3 minute read

Pemex ya tiene un plan para pagar deuda 2023

Next Article
Sufren, pero ganan

Sufren, pero ganan

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador adelantó que Petróleos Méxicanos recibirá ayuda de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que pueda cubrir lo faltante de deudas pendientes próximas a vencer. Durante la conferencia de prensa matutina del viernes, el Mandatario aseguró que Pemex cuenta con todo el respaldo de la SHCP, la cual cuenta con un plan para realizar los pagos puntuales para este año.

Advertisement

“Acerca de estos vencimientos, ya Hacienda tiene un plan junto con la dirección de Pemex y se va a pagar puntualmente; ya tienen un plan para cubrir deudas para este año, incluso, contemplados estos recursos en el presupuesto público, en sus techos de endeudamiento que autoriza el Congreso”.

López Obrador reiteró la importancia de ayudar a Pemex ya que se trata “de la empresa pública más importante de nuestro país, del mundo, en el sector petrolero”. Si bien aún no se detallan especificaciones sobre el plan de ayuda para la paraestatal, el Presidente adelantó que el Gobierno no afectará las finanzas públicas debido al “buen manejo” de los recursos federales. “No se tiene una cantidad exacta, por eso Hacienda y Pemex manejan lo que se va a requerir, pero no tenemos problemas en cuanto a finanzas públicas, afortunadamente tenemos finanzas públicas sanas y México tiene para los financieros un buen manejo del presupuesto eso es lo que se sabe y conoce”, detalló. Petróleos Mexicanos tiene 188 mil millones de pesos en

El Mandatario aseguró que el pago de las deudas de la paraestatal no afectará en las finanzas públicas pues su ‘buen manejo’ permite recursos federales suficientes puede informar sobre eso. No tenemos ningún problema financiero en el país, tan es así que por eso está muy fuerte el peso [...] En el caso de que hiciera falta ayudar a Pemex, lo haríamos. Ya Pemex va a pasar este año, a finales, a estar entre los países del mundo que producen petróleo con más capacidad de refinación que es un salto cualitativo”, dijo el mandatario durante su rueda de prensa diaria.

Foto: Gobierno de México

Petróleos Mexicanos tiene 188 mil millones de pesos en amortizaciones que vencen este año y debe mantener cero endeudamiento neto en términos reales.

“No se tiene una cantidad exacta, por eso Hacienda y Pemex manejan lo que se va a requerir, pero no tenemos problemas en cuanto a finanzas públicas, afortunadamente tenemos finanzas públicas sanas”.

Andrés Manuel López Obrador Presidente de México amortizaciones que vencen este año y debe mantener cero endeudamiento neto en términos reales para cumplir con su plan anual de financiación, según indica Bloomberg.

En octubre de 2022, Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, afirmó durante su comparecencia frente a las Comisiones Unidas de Energía e Infraestructura,

CON 170 MIL BARRILES DIARIOS: AMLO que la deuda nacional no creció. En la Cámara de Diputados, el funcionario indicó que Pemex contaba con una deuda de 105 mil 235 millones de dólares en 2019, y, a pesar de que en 2020 habría sido de 113 mil 227 millones de dólares; en 2021, de 109 mil 010 millones de dólares y en 2022 de 105 mil 452 millones de dólares, los datos no son del todo exac-

Iniciará Dos Bocas producción en julio

MÉXICO (Sinembargo.MX)._ El Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la refinería de Dos Bocas iniciará su producción el próximo mes de julio con el procesamiento de más de 100 mil barriles diarios. Durante la conferencia matutina de este miércoles, el mandatario explicó que, con la producción diaria de 170 mil barriles, para el mes de diciembre de este año, la refinería ubicada en Tabasco tendrá su producción total de 340 mil barriles al día.

Aunque durante la inauguración de la refinería mencionó que a inicios de este año es cuando comenzaría el procesa- miento, el Presidente justificó el reajuste del inicio de actividades al tratarse de “procesos” a los que no se puede “oprimir un botón” para que arranque.

También detalló que estará viajando hacia su estado natal para reunirse con los gerentes de las refinerías de forma mensual para continuar el impulso del trabajo en materia energética y, como meta de su Gobierno, ser un país autosuficiente en la producción de combustibles.

“Tenemos como meta que antes de que termine el Gobierno vamos a ser autosuficientes, ya no vamos a comprar gasolina ni diésel en el extranjero, porque ya sabemos que si producimos aquí los combustibles, podemos mantener pre-

DUEÑEZ* EMPRESARIA

CARLOS A. DUMOIS c_dumois@cedem.com.mx http://www.cedem.com.mx cios bajos y eso ayuda al consumidor, al industrial, al comerciante, nos ayuda a todos”, agregó.

Esta no es la primera vez que se habla sobre el arranque de operaciones en la refinería de Dos Bocas, ubicada en Paraíso, Tabasco, pues el lunes 23, la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, coincidió en el inicio de producción para el próximo 1 de julio, esto durante una reunión sostenida con el Presidente en Palacio Nacional.

Aunado a ello, a finales de 2022, durante la conferencia matutina del 6 de diciembre, el Mandatario mexicano destacó que la refinería “es una obra magna” y señaló que el propósi-

This article is from: