3 minute read

Efectos de ‘El Niño’ se sienten ya en el Pacífico

ONU NOTICIAS

NUEVA YORK._ Una nueva actualización de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) pronostica que hay un 90 por ciento de probabilidades de que el fenómeno de El Niño continúe durante el segundo semestre de 2023.

Advertisement

Se espera que sea, como mínimo, de intensidad moderada. La actualización de la agencia combina previsiones y orientaciones de expertos de todo el mundo.

“La aparición de El Niño aumentará considerablemente la probabilidad de que se batan récords de temperatura y de que se desencadene un calor más extremo en muchas partes del mundo y en el océano”, dijo el Secretario General de la OMM.

Petteri Taalas explicó que “la declaración de El Niño por parte de la Organización es la señal para que los gobiernos de todo el mundo tomen medidas para limitar las repercusiones en nuestra salud, nuestros ecosistemas y nuestras economías. Las alertas tempranas y la acción anticipatoria de los fenómenos meteorológicos extremos asociados a este importante fenómeno climático son vitales para salvar vidas y medios de subsistencia”.

El Niño se produce por término medio cada dos a siete años, y los episodios suelen durar entre nueve y 12 meses. Se trata de un patrón climático natural asociado al calentamiento de las temperaturas superficiales del océano Pacífico tropical central y oriental. Pero se produce en el contexto de un clima modificado por las

Afganist N

Noticias

La Organización Meteorológica Mundial pronostica que hay un 90 por ciento de probabilidades de que el fenómeno de ‘El Niño’ continúe durante el segundo semestre de 2023

La aparición de El Niño aumentará considerablemente la probabilidad de que se batan récords de temperaturas. Foto: ONU actividades humanas.

Efectos típicos El Niño suele asociarse a un aumento de las precipitaciones en algunas zonas del sur de Sudamérica, el sur de Estados Unidos, el Cuerno de África y Asia central. Por el contrario, este fenómeno también puede provocar graves sequías en Australia, Indonesia, partes del sur de Asia, Centroamérica y el norte de Sudamérica.

Durante el verano boreal, las aguas cálidas de El Niño pueden alimentar los huracanes en el centro/este del Océano Pacífico, mientras que podrían dificultar la formación de huracanes en la cuenca atlántica. En general, el fenómeno tiene el efecto contrario al de La Niña reciente, que finalizó a comienzos de este año. Situación actual y perspectivas La OMM reportó que, desde febrero de 2023, las anomalías mensuales de la temperatura media de la superficie del mar en el Pacífico ecuatorial centraloriental se han calentado significativamente, pasando de casi medio grado Celsius por debajo de la media (-0,44 en febrero de 2023) a alrededor de medio grado Celsius por encima de la media (+0,47 en mayo de 2023).

En la semana centrada en el 14 de junio de 2023, las anomalías cálidas de la temperatura superficial del mar han seguido aumentando, alcanzando un valor de +0,9 grados Celsius. La evidencia colectiva de las observaciones oceánicas y atmosféricas apunta fuertemente hacia la presencia de condiciones de El Niño en el Pacífico. Sin embargo, persiste cierta incertidumbre debido a que el acoplamiento océano-atmósfera es débil, lo que resulta crucial para la amplificación y el mantenimiento de El Niño. Se prevé que habrá que esperar aproximadamente un mes más para observar un acoplamiento plenamente establecido en el Pacífico tropical.

Ordena el Talibán cierre de todos los salones de belleza y peluquerías

NOROESTE/REDACCIÓN

AFGANISTÁN._ El Talibán ordenó el cierre de los salones de belleza y peluquerías en Afganistán, la más reciente restricción que sufren las mujeres.

El portavoz del Ministerio de la Prevención del Vicio y Promoción de la Virtud le dijo a la BBC que los negocios de esta índole tenían un mes para cumplir con esta nueva normativa a partir del 2 de julio, cuando se les informó la decisión.

Las libertades de las mujeres se han visto drásticamente reducidas desde que el Talibán tomó el poder en 2021.

Los talibanes han prohibido que las adolescentes y mujeres asistan a clases, gimnasios y parques, y más recientemente les han prohibido trabajar para Naciones Unidas.

El grupo también ha decretado que las mujeres deben vestir de forma que solo se les vean los ojos, y que deben estar acompañadas por un familiar hombre si viajan a una distancia de más de 72 km.

Las restricciones han continua-

Cisjordania

do pese a la condena internacional y a las protestas de mujeres así como de activistas que hablan en su nombre.

“Derechos humanos básicos”

El cierre de los salones de belleza fue parte de una serie de medidas impuestas por el Talibán cuando estuvieron en el poder entre 1996 y 2001.

Pero reabrieron en los años posteriores a la invasión de Afganistán liderada por Estados Unidos.

Ahora, tras el regreso del Talibán al poder, permanecían abiertos, pero las vidrieras solían estar tapadas, y las imágenes de las mujeres afuera de los salones estaban cubiertas con pintura para esconder sus rostros.

“El Talibán le está quitando los derechos humanos más básicos a las mujeres afganas”, le dijo a la BBC una mujer afgana que habló en condición de anonimato tras enterarse de la medida.

“Están violando los derechos de las mujeres. Con esta decisión, están privando ahora a las mujeres de servir a otras mujeres. Cuando escuché la noticia, me quedé completamente en shock”.

Los salones de belleza y peluquerías tenían un mes para cumplir con esta nueva normativa a partir del 2 de julio.

“Pareciera que el Talibán no tiene otro plan político que enfocarse en los cuerpos de las mujeres. Están tratando de eliminar a las mujeres de todos los niveles de la vida pública”.

“Noticia impactante” El gobierno del Talibán no explicó que lo llevó a imponer esta

This article is from: