5 minute read

EVANGELIZACIÓN, EDUCACIÓN Y CULTURA

PRESBÍTERO AMADOR CAMPOS SERRANO amador_serrano@hotmail.com

La duda de Tomás

Advertisement

Práctico y pragmático, exigiendo las necesarias evidencias para poder constatar una verdad elevada a rango de ley invariable, expuesta ante los demás, Tomás pide la prueba irrefutable a la experiencia, algo que se pueda contar, medir y pesar en la observación, pero sus expectativas no pueden ser complacidas porque los necesarios argumentos no se han dado. Poder atrapar en nuestra experiencia a un Dios que aparece como concepto intangible, es y ha sido una tentación en el sentir del ser humano; la comprensión de la obra de Dios por el intelecto, poseer de alguna manera al Dios mismo revela la superioridad del hombre haciéndolo al mismo tiempo creador con el creador en el mundo que le rodea. Al encontrarse el hombre con el mismo hombre, con el tiempo y con la concretividad de lugares dentro de la comple-

La Galer A Rubio

jidad que envuelve al mismo hombre, muchas veces se aparta y se aleja de Dios, es una forma de posesionar a ese Dios a través del dominio del hombre, en la naturaleza y volviéndose entonces el tiempo en sujeto de legislación. La exigencia de Tomás aparece continuamente en los seres humanos, pidiendo una señal para dar sentido a nuestra vida, poder creer en aquello que escapa de nuestra experiencia sensible y en nuestra razón profunda se nos dice que no podemos negar. Compaginar experiencia y fe, el gran dilema de nuestra existencia. La fe es una virtud teologal por ello es la forma de poseer a Dios, aun cuando no lo podamos percibir de una manera sensible dadas las limitaciones de nuestra humana naturaleza, si podemos poseer a ese Dios intangible a través de sus manifestaciones aceptadas como manifestaciones sensibles de su ser y de su obrar;

Dios se hace por medio de ellas una realidad sensible imposible de negar.

Tomás exige una prueba física, un hecho constatable, como razón de su fe en la resurrección de Jesús, no quiere basarse en simples versiones difundidas y más allá, rechaza en una primera instancia la simple constatación de los sentidos; exige la repetición y la multiplicación de las pruebas físicas hasta establecer una ley exacta según la forma que después utilizaran los llamados métodos científicos de las ciencias exactas. Tomás pretende llegar a una verdad de fe por el camino utilizado para llegar a una verdad científica.

Jesús no rechaza esta forma de buscar la verdad, aún en el tema de la Divinidad, al fin y al cabo ese es el camino del intelecto racional y el que ha marcado el progreso de la humanidad, definitivamente no es un método contrario a la fe y en determinados momentos es el

Se llenará de color con la exposición ‘Lápices y Pinceles’

NOROESTE/REDACCIÓN

Niños y adolescentes echaron a volar su imaginación, juntos crearon las obras que componen la exposición ‘Lápices y Pinceles’, que será inaugurada este jueves 06 de julio a las 19:00 horas en la Galería Rubio, junto al Teatro Ángela Peralta. Son 26 alumnos que asisten al taller impartido por el artista plástico Manuel Carlock, quienes exhibirán sus obras inéditas en las que aplicaron sus conocimientos sobre teoría del color, dibujo, composición y pintura. La exposición reúne pinturas, dibujos y arte objeto.

Protagonizarán esta experiencia colectiva: Hiram Santiago Loaiza Rodríguez, Adrián Villanueva Flores, Mila Gómez Llanos Lizárraga, Romeo Rueda Loera, Elizabeth McCrory Vargas, Román Said Hernández Wences, María Juanita García Carrillo, Daniela Salas González, Emilia Yacamán Hernández, Regina Osuna Giles, Nina Alejandra Higuera Gonzáles y Ana Lucía Cázares Moreno. También montarán sus obras de arte: Eliza, Bárbara y Patricia Torres Olson; Iker Hernán y Zaire Alkaid Peraza Castañeda; Carlo Tadeo y Roberto Cabaleiro Osuna; Regina Manríquez Vizcarra, Luciana Arballo Santana, Irma Campos Rico, Ivania Enríquez Hernández, Camila Valentina Salazar Hernández, Ivanna Marín Sánchez y Mijaly Ganesh Crisantes. ‘Lápices y Pinceles’ permanecerá abierta al público en la Galería Rubio, del 6 al 28 de julio, la entrada es gratuita en los horarios de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. camino que sirve de apoyo aunque al final la fe siempre le superara pues trasciende al campo material, penetrando a otro nivel que no puede ser alcanzado por la experiencia sensible, pero sí aclara el maestro que hay mayor validez en aceptar la evidencia por el solo testimonio procedente de la revelación del mismo Dios:

La cita es mañana a las 19:00 horas en la Galería Rubio, junto al Teatro Ángela Peralta.

“Trae acá tu mano, mete tu dedo en la llaga y tu mano en el costado y no sigas dudando sino cree”, Para Tomás la experiencia fue concluyente y definitiva para toda su vida, de ahí en adelante ya no será el apóstol de la duda, la certeza de su fe lo llevaría aun a dar su vida en defensa de la divinidad de Jesús, alcanzando la corona del martirio-testimonio y los fieles de la iglesia recogerán las palabras salidas de sus labios en señal de la acogida de su fe, cuando el sacerdote alzara el cáliz y la hostia consagrada exclamando; “Señor mío y Dios mío”.

Voces Despe Ndose

JULIETA MONTERO

Ludismo circular en Bogotá

Espero en la redonda redondez del día en la clara y redonda luz de la mañana en los trazos redondos en el callejón embudo, en la redondez del rostro de una niña asiática. Espero que el día camine sin tener gotas redondas que lo mojen rodar cuesta abajo en la empinada calle once sentir redondo el corazón de la Mara cuya en los labios que la besan, redondez de dedos boterianos y letras redondas de Macondo. Crecer redondamente en la luz de una candela encontrar lo esperado que se asoma por la redonda Bogotá del casco histórico soñando con el sueño redondo de Bolívar y yo tengo tus manos redondas en las redondas manos mías.

Sudoku

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, contenga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

Wendy Guevara la sigue rompiendo en redes sociales gracias a su destacable participación en el reality de La Casa de los Famosos México, y es que la influencer inspira a sus fans, quienes no solo hacen memes sobre ella, sino también muñecas, adornos con globos, playeras, y demás ideas divertidas. En los últimos días, el video que conquistó TikTok es el que presenta un tema al ritmo de los corridos tumbados (el género musical representado por Peso Pluma), inspirado nada más y nada menos que en La Perdida

Resulta que Javier Ruiz, un creador de contenido en TikTok, sacó a la luz este pedazo de canción que le dedicó a la influencer trans. El corrido se titula La Wendy y habla de su historia desde que se hizo famosa con el video de Las Perdidas hasta su participación en el programa actual de Televisa La letra dice así:

“Perdida nunca está, perdida nunca va, sabe muy bien que va a ganar...se empezó a hacer viral, y un objetivo trae, La Casa de los Famosos coronar. Resulta y resalta que ella brilla pa’ donde se mueve, todo el continente ya la quiere por su carisma sin igual.Team Infierno va arrasando y va subiendo el level, y aquel que se atreve a enfrentarlo, que-

This article is from: