4 minute read

Colecta para Cruz Roja en Escuinapa se queda a $100 mil de la meta

CAROLINA TIZNADO

ESCUINAPA._ La Cruz Roja Delegación Escuinapa no llegó a la meta propuesta de 400 mil pesos establecida para la Colecta Anual 2023, se quedaron a 100 mil pesos.

Advertisement

La dependencia tenía hasta la semana pasada 80 mil pesos, meses después de haber iniciado el boteo, por lo que la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez llamó a la sociedad a seguir donando, en el cierre establecido para este día martes. “Sabemos que no sólo una vez se dona, donemos más, Cruz Roja está pendiente de salvaguardar la integridad de los ciudadanos, esta es una noble causa, hagamos posible de alcanzar la meta”, señaló en su mensaje inicial durante el cierre de la colecta anual.

Algunos empresarios, comercios pequeños, ex Alcaldes y funcionarios públicos llegaron para donar a la colecta, llegando hasta las 17:00 horas a los 300 mil 56 pesos. “Donar solo una vez no

OBRAS

“Regresé lo que se me dio, no fui porque me dieran dinero, sin recibir nada a cambio, solamente el de arriba es el que me paga”

José Guadalupe Santos Estrada

Pensó que no lograrían vivir, por lo menos no quien permaneció abajo tanto tiempo, le alivió saber que estaban mejor, el agradecimiento solo lo espera de Dios, indica, de nadie más.

Además, que con su acción regresó un poco de lo que hace algunos años vivió, cuando se estaba ahogando en un canal de agua y un amigo lo rescató para que ahora él haga algo similar.

“Regresé lo que se me dio, no fui porque me dieran dinero, sin recibir nada a cambio, solamente el de arriba es el que me paga”, señala.

Para los vecinos el hecho fue una locura que inició por lo menos tres horas antes de 14:00 horas, cuando vieron al personal de Jumapae trabajando en una alcantarilla que desconocían estaba tapada.

Uno de los trabajadores les solicitó el permiso para lavar una camisa, después solo escucharon gritos, cuando algunas personas se dieron cuenta que por lo menos uno de ellos había quedado atrapado entre los gases de una alcantarilla que parecía indefensa. basta, sabemos que Cruz Roja necesita el granito de arena, no solo una vez al año, sino algo consecutivo, porque siempre está presente en cada llamado que se le requiere”, dijo la Presidenta Honoraria de Cruz Roja, Rosa Isela Alduenda Rincones. Pidió a la población continuar donando, aunque el cierre de colecta haya sido este 4 de julio, pues Cruz Roja es de la sociedad.

“Si no es por ese muchacho que entró, se hubieran muerto, creo que se debe considerar traerlos equipados, con máscaras si van a entrar a este tipo de cosas, Protección Civil y Cruz Roja tardaron mucho en llegar y la verdad había mucha desesperación”, relató un vecino del lugar.

Los dos trabajadores de Jumapae permanecen hasta hoy hospitalizados, uno de ellos requirió RCP, pero se informó que están reaccionando favorablemente después del accidente.

La colecta llegó hasta las 17:00 horas a los 300 mil 56 pesos.

Realizan trabajos de limpieza y reforestación a Copales, en Escuinapa

NOROESTE / REDACCIÓN

ESCUINAPA._ Como parte de una agenda de trabajo, la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez acudió a la comunidad de Copales a llevar los trabajos de limpieza y reforestación así como la rehabilitación de algunas luminarias. En esta gira de trabajo, también recogió peticiones de la ciudadanía las cuales se resolverán a la brevedad, resaltando la necesidad en la clínica, donde aprovechó y dejó un equipamiento que en días anteriores donó la Secretaría de Salud. De igual manera, giró instrucciones a la gerente de la Jumapae, para que se realice la revisión de un tramo de la tubería de la red de agua potable.

Exhortó a la población a unirse en las actividades, ya que

‘Fonatur ya no pagará Predial a Escuinapa’

Se plantaron árboles en algunas áreas de la comunidad. Foto: Gobierno de juntos gobierno y sociedad pueden lograr mejores cosas para la comunidad Estuvo acompañada de la autoridad de la localidad, Luis Felipe Hernández, Román Burgueño, jefe de Planeación ambiental y ecología y demás funcionarios.

ESCUINAPA._ Al declararse zona protegida el Centro Integralmente Planeado dejará de otorgar ingresos por impuestos al Ayuntamiento de Escuinapa, el municipio perderá lo que durante años esperaba del megaproyecto turístico, manifestó la Alcaldesa Blanca Estela García.

“Hasta ahorita nos afecta porque es un impuesto que no vamos a percibir, porque claro que no pagarán impuestos son áreas naturales protegidas no pagan impuestos al Municipio Blanca Estela García Alcaldesa de Escuinapa anunció que se están haciendo trámites para que se entreguen los lotes a Semarnat, particularmente a la Comisión Nacional de Área Natural Protegida. Fonatur no ha sido claro que es lo que hará en el predio, por lo menos no se lo ha informado al Ayuntamiento, pero al señalar que será un Área Natural Protegida, también se van años de trabajo de las administraciones públicas.

Ya que después de que se descartó la inversión, se determinó en reuniones posteriores la subdivisión y creación de 800 claves catastrales para las rifas que se hicieron, también tienen que ver en qué sentido quedarán, si estas desaparecerán o se harán nuevos procedimientos en Cabildo para eliminarlas, indicó, con las nuevas disposiciones de pasar el predio de 2 mil hectáreas a Semarnat y luego a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la ley marca que no se deberá pagar ningún tipo de impuesto, al ser del Gobierno Federal.

Informó que llevará al Gobernador Rubén Rocha Moya un escrito informando la situación y para tener la información que se requiera, pues lo que sabe es solo lo que sale en medios de comunicación.

Hay compromisos además que

La Alcaldesa de Escuinapa informó que llevará al Gobernador Rubén Rocha Moya un escrito informando la situación.

CAROLINA TIZNADO “Ya no tendremos ingresos de Fonatur, pagaban Predial, los Ceprofies estaban condonados, pero sí teníamos un recurso que ya no será nada, no sabemos ni siquiera qué pasará con la donación de áreas verdes a las que el municipio tenía derecho en el CIP”, dijo. El pasado 21 de junio, Eduardo Bazúa, Comisionado de Fonatur, quedan en el ‘aire’ como el hecho de que se había señalado que el CIP Playa Espíritu tendría una subestación eléctrica, con la que abastecería de energía a la zona del valle, que padece cada año de ‘bajones de energía’ y ‘apagones’ en temporada de verano o lluvias. Es una demanda añeja, que se pensaba dar respuesta con esa subestación, pero desconocen qué pasará, sí esta quedará cancelada o no, indicó.

This article is from: