
2 minute read
MEDICINA DEL DEPORTE
from MAZATLAN 230223
by Noroeste
DR. EPIFANIO CASTAÑEDA LABRA epical_med@hotmail.com
Energía y actividad física
Advertisement
Amigo lector de Noroeste, cuando usted realiza actividad física, ¿cuál es su meta?, porque en lo personal escucho: es para adelgazar, y sigue siendo gordo (a), es para sentirme bien, es que quiero “marcarme”, es para romper con la rutina, me sirve para relajarme, etcétera. Pero sea cual sea su fin, siga realizando actividad física, que es la mejor medicina preventiva, siempre y cuando respete su estado de salud y condición física.
Al realizar actividad física el gasto de energía es inminente, este gasto se da, principalmente por el trabajo muscular. Si recordamos que actividad física es todo trabajo muscular con gasto de energía, vemos que es necesaria la ingesta de energía, la cual si hablamos de obesidad tenemos que si consumimos más energía que la que gastamos esto se traducirá en obesidad, y cuando se gasta más que la que consume, esto se traducirá en delgadez.
Cómo medir la energía del gasto energético humano. Los métodos para medir la producción de calor por el cuerpo se da por calorimetría directa y calorimetría indirecta. La cantidad de energía generada por el cuerpo durante el reposo y el esfuerzo muscular puede determinarse precisamente por los métodos anteriores, veamos.
Calorimetría directa: todos los procesos que ocurren dentro del cuerpo resultan finalmente en la producción de calor. Por consiguiente, se pueden considerar la producción de calor y el metabolismo en el mismo contexto. La producción térmica de los seres humanos puede medirse directamente en un calorímetro. Este consta de una cámara habitable hermética térmi- camente aislada. El calor producido e irradiado por la persona se elimina mediante un flujo de agua fría que fluye a una velocidad constante por tubos enroscados cerca del techo de la cámara. La diferencia de temperatura del agua que entra y de la que sale de la cámara refleja la producción de calor de la persona.
Calorimetría indirecta: todo el metabolismo energético del cuerpo depende del uso de oxígeno. Por la tanto, si medimos el consumo de oxígeno de una persona en reposo y en condiciones de ejercicio de ritmo estable, es posible obtener una evaluación indirecta del metabolismo energético porque la producción energética anaeróbica en dichas condiciones es muy reducida. Los estudios que utilizaban la bomba calorimétrica han demostrado que se liberan aproximadamente 4.82 kcal de calor cuando se quema una mezcla de carbohidratos, grasa y proteínas en un litro de oxígeno.
En diversas investigaciones se obtuvo que la diferencia entre calorimetría directa e indirecta es de solo 0.22%, una diferencia de 6 milésimas. Es por esto que tanto la calorimetría directa como indirecta es válida para cualquier indicación de carga de trabajo físico (indicación de ejercicio). Así que a partir de ahora el ejercicio es bueno, pero para adelgazar, “depende”, tiene que ir junto a otros factores, por ejemplo, una cultura alimenticia. Haga ejercicio en bien de su salud.
También desde esta columna le invitamos a seguir cuidándose, las enfermedades ahí están, solo quieren que usted se exponga, para hacerse presentes, cuídese, haga caso de las indicaciones del Sector Salud.