2 minute read

Tendrá México récord en producción de alimentos

La exposición agrícola retorna en grande después de la pandemia del Covid; y hasta el 24 de febrero se mostrará lo más avanzado; esperan asistencia de más de 45 mil personas

Regresa la muestra agrícola más grande; la Expo Agro 2023

Advertisement

CULIACÁN._ Teniendo como sede los campos de la Fundación Produce Sinaloa en la Sindicatura de Aguaruto ayer arrancó la Expo Agro 2023, foro generador de negocios cuyo propósito es mostrar una amplia exhibición de productos y servicios que aglutina a productores, empresas agrícolas de talla nacional e internacional, así como organizaciones del campo. En esta ocasión tuvo como invitado al Secretario de Agricultura Federal, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, quien constató de manera personal la calidad de la muestra agrícola más importante del noroeste del país, organizada anualmente por la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, que preside Marte Vega Román. Esta vez, la segunda edición post pandemia, consta de área agroecológica, centro de agronegocios, zona gastronómica, área de conferencias, 350 stands y más de 25 tipos de cultivos alternativos de granos y hortalizas. La inauguración fue encabezada por el Gobernador Rubén Rocha Moya y Víctor Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural federal, y les acompañaron Marte Vega Román, Presidente de Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa; Gustavo Rojo Plascencia, Presidente de Fundación Produce Sinaloa; el Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; el diputado Serapio Vargas

Teniendo como sede los campos de la Fundación Produce Sinaloa en la Sindicatura de Aguaruto ayer arrancó la Expo Agro 2023 que mostrará lo más nuevo en tecnologías para el agro.

Ramírez; el Secretario de Agricultura estatal, José Jaime Montes Salas.

“Ha sido una trayectoria rica en experiencias con enormes cambios cualitativos en todas las fases del progreso por proceso productivo y que ha sabido recoger con sensibilidad las prioridades que cada momento ha marcado para el sector siguiendo las tendencias y corrientes dominantes en el campo del conocimiento científico y tecnológico”, expuso Vega Román en el discurso de bienvenida.

La exposición será del 22 al 24 de febrero y se espera una asistencia de más de 45 mil personas divididas en los tres días de duración del evento.

Este año se espera una derrama económica dentro del recinto ferial de al menos 180 millones de pesos y para el municipio de aproximada-

Marte Vega Román señaló que en esta ocasión, la temática principal de esta exhibición agrícola será el uso e implementación de tecnologías amigables con el medio ambiente y que tendrán la presencia de Israel, como uno de los países participantes que mucho puede aportar en materia de energías limpias, uso eficiente del agua, entre otros temas.

“En este año, la CAADES y la Fundación Produce han considerado poner énfasis además de la productividad, en la sustentabilidad y en la utilización de tecnologías más acordes con el cuidado y protección del medio ambiente. Ciertamente, como comentó el Secretario de Agricultura hace un año, estamos emplazados a trabajar en tecnologías como agricultura digital, nanotecnologías, biotecnología, geolocalización, agricultura de precisión e información de los mercados en tiempo real, entre otros temas, en los que los productores sinaloenses ya estamos actuando”, detalló el Presidente de CAADES. (Con información del Gobierno del Estado) mente 100 millones de pesos, beneficiando al sector hotelero, de transportes y restaurantero.

This article is from: