10 minute read

Anuncian plan para casos de emergencia

Se reúnen autoridades militares, de Seguridad Pública, Bomberos, Cruz Roja y Protección Civil Municipal y Estatal de los municipios de Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa que esta reunión tuvo como objetivo unificar información sobre refugios temporales, centros de acopio de los municipios a los cuales pertenecen y que de alguna manera pudieran apoyar a los municipios hermanos, en caso de que sea necesario.

Advertisement

“Mazatlán por su geografía, de alguna manera es uno de los municipios fuertes que tenemos en el sur del estado y que en caso de ser necesario y que siempre y cuando Mazatlán lo requiera, Protección Civil Mazatlán podrá desplegar una fuerza de tarea en coordinación con todos las demás dependencias para apoyar a cualquier municipio del sur del estado”, dijo el coordinador del Instituto Estatal de Protección Civil.

Por la Guardia Nacional, José Alberto Limón Aguirre, puesto de mando de la Coordinación Regional número 8 ubicada en El Venadillo, puso a disposición 30 elementos.

“Básicamente son los municipios que comprende el Octavo Batallón de Infantería, se encuentran listos, ya tienen los refugios listos, las zonas detectadas y obviamente trabajando en las medidas de prevención de cada uno de sus municipios”, añadió Osuna Tirado.

Tiene Mazatlán 80 colonias en riesgo de inundación El plan de operaciones de Mazatlán para dar la atención a la ciudadanía en caso de riesgos en esta temporada de huracanes 2023, está conformado por diferentes instituciones y corporación de los tres niveles de gobierno, encabezados por el presidente municipal, Édgar González, informó Eloy Ruiz Gastélum, coordinador de Protección Civil. Describió que el municipio tiene una fuerza general de cerca de mil 080 elementos de las diferentes instituciones; 168 vehículos que van desde cuatrimotos, grúas, unidades tipo pick up, ambulancias, unidades extintoras, unidades de rescate; Se definieron refugios de primera fase como el Instituto Cultural de Occidente, con una capacidad inicial para 840 perso-

Reunión para dar a conocer el plan de actuación ante emergencias en temporada de lluvias.

Planea Ayuntamiento construir basurón rumbo a El Habal

BELIZARIO REYES

Un relleno sanitario en un terreno de cerca de 40 hectáreas rumbo a El Habal se contempla construir en Mazatlán para sustituir al actual Basurón Municipal y ya se están viendo las propuestas, dijo el Alcalde Édgar González Zataráin.

“Están ubicados los terrenos rumbo a El Habal (sindicatura que se localiza a 11 kilómetros al norte de esta ciudad), por esa zona para allá, adelante del Habal, alrededor de 40 hectáreas, tiene que tener entre 30 y 50 hectáreas, esta tiene 40”, continuó.

“Ya lo vemos más cercano, incluso ayer también estuvimos reunidos, ayer fue un día de reuniones, por eso dejé un espacio muy amplio de agenda porque eran cosas internas con Egresos, con la Dirección de Presupuesto, con Tesorería, con todas las áreas viendo el tema de los esquemas de los recursos, si nos apuramos en menos de 15 días iniciamos con la compra del terreno, 15 días más o menos”.

Precisó que se tiene un terreno del Municipio que no se puede utilizar en gran cosa porque está dentro de un conjunto habitacional y lo que se puede hacer es permutar o venderlo para adquirir el otro, eso es en lo que se está trabajando. “Ya tienen un adelanto los regidores, se va hacer el análisis, el dictamen, pasarlo por Cabildo y una vez que eso suceda con eso se adquiere el otro terreno, una vez que adquiramos el otro terreno entonces ya empiezas el proceso de lo que es la construc- ción del relleno sanitario con los permisos y con todo, ya está muy avanzado el tema”, reiteró el Presidente Municipal.

El que funciona actualmente es un basurón por el rumbo de Urías que no cumple con todas las especificaciones ecológicas, dijo el Presidente Municipal.

En entrevista momentos antes de sostener la mañana de este martes una reunión vía Zoom con integrantes de una empresa interesada en instalar el relleno sanitario expresó que ya hay algo concreto de que se va hacer, cómo se va hacer, dónde se piensa hacer. “Hay algo concreto de que lo vamos a hacer, cómo lo vamos a hacer, dónde lo pensemos hacer sí ya hay algo concreto, qué es lo que se está viendo, los esquemas para que vengan a hacer presentación ante el Cabildo y ante los funcionarios responsables de este tema de algunas empresas que quieren presentar su proyecto, esta es una de ellas (con la que tuvo la reunión vía Zoom este martes) que quiere presentar su proyecto”, continuó en entrevista. “Entonces nosotros qué dijimos, bueno, vía Zoom y que haga la presentación, hemos recibido muchas invitaciones a ir a ver, esta es de Monterrey también, tiene un historial que nos mandó de varios estados y de varios municipios que están trabajando, que nos han invitado a verlo, nos invitan que vayamos a ver cómo funciona, vamos a hacer un acuerdo con los regidores para ir a ver de perdida unas dos o tres plantas, no se ocupa mucho ver, pero vamos a ir a ver para quitarnos la espinita porque nunca se ha hecho uno en Mazatlán, es la primera vez, entonces sí vale la pena ir a ver”. nas que podría aumentar; la Preparatoria de la UAS en El Quelite, con capacidad para 80 personas; el Cobaes 39 en Villa Unión, con capacidad para 200 personas; y la Secundaria número 88 en la Isla de la Piedra, con capacidad para 200 personas. Así como también se identificaron en el municipio 80 colonias en riesgo de inundación y 25 cruceros considerados como riesgo para el para el automovilista en caso de que se presente alguna lluvia torrencial, según datos brindados por Ruiz Gastélum.

El que funciona actualmente es un Basurón por el rumbo de Urías que no cumple con todas las especificaciones ecológicas por lo que ya se le impuso una multa al Ayuntamiento de Mazatlán de cerca de 50 millones de pesos que está ya por terminar de pagar ante el Servicio de Administración Tributaria como lo establecen los lineamientos al respecto.

Enrique Peinado Beltrán, comandante Bomberos Mazatlán, sumó a estos datos que el Departamento de Bomberos de Mazatlán tiene una fuerza de 12

Auxilio Y Rescate

Se

NOROESTE/REDACCIÓN unidades de diferentes tipos, tanto extintores de rescate o de tipo patrulla; un escuadrón de rescate de agua rápidas, integrado por 10 elementos certificados, disponibles 24 horas en las cuatro estaciones dentro de la ciudad. En el caso de Cruz Roja Mazatlán, Abimelec Gómez, coordinador local de Cruz Roja Mazatlán, detalló que cuenta con ocho ambulancias, una unidad de rescate, 52 elementos de personal técnico en urgencias médicas, más 35 alumnos de las escuelas de técnico en urgencias médicas totalmente capacitados, 3 ambulancias, con oportunidad de activar 3 unidades más, 13 de evaluación de daños de riesgo para después de la contingencia.

Desaparece

MAZATLÁN._ Dos personas en estado inconveniente generaron alerta y activación de protocolos de búsqueda y rescate en las playas de Mazatlán cerca de las 22:00 horas del lunes y por fortuna ambos fueron puestos a salvo por elementos de la Policía Acuática, adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, informó la corporación. De acuerdo a un comunicado, los rescatados vecinos del Fraccionamiento Villas del Rey en Mazatlán dijeron que otra persona que los acompañaba estaba desaparecida en el mar.

Gustavo Espinoza Bastidas, Coordinador de la Policía Acuática, informó que estas personas ingresaron al mar pero la marea los acercó al área rocosa lo que dificultó su salida. El jefe de salvavidas no mencionó la zona del rescate. Tras recibir el llamado de auxilio, los elementos de la Policía Acuática, con apoyo de un Jetsky, lograron poner a salvo a quienes dijeron llamarse Raymundo y Carmina de 43 y 47 años respectivamente.

Al estar en tierra firme la mujer fue valorada de un pie por elementos de Protección Civil sin necesidad de traslado a algún hospital. Así mismo los rescatados mencionaron que otra persona los acompañaba y se había perdido de vista en mar, por lo que se procedió a realizar la búsqueda sin resultados positivos, acción que se reactivó durante la mañana del mar con la finalidad de tratar de tener respuesta favorable.

Espinoza Bastidas de nuevo pide a la sociedad a respetar el horario de playas y evitar introducirse, de lo contrario será puestos a disposición de la autoridad competente para que emita la sanción correspondiente.

Un nuevo movimiento… todos contra ‘Alito’

No sabemos si lo que está pasando en el PRI es una tragedia o es la formación de un nuevo partido político de connotados políticos emanados de ese instituto político, y es que la desbandada ha llegado a niveles de punto de no retorno. El lunes M i g u e l Á n ge l Osorio Chong, C Claudia Ruiz Massieu Salinas, E Eruviel Ávila Villegas y N Nuvia Magdalena Mayorga Delgado anunciaron su renuncia a su militancia del tricolor arremetiendo contra la dirigencia de ese partido encabezada por A Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”.

Que hayan renunciado no fue algo que sorprendió, sino la manera como lo hicieron y anunciando además un nuevo movimiento: “Congruencia por México” ¿hay algo que emane del PRI que pueda ser congruente? Póngale la respuesta que le venga a la mente..

En un nutrida conferencia, quien fuera Secretario de Gobernación en el mal recordado sexenio de E Enrique Peña Ni e to criticó las decisiones que ha tomado el presidente del PRI Nacional.

Dijo que el PRI de antes estará siempre con nosotros, nos ayudará a seguir adelante, y que con el movimiento “Congruencia por México” buscaría fortalecer la democracia, dignificar la política y pensar en los mexicanos, uy pos desde cuando lo hubiera dicho.

Dijo que le daba tristeza, pero como tienen congruencia dejaban al PRI, aclarando que éste no es un retiro de la política o sea no se van., ni dejarán de cobrar.

Osorio Chong subrayó que con “AAlito”, el partido estaba “extraviado, ausente”, perdió la ruta, preocupado en formar incondicionales destruyó al PRI, lo hizo pedazos y priorizó para sus propios intereses, para su ambición y su protección. Y bueno sí que se le fue a la yugular. Ahora veremos cuál será el destino de ese movimiento ‘Congruencia por México’, quizás ya no haya tiempo para formar un nuevo partido, pero sí para formar una gran moneda de cambio.

El PRI de antes… (ajá)

Y otra que se fue del PRI, o al menos así lo anunció, es la política sinaloense, D D iva H a d a m i ra G a s t é l u m B a j o quien dijo no estar totalmente inconforme en cómo se está dirigiendo la institución y que con la dirigencia actual, se está conduciendo al PRI a su homicidio (no es por nada, pero eso ya viene de algunos años).

Y se echó un rollo de cuando su papá la inició en la política y cómo el PRI antes era un partido que emocionaba a las clases populares, el partido que aglutinaba a todas y todos los mexicanos desde la pluralidad, (pues sí, cómo que no)

Y el partido era el espacio para participar y hacer política de la buena, expuso, para aportar a la sociedad ideas y construcción, ¿o habrá dicho corrupción?

Claro que “AAlito” es indefendible, se ha convertido en un político impresentable, por más que busque culpables y diga que se vayan con sus 8 simpatizantes, la verdad es que ya es un dirigente en su laberinto, y que encuentre la ruta de escape sin que ruede su cabeza estará difícil.

Y en el otro frente de batalla

Un cartucho bastante chamuscado y una política con-

DIPUTADO

Conflicto por la UAS testataria y revolucionaria han llegado ya de lleno al tinglado político rumbo al 2024.

Santiago Creel Miranda y Xóchitl Gálvez Ruiz, Diputado federal y Senadora por el PAN, respectivamente, se registraron, como aspirantes a la candidatura a la Presidencia de la República en 2024, en el Frente AmplIo por México, del PRI, PAN y PRD.

Creel Miranda se dijo un hombre de palabra, por eso es el primero en registrarse ante el Comité Organizador del Frente Amplio por México.

“No vengo solo, vengo con el impulso y la fuerza de la gente que quiere rescatar a México”, subrayó el ahora aspirante.

Esto de las candidatura presidencial no es nuevo para Creel Miranda, aunque ahora la campaña es tirarle con todo al Mandatario actual, A Andrés

M a n u e l L ó p e z O b r a d o r , a quien ha tachado de autoritario hasta con lágrimas en los ojos.

Xóchitl contra los machos

Por otro lado, X X ó c h i t l

Gálvez Ruiz también se registró como aspirante a ser la Responsable Nacional para la construcción del Frente Amplio por México, o sea pues la candidata presidencial de oposición para las elecciones de 2024.

Gálvez Ruiz se ha enfrascado últimamente en dimes y diretes con el Presidente malecon@noroeste.com

A n d r é s M a n u e l L ó p e z Obrador, por lo que señaló que no necesitaba ir de la mano del Presidente L ó p e z Obrador ni de ningún hombre y será el mismo A AMLO quien le entregue la banda presidencial. Y es que hasta de “macho” calificó al Mandatario nacional. Sería muy interesante ver una contienda entre dos mujeres de este peso como ella y C l a u d i a S h e i n b a u m , de Morena, si es que las dos consiguen la candidatura presidencial.

De nuevo los bloqueos Es cierto que con solo saber que civiles armados y comandos del crimen organizado andan realizando bloqueos en calles y avenidas, se nos ponen los pelos de punta.

Ayer, la presencia de fuerzas federales en la zona provocó que grupos de civiles armados despojaran vehículos y realizaran bloqueos en El Tamarindo y diferentes puntos de La Palma. De inmediato se implementó un operativo ante el reporte de civiles armados realizando dichos bloqueos y aunque no se presentó ningún enfrentamiento, sí hubo reportes de que los autos en que viajaban los civiles armados dejaron ponchallantas en algunas zonas, para evitar su persecución. De acuerdo a la información de las autoridades, se localizaron en un domicilio 9 vehículos con reporte de robo, entre ellos dos patrullas clonadas, una de la Guardia Nacional y otra de la Marina Armada de México. También se aseguró una vivienda para catearla. Asusta el que de manera rápida armen estas acciones, y qué bueno que las corporaciones accionaran rápido, pero nos preocupa y nos asusta más que no haya detenidos nunca y que el mismo Gobernador lo admita.

Malecón es columna institucional de esta casa editorial.

Sí hay Estado de Derecho en Sinaloa, asegura Feliciano Castro tras bloqueos

KAREN BRAVO

CULIACÁN._ Tras los bloqueos ocurridos en las inmediaciones de la comunidad Villa Ángel Flores “La Palma”, Navolato, el Diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, aseguró que hay Estado de Derecho en Sinaloa.

“Y el estado de derecho implica la acción de las fuer-

This article is from: