
2 minute read
Plantea Rocha priorizar precio de garantía
from MAZATLAN 230223
by Noroeste
CULIACÁN._ Para dar certidumbre a productores de maíz es necesario imponer un precio de garantía que asegure una comercialización rentable, expuso el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya ante el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México Víctor Manuel Villalobos Arámbula.
Sostuvo que si se tiene un precio de garantía, no se necesita comprar coberturas, porque la cobertura es un seguro para que les garantice, es decir, se puede poner con dos componentes: un primer precio tope y la cobertura para que la reciban todos los productores y eso de finalmente el número mágico, que no esté por debajo del año anterior.
Advertisement
“Este es nuestro planteamiento”, manifestó, durante la inauguración de la Expo Agro 2023. “Olvídense de las bases, que no haya bases, un precio que nos garantice que arrancamos al promedio del año pasado, ¿de acuerdo?, impón- ganse el precio de garantía, ¿qué puede ser?, seis mil y tantos más la cobertura que ya no pagaría el productor, que se le puede incorporar al precio, porque si tiene un precio de garantía no necesita comprar coberturas, porque la cobertura es un seguro para que les garantice, es decir, se puede poner con dos componentes; un primer precio tope y póngase la cobertura para que la reciban todos los productores y eso nos de finalmente el número mágico, que no este por debajo del año anterior, este es nuestro planteamiento”, propuso el Gobernador. Subrayó que ante la solicitud del Gobierno federal de incrementar la producción de maíz a nivel nacional, Sinaloa jugará un papel preponderante. “Así quedamos con en el Presidente, le digo yo, échenos la mano con la comercialización y luego, nosotros nos encargamos de sembrar nuestro campo. Ya tenemos 500 mil hectáreas con permiso de siembra de maíz, queremos llegar a 520 mil y seguramente que las vamos a tener”, señaló el Ejecutivo Estatal. Por su parte, el Secretario Victor Villalobos reconoció la importancia estratégica de la suficiencia productiva alimentaria para nuestro país, misma que fue más visible durante la pandemia, aprovechando para anunciar que Sinaloa tendrá un programa de apoyo de fertilizantes adicional al que ya se estableció en todo el territorio nacional, para reforzar la producción agrícola. “Este año, el Presidente ha tomado la decisión de que este programa sea nacional y este es el gusto que me da, poder decir, no solo que Sinaloa está obviamente tomado en cuenta en este programa, sino que el Presidente ha dicho, en Sinaloa vamos a tener un programa especial de fertilizante adicional al que se viene dando en el resto del país, de modo que estaremos pronto, muy pronto, con el apoyo del Gobernador, definiendo como vamos a llevar a cabo este programa”, anunció el
Secretario. Leonel Cota Montaño, Director General de Segalmex, reiteró su compromiso por cumplir en tiempo y forma con la entrega de fertilizantes gratuitos, en beneficio de los productores sinaloenses.
“Estamos aquí comprometiendo con el Gobernador del Estado, a quien le expresamos el compromiso puntual de Segalmex y desde luego, con el visto bueno del Secretario de Agricultura, que es nuestro sector, estamos plena y abso- lutamente trabajando como parte de SADER, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en la materia de los granos básicos, en la entrega de fertilizantes, ya vamos a arrancar aquí Gobernador, con esta meta que tenemos de entregarle alrededor de 35 mil toneladas a productores de temporal, gratuitos. Es muy importante que el país tenga en Sinaloa el baluarte para producir granos y particularmente maíz”, expresó el titular de Segalmex.