4 minute read

Van Creel y Gálvez como presidenciables

Ambos aseguran que serán los elegidos para participar en la elección presidencial del 2024; también se registran Gabriel Quadri y Jorge Luis Preciado

Ministros de la SCJN.

Advertisement

Pol Tica

se va a la basura, aquí no sirve, aquí somos demócratas, allá es autoritario, él le dio la espalda a la democracia es un traidor a la democracia, y por tanto, un traidor a México, aquí somos leales a la democracia, leales a México y quien decide es la gente, es el pueblo”, expuso a representantes de medios de comunicación, antes de su registro.

“El día de hoy le decimos adiós a Andrés, bienvenida a las ciudadanas y los ciudadanos libres, que quieren un México mejor, un México distinto, un México de construcción y no de destrucción, un México unido y no confrontado, un México que se reconcilie, un México que reconstruya sus instituciones, y un México que recupere el Estado de Derecho y el orden constitucional”, aseveró.

“A Xóchitl le tengo reconocimiento, le tengo aprecio y además es mi amiga, me da mucho gusto que esté participando [...] y a todos los que han tenido a bien inscribirse, los invito a que demostremos que somos mucho mejor que los de enfrente, a qué demostremos que nuestro amor a México es superior que nuestros

Ve AMLO corrupción dentro de la SCJN

NOROESTE / REDACCIÓN

MÉXICO._ El Presidente

Andrés Manuel López Obrador acusó este martes a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de cometer un acto de corrupción, al supuestamente mantener sueldos y prestaciones más altas a las establecidas por la Constitución.

“Imagínese, uno que gana 600 mil pesos mensuales, la va a pensar, si se trata de actuar con rectitud, me va a ir mal. ¿Para qué me meto en problemas? Es un acto de corrupción en sí mismo ganar ese sueldo, es una inmoralidad en un país con tanta pobreza, y más si se trata de impartidores de justicia”, indicó el político tabasqueño.

“Ahora están totalmente en contra de nosotros, de la transformación, permitiendo, porque forman parte del mismo bloque conservador, que se abuse de amparos para detener las obras, que significan progreso, bienestar, empleo para el pueblo”, acusó el mandatario nacional. Al reiterar la necesidad de una reforma constitucional al Poder Judicial, misma que promoverá en septiembre de 2024, el Presidente exhibió una serie de 40 altas prestaciones que tienen los ministros y que supuestamente ascienden a más de 73 mil millones de pesos. Durante su conferencia de prensa matutina -llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional-, López Obrador afirmó que los ministros recibían un sueldo mensual de 298 mil pesos, que es superior al suyo, que estaba tasado en 108 mil pesos mensuales. El político tabasqueño agregó que los ministros tenían aguinaldos de 40 días que equivalen a 586 mil pesos, así como primas vacacionales por 95 mil pesos, que equivalían a 10 días de sueldo. Asimismo, indicó que contaban de una partida por 723 mil pesos anuales, para comer en restaurantes. intereses personales, que promovamos la unidad y no la división, que hagamos una contienda limpia y no de patadas debajo de la mesa como lo hacen los de enfrente”, concluyó.

“Saben sobre el Poder Judicial las élites, pero el pueblo no. Porque, a ver, ¿qué han hecho los del Poder Judicial en beneficio del pueblo? Díganme una cosa que hayan hecho. Nada. Al contrario, últimamente se han dedicado a defender a las empresas nacionales y sobre todo extranjeras, que afectan la economía popular”, lamentó López Obrador.

Xóchitl Gálvez Ruiz también se registró como aspirante a ser la Responsable Nacional para la construcción del Frente Amplio por México, es decir, la candidata presidencial de oposición para las elecciones de 2024.

Xóchitl Gálvez solicita su registro Tras entregar su documentación y al grito de “te vamos a hacer Presidenta, Xóchitl” y “Presidenta, Presidenta”, la Senadora panista mostró a las cámaras su constancia que acredita su inscripción en el proceso interno del Frente Amplio por México.

Gálvez Ruiz dijo que creía en el método de selección.

Asimismo, agradeció al PAN la oportunidad de ser legisladora, además de que mencionó el cariño que le tiene al PRD. Además, dijo que con el PRI “ya no hay fijón” y que trabajaría junto a los priistas que buscaban un mejor país. “Dicen que soy parte de la oligarquía, pero nadie me prestó su casa para vivir”, expresó respecto a los ataques que había recibido por parte del Presidente López Obrador, desde las conferencias de prensa matutinas. En entrevista previo a su registro, señaló que no necesitaba ir de la mano del Presidente López Obrador ni de ningún hombre para contender por la presidencia y reiteró que López Obrador sería quien le entregue la banda presidencial.

Gabriel Quadri y Preciado se registran Gabriel Quadri, quien se dedicó a criticar al Gobierno federal, dijo que propone una administración que ponga interés en el medio ambiente, pero fue el único de los tres aspirantes que habló sobre la posibilidad de no alcanzar las 150 mil firmas mínimas para representar al Frente opositor. “De no ser electo sumaré mi respaldo a quien resulte ganador”.

Esta es la segunda vez que Gabriel Quadri busca la presiden-

SEÑALAMIENTO DE PAN, PRI Y PRD

Un cuestionado proceso de selección

El proceso de selección del Frente Amplio por México ha sido cuestionado por militantes de los partidos de oposición y representantes de la sociedad civil. Por ello, la priista Claudia Ruiz Massieu, Alejandro Murat, el panista Mauricio Vila, la Senadora Lilly Téllez y el empresario Gustavo De Hoyos, uno de los organizadores de la coalición PAN-PRI-PRD en 2020, declinaron participar.

cia de México, en 2012 lo hizo respaldado por el partido Nueva Alianza, relacionado con la exlideresa sindical Elba Esther Gordillo.

Quien también se registró hoy, pero no acudió a la sede del PAN a dar un discurso fue el exsenador panista Jorge Luis Preciado, quien desde la sede de los legisladores criticó el apoyo desigual a las y los aspirantes.

This article is from: