
4 minute read
Preocupa a Naciones Unidas operación militar israelí
from MAZATLAN 050723
by Noroeste
ONU NOTICIAS
HAITÍ._ En una declaración de su portavoz el lunes, Guterres afirmó que todas las operaciones militares deben llevarse a cabo respetando plenamente el derecho internacional humanitario.
Advertisement
La incursión se produce después de otra operación en el campo, el 19 de junio, en la que murieron cuatro palestinos y otros 91 resultaron heridos.
Aumenta el número de muertos
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) informó el martes de que, como consecuencia de las operaciones aéreas y terrestres que se están llevando a cabo en la localidad cisjordana, han muerto diez palestinos, entre ellos tres niños, según el Ministerio de Sanidad palestino.
Al menos otros 100 han resultado heridos, de los cuales 20 se encuentran en estado crítico, según la agencia. Al parecer, miles de residentes han abandonado el campo desde que comenzó la operación.
El martes, en un aparente ataque de represalia en la ciudad israelí de Tel Aviv, siete personas resultaron heridas, tres de ellas de gravedad, cuando un palestino atropelló a los peatones que se encontraban a la salida de un centro comercial, según la prensa.
Un ciudadano israelí disparó y mató al atacante en el lugar de los hechos. Según informes, el grupo militante palestino Hamás describió el atentado como una respuesta directa a la operación militar en Yenín.
Falta de artículos de primera necesidad Los ataques aéreos en la ciudad “dañaron significativamente” las estructuras en las que vivía la población, tanto en el campamento como en los barrios circundantes. La agencia advirtió de que, debido a los daños en las infraestructuras, la mayor parte del campamento de Yenín ha perdido el acceso al agua potable y a la electricidad.
La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), que gestiona cuatro escuelas, un centro de salud y otras instalaciones en el campamento, dijo que muchos residentes necesitaban urgentemente alimentos, agua potable y leche en polvo para los niños.
A partir del lunes, todas las instalaciones de la UNRWA en el campamento, operado por 90 miembros del personal, estaban fuera de servicio debido a los fuertes intercambios de fuego, informó la agencia.
Se niega el acceso a las ambulancias Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el martes que el alcance de las lesiones sufridas por la población estaba poniendo a prueba el “frágil y escaso financiamiento” del sistema sanitario y que estaba trabajando con sus socios para hacer llegar más suministros médicos
Un sospechoso con un chaleco antibalas abrió fuego aparentemente al azar en Filadelfia.
VIOLENCIA Tiroteos dejan 10 muertos en EU
NOROESTE/REDACCIÓN
En las últimas 24 horas, Estados Unidos ha sufrido una serie de ataques armados en Filadelfia y Baltimore, en el este, y Fort Worth, Texas, en el sur, con un saldo de al menos 10 muertos. El noticiero France 24 informó que en las calles de Filadelfia, cinco personas murieron en la noche del lunes y dos resultaron heridas cuando un sospechoso con un chaleco antibalas abrió fuego aparentemente al azar. Medios locales y la Policía de Filadelfia señalaron que un niño de 2 años y un adolescente se encuentran entre las personas lesionadas.
Por otro lado, en Fort Worth, Texas, tres vecinos perdieron la vida y ocho resultaron heridos en un tiroteo ocurrido después de un festival . “Una víctima fue declarada fallecida en el lugar por el personal médico. Un total de 11 víctimas de tiroteo han sido identificadas en este momento, tres de las cuales han sido declaradas fallecidas y ocho víctimas de tiroteo se encuentran en hospitales de la zona en condiciones desconocidas”, dijo el comunicado de prensa de la policía. Medios locales puntualizaron en el hecho de que Estados Unidos registra más de 340 tiroteos masivos en lo que va de 2023. El Presidente Joe Biden condenó la violencia armada y renovó sus llamados a endurecer las leyes sobre el control de armas en su país que en varias ocasiones ha descrito como “laxas”.
Foto: @nexta_tv restricción, o qué opciones –si es que habrá alguna- tendrán las mujeres una vez que cierren los salones.
Otra mujer afgana que pidió que no se revele su nombre dijo que sus amigas confirmaron el cierre de peluquerías en Kabul y otras partes.
“Son más noticias impactantes para las mujeres afganas”, le dijo a la BBC. “Salí y vi que todos los salones de mi localidad ya estaban cerrados”.
Estos últimos tiroteos tuvieron lugar cerca del primer aniversario del tiroteo masivo en Highland Park, cerca de Chicago. Allí, el 4 de julio de 2022, siete personas murieron y 48 resultaron heridas cuando un hombre de 22 años abrió fuego en medio de un desfile por el Día de la Independencia. “Esta semana, nuestra nación ha sufrido nuevamente una ola de tiroteos trágicos, justo cuando conmemoramos un año de la tragedia en Highland Park, Illinois. Jill y yo lloramos por las personas perdidas, y mientras nuestra nación celebra el Día de la Independencia, rezamos por el día en que seamos libres de la violencia armada”, sostuvo el líder de la Casa Blanca.
Ya son 10 los palestinos muertos, entre ellos tres niños, por el operativo de Israel en vitales al hospital de Yenín.
Los trabajadores humanitarios de la ONU afirmaron que la destrucción de las carreteras del campo de refugiados estaba restringiendo el acceso de los equipos médicos y las ambulancias, y que las fuerzas israelíes estaban realizando controles de vehículos, incluidas ambulancias, a la entrada del campo.
Según la agencia sanitaria de la ONU, se ha impedido a las ambulancias con equipos médicos entrar en algunas partes del campo de refugiados y llegar hasta las personas que han resultado gravemente heridas.
Ataques contra la sanidad
Al menos dos hospitales también se han visto afectados por ataques con munición y botes de gas. “Los ataques contra la asistencia sanitaria, incluida la imposibilidad de acceder a las personas heridas, son extremadamente preocupantes”, declaró la OMS, que pidió respeto y protección de la asistencia sanitaria, incluido el paso seguro a los servicios de salud en Yenín y en toda Palestina. La agencia recordó que este año se ha producido un “aumento significativo” de los ataques contra la atención sanitaria en Cisjordania. En los cinco primeros meses de 2023 se produjeron al menos 124 ataques documentados por la OMS, que causaron 39 heridos entre los trabajadores sanitarios y afectaron a 117 ambulancias.
Informe de la titular de Turismo en Sinaloa