
7 minute read
Cultura elige figura a quemar, dice Alcalde
from MAZATLAN 290123
by Noroeste
BELIZARIO REYES
Es decisión del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán determinar qué figura arderá en la Quema del Mal Humor, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin ante propuestas de algunos ciudadanos de que en este Carnaval 2023 se queme la figura del ex Alcalde, Luis Guillermo “El Químico” Benítez Torres, entre otras.
Advertisement
“Es una decisión de Cultura, yo voy a platicar con el director de Cultura ese tema, de hecho anoche lo vi, anoche estuve ahí con él y le dije que habría que ver, yo la verdad desconozco cómo se define, no lo define la población, creo que es una decisión de Cultura que se
González Zataráin dice que no quieren causar escarnio, pero se respetará la decisión si ‘El Químico’ Benítez resulta el personaje elegido toma”, añadió en entrevista este sábado. “Yo voy a verificar eso, lo que no queremos es causar tampoco aquí escarnio, pero finalmente vamos a respetar mucho la decisión de Cultura”.
A pregunta expresa sobre las propuestas que se han hecho para la Quema del Mal Humor, el viernes el director del Instituto de Cultura, Raúl Rico González, dijo que son los bolcheviques, integrantes del comité para ello, quienes deciden qué figura arderá en la Quema del Mal Humor el sábado de Carnaval en Olas Altas y si determinan que sea la del ex Alcalde Benítez Torres, ahora Secretario de Turismo de Sinaloa, se respetará esa decisión.

El Presidente Municipal también recordó ayer que la última vez que se cobró el acceso a la zona del Carnaval en el Paseo Olas Altas fue de 70 pesos por persona, misma cantidad que se cobrará en las fiestas carnestolendas del presente año.
“La última vez que se cobró, se cobró 70 pesos hace ya, creo, no sé si seis o
CIELO siete años se cobró 70 pesos, pues se está dejando el mismo precio, a diferencia de otras veces que te cobran el baño, que hoy incluye los baños, que gastas más en baños, 100 pesos, hoy no se van a cobrar, es parte de organizar eso para que nadie les esté cobrando, que sean más rápidas las filas”, continuó González Zataráin. “Y sobre todo el orden porque también el año pasado, cosa que no se dijo, se desbordó, hubo un problema ahí, un conato donde estuvo a punto de causar una desgracia, tuvieron que evacuar porque obviamente cuando esto se convierte en gratuito se hace más desorden, todo mundo quiere entrar, todo mundo reclama ese derecho, entonces la forma de controlar los accesos es esto también, sirve para eso”.
17 y 18 kph.
Édgar González asegura que se respetará la decisión de quemar la figura de “El Químico” en el Sábado de Mal Humor, si así lo eligen.
Pero ese recurso sirve también para que haya mayor vigilancia, baños en mejores condiciones para quienes van a Olas Altas, reiteró.
El director del Instituto Municipal de Cultura expresó el viernes que el cobro de 70 pesos para Olas Altas es tanto para niños como para adultos, pero si ingresan antes de las siete de la noche el acceso será gratis.
Afuera del Teatro Ángela Peralta se vivió de manera tranquila la elección de las reinas.

Viven con tranquilidad la fiesta de elección de las reinas del Carnaval
BELIZARIO REYES
La gente no se agolpó afuera de la Plazuela Machado, pero pudo disfrutar de una elección de reinas del Carnaval de Mazatlán 2023 de una forma tranquila, la noche de ayer.Afuera del Teatro Ángela Peralta, en el último cómputo para elegir a la Reina del Carnaval y a la Reina de los Juegos Florales, el ambiente estuvo relajado.
Desde antes de las 19:00 horas las aspirantes a la corona de las fiestas carnestolendas ingresaron al lugar, lo mismo que las personas acreditadas para ello.
Sin embargo, adentro del lugar, las porras por cada una de las candidatas gritaban a todo pulmón el nombre de sus favoritas.
Quieren se quedaron afuera del recinto, y que formaban parte de las porras de las candidatas, disfrutaron de un ambiente de tranquilidad.
Cerca del lugar, poco a poco llegaban las personas a disfrutar de la música, comida y bebida o solamente a pasear en la Plazuela Machado.
El ambiente dentro del Ángela Peralta estaba a tope.
Fue cerca de las 19:00 horas cuando al teatro llegó el Alcalde Édgar González Zataráin, acompañado de su esposa María Teresa Apodaca, y algunos funcionarios de su administración, para presidir el evento del último cómputo.
El evento también fue encabezado por el director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, Raúl Rico González.

Ayer, por la noche, Mazatlán eligió como su nueva Reina del Carnaval a Alejandra Tirado, y a su Reina de los Juegos Florales, Uma Ramírez, y a las princesas reales.
Hanna Prado pidió drenaje, agua potable suficiente para todos, alumbrado público dotando de lámparas a toda la comunidad.
Servicios B Sicos
BELIZARIO REYES
La construcción de la red de drenaje, agua potable para todos, mejorar la seguridad pública, alumbrado público y apoyar las gestiones para la construcción del edificio del Cobaes, pidieron este sábado habitantes de la Isla de la Piedra al Alcalde Édgar Augusto González Zataráin.
Durante un nuevo recorrido por comunidades de la zona rural, ahora del sur de Mazatlán, las peticiones en la Isla de la Piedra estuvieron a cargo de la Comisaria Municipal, Silvia Lizárraga Fuente; del director del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa en esa comunidad, Irving Delgado Saucedo; de la niña Hanna Prado, así como de dirigentes de colonias, ejidales y vecinas. Tras darle la bienvenida al Presidente Municipal y su equipo, la menor Hanna Prado pidió drenaje para toda la Isla de la Piedra, agua potable suficiente para todos, alumbrado público dotando de lámparas a toda la comunidad, así como servicio de personal de aseo para las áreas verdes.

“Cinco.- Solicito por ser zona turística una Policía Turística o un Tránsito; seis.Señalamientos viales o reductores de velocidad, balastreos, atención en escuelas, etcétera; Siete-. balastreo y alineación de calles Vicente Guerrero, Universidad, Anabella de Gavica y Jesús de Nazaret; ocho,.- letras del nombre de nuestra comunidad turística Isla de la Piedra”, añadió la menor Prado, quien entregó un escrito con las peticiones al Alcalde para que se lo firmara.
“Todos los aquí presentes tenemos la confianza en que usted como Presidente serio y de compromiso nos ayudará a ir resolviendo nuestras necesidades, tal vez son muchas, pero señor Presidente también se dejó por muchos años de no hacer lo correcto, yo como soy tan sólo una niña le pido nos cumpla y empiece a trabajar”.
La Comisaria Municipal precisó que existe una red de drenaje obsoleta en una parte de la comunidad, pero tira las descargas al mar y a los esteros.
“La red que existe está obsoleta ahorita, la quieren poner a funcionar para que ya salga el drenaje, pero vale 60 millones de pesos, yo tengo 33 años viviendo aquí y siempre se le ha pedido al Gobierno lo mismo, el
El Alcalde Édgar González, su esposa y comitiva realizan visita de trabajo a la Isla de la Piedra. drenaje, pero por algo o por lo otro no han empezado a hacerlo”, continuó Lizárraga Fuente.

Añadió que en algunas partes de la Isla de la Piedra a falta de drenaje se tienen fosas sépticas, pero lo que se requiere es que toda la comunidad cuente con ese servicio y que haya una Planta Tratadora de Aguas Negras en un terreno que ya fue donado por el proyecto Amatlán.
En el caso de la red de agua potable no llega a todos los poco más de 3 mil habitantes, pues con la actual sería suficiente, pero la Isla de la Piedra tiene una población flotante de más de 20 mil visitantes, hay muchos hoteles y se están construyendo otras obras, lo que hace que se requiera agua suficiente para todos y una red con un diámetro mayor. “Entonces nosotros como zona turística pues necesitamos, los habitantes también, que a todos se distribuya el agua y aparte la red del drenaje también, son más de 265 metros que se están reventando todos los días y aquí a la entrada revienta todos los días, todos los días la componen, le ponen como un curita nada más, por ello se requiere de una mejor red y agua para todos”, precisó Lizárraga Fuente, entre otras. Por su parte el director del Cobaes recordó que dicho plantel ya tiene 13 años trabajando en esa comunidad en un espacio que presta el Ejido de la Isla de la Piedra, donde se atienden cerca de 130 alumnos, pero se requiere que cuente con un edificio propio, por lo que pidió apoyo al Alcalde para realizar esas gestiones.
Ahí el Presidente Municipal se comprometió a iniciar la atención de las necesidades más urgentes como el alumbrado público, recolección de basura tanto para la comunidad como el área turística, además en la semana que inicia se realizará una nueva reunión con la Comisaria, directivos del ejido, presidentas de colonias tratar a fondo las demás necesidades y en su cita de este domingo con el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya le expondrá la construcción del edificio para el Cobaes. Como parte de su gira de trabajo por la zona rural del sur de Mazatlán, que también incluyó Barrón, La Urraca, El Zapote y El Habalito del Tubo, González Zatarían expresó que a partir de este sábado comienzan los trabajos o se inicia a estructurar lo que viene para la Isla de la Piedra como se está haciendo comunidad por comunidad que se han venido recorriendo, unas primero, otras después, pero el asunto es que a todas se les vaya cumpliendo. “Me acompañan hoy, ya lo mencionaron, los funcionarios de todas las áreas, aquí está el Secretario de Seguridad Pública para ver los temas de seguridad, está el gerente general de
Jumapam para ver los temas del agua, del drenaje, está el Director de Vivienda y tenencia de la Tierra, Bienestar Tonatiú Guerra”, añadió, entre otros.”... Yo sé que hay muchos temas en todas las colonias, pero aquí se ha recrudecido mucho, aquí se ha acumulado mucho, demasiado, demasiados temas, no es posible que estemos tan cerca de Mazatlán y no tengamos el drenaje funcionando, es una obra fundamental que hay que trabajar por ella y hemos venido trabajando ya, liberando en cada colonia, lo decía buen claro Efrén y lo tiene bien enumerado, saludarte y saludo a cada una de las presidentas de las colonias, que vamos a ir a cada una de ellas”.
Recordó que se está cambiando todo el alumbrado público de Mazatlán, completo, pues no sirve, no tiene caso que se le meta un peso a algo que no sirve, por lo que se colocarán lámparas nuevas y ahorita ya van unas 26 colonias con ello y se apurará el paso ya que concluya la compra de 20 mil lámparas.
“Todo este tema que estoy platicando en 15 días voy a regresar a revisar los avances de todos los acuerdos que hagamos hoy aquí, así que voy a regresar quizás no una reunión como ésta, pero sí con la Comisaria, con los presidentes de colonias, con Efrén, con algunos y vamos a hacer recorrido”, expresó, entre varios puntos el Alcalde González Zataráin.