simultánea con otra en Culiacán y una más en Guasave. El líder del MASS reiteró que estas marchas buscan un mismo objetivo: reservas territoriales y vivienda para los que menos tienen.

El Movimiento Amplio Social Sinaloense encabezó la manifestación en Mazatlán en busca de viviendas.

Esta manifestación para exigir la paz en la capital sinaloense será la primer actividad de una serie de eventos con los que se buscará crear condiciones de vida pacíficas en el municipio.

“Estamos luchando día con día para hacer de nuestra ciudad una mejor ciudad para vivir, que podamos movernos libremente y no tengamos temor ni miedo constante de que algo nos va a suceder”, comentó Lourdes García, de Culiacán Participa.

“Las personas que estamos acá de verdad queremos hacer algo, de verdad queremos un cambio, y poco a poquito se van a ir sumando más personas. Que no se quede solo en diálogos y que pasemos a los hechos, que poco a poco podamos hacer más cosas”.

La marcha Culiacán de Pie fue ideada debido a que coros nacionales que acudirían a la capital sinaloense para participar en el Festival Coral, evento nacional que se llevaría a cabo en febrero, cancelaron su visita después de la jornada violenta del 5 de enero.

Ante ello, y considerando que los coros culiacanenses ya se encontraban preparados para el encuentro, el grupo Construyendo Espacios para la Paz convocó a la marcha y a un festival que se realizó al culminar la misma.

En el Parque Acuático se desarrolló un encuentro con poesía, recitales y actividades culturales al terminar la marcha.

“Culiacán de Pie no es un evento, es un movimiento que inicia el día de hoy con una serie de eventos”, externó Jesús Humberto Zazueta, profesor de canto que forma parte de Coral del Pacífico, en Sinaloa.

Los civiles que acudieron a la marcha desfilaron desde Catedral hasta el Parque Acuático, por el paseo Niños Héroes, y portaban playeras con el logotipo del movimiento Culiacán de Pie.

Mazatl N

Procesos Dispares

Comparación de los tiempos en los procesos de juicio político y de procedencia en contra de Francisco Estrada Ferreiro y “El Químico’ Benítez Torres. 1B

MÉXICO (Sinembargo.MX)._

Representantes de los tres poderes del Estado mexicano emitieron reflexiones y posicionamientos el domingo 5 de febrero, en el marco del 106 Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, celebrado en el Teatro de la República, ubicado en Querétaro, donde intercambiaron distintos mensajes en torno a la importancia y la vigencia de la Carta Magna. El Presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que durante su administración, a través de reformas, ha tratado de “devolver” el “humanismo original” a la Constitución, pues durante el periodo neoliberal o “neoporifirista”, como lo llama él, no se respetó ese aspecto de la Ley Suprema.

“Debemos seguir luchando por los ideales de la Revolución Mexicana, consagrados en la Constitución de 1917; no dejar de insistir en abolir, por la vía legal y democrática, las reformas contrarias al interés público, impuestas durante el periodo neoliberal; continuar proponiendo cambios al marco legal en beneficio del pueblo, hasta devolver a nuestra Ley máxima toda la grandeza de su humanismo original”, dijo.

López Obrador aseguró que ante el retroceso vivido en el periodo neoliberal, se han aprobado reformas cuyo distintivo son la honestidad y el humanismo.

“Ante este vergonzoso retroceso podemos, con orgullo y con la frente en alto, sostener que millones de mexicanos hemos logrado la aprobación de algunas reformas con el distintivo de la honestidad y el humanismo”.

Además, el Presidente hizo un llamado a seguir luchando porque, aseguró, “si no se lucha en forma sostenida, no hay práctica política que valga la pena, ni transformación posible, ni diferencia sustancial entre la vida y la nada”.

“La Constitución de 1917 no ha muerto, vive en la transformación del México libre y justo, igualitario, democrático, y fraterno de nuestros días. ¡Viva la Constitución de 1917! ¡Viva Querétaro! ¡Viva la República! ¡Viva México!”, finalizó. En el evento estuvieron presentes Adán Augusto López, Secretario de Gobernación; la Presidenta de Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña; Santiago Creel Miranda, presidente de la Cámara de Diputados, así como Alejandro Armenta, presidente del Senado. También acudieron los miembros del gabinete, así como los gobernadores y gobernadoras de los estados.

Defiende Ministra independencia del Poder Judicial

Por parte del Poder Judicial, Norma Piña Hernández, Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, defendió que la Constitución de 1917 es un documento pionero en el “constitucionalismo social”, por lo que hay que defender la “independencia judicial” del poder que ella representa. “Una judicatura independiente es pilar de nuestra democracia. Es el legado que nos transmite nuestra ley fundamental. Tenemos la responsabilidad de preservarla y fortalecerla, de lo contrario, corremos el riesgo de mermar esa garantía en detrimento de las propias personas que nos demandan justicia”, puntualizó.

Recalcó que la independencia judicial no es un privilegio, sino el principio que garantiza la adecuada impartición de justicia.

“La independencia judicial no es un privilegio de los jueces, es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia para hacer efectivas las libertades y la igualdad de las y los mexicanos. La independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad del Poder Judicial, siempre, en beneficio de la sociedad”, dijo la ministra. “Tenemos que esforzar-

Aniversario de la Constitución de 1917

This article is from: