1 minute read

Precisa la FGE datos sobre desaparecidos

NOROESTE / REDACCIÓN

CULIACÁN._ En una Carta Aclaratoria sin firmar y que se reproduce hoy de manera íntegra en la sección de Usted lo dice de este diario, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa precisa a Noroeste sobre la nota publicada ayer miércoles respecto de la salida de Culiacán del Ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo.

Advertisement

Al respecto, y con razón, señala la Fiscalía: “A las personas desaparecidas no se les puede considerar como fallecidas, así como tampoco que todas aquellas que se localicen sin vida sean por homicidio, por lo que es erróneo interpretarlos como tales”, la cita es del sumario de la nota publicada en la portada de la sección Local de Culiacán. Si bien la nota nunca afirma tal cosa, un error de edición en el sumario lo consigna así y reconocemos el error. Por otro lado, la Fiscalía, en la carta con su membrete, aporta datos sobre la causa de muerte de las personas desaparecidas halladas sin vida durante los años 2021 y 2022.

Dichos registros no coinciden con los datos que la misma Fiscalía respondió a Noroeste en diversas solicitudes de información anteriores, pero sí permiten saber que el homicidio es la principal causa de muerte de las personas desaparecidas

En papel membretado de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, envían carta aclaratoria a nota de Noroeste sobre las cifras de personas desaparecidas halladas sin vida; aunque son homicidios el 78.2% de los casos halladas sin vida. De acuerdo con la Carta Aclaratoria de la Fiscalía, 78.2 por ciento de las personas desaparecidas halladas sin vida en 2021 y 2022 murieron por homicidio, entre ellos dos feminicidios; además, 9.77 por ciento de muerte natural, 7.52 por ciento por accidente, 2.26 por ciento por enfermedad y 0.75 por ciento por causa indeterminada, sobredosis y suicidio cada una. Ver gráfica. La Fiscalía también precisa que en los casos con carpeta de investigación abierta por homicidio, éstos sí se contabilizan como tales: “Las personas reportadas como desaparecidas y localizadas sin vida, que hayan sido víctimas de un homicidio, si se les incluye en la estadística de este delito en el mes y día y lugar en que fue encontrado.”

Cabe señalar que las personas desaparecidas que son halladas sin vida representaron en 2022 apenas el 4 por ciento del total de los casos y que la gran mayoría, el 64 por ciento, de acuerdo con datos de la misma Fiscalía, permaneció como No Localizada.

CONSTRUYENDO ESPACIOS PARA LA PAZ

This article is from: