10 minute read

Apoyo a las personas con disentidades más que así lo han

Tienen ‘cerrada’ misa

de Domingo de Ramos

Advertisement

Se transmite a través de plataformas digitales y solo algunos presbíteros y religiosas estuvieron presentes en dicha misa oficiada ayer, como medida para evitar contagios por pandemia mundial del Covid-19

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ De manera inédita se celebró ayer por la mañana a puerta cerrada a los feligreses la misa de Domingo de Ramos en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción, en este puerto, para prevenir contagios por el Covid-19.

“Ahora esta Semana Santa la vivimos en una situación inédita porque después de tantos siglos, aunque en la República Mexicana durante tres años los templos fueron cerrados, en 1926, 1927, 1928 estaban cerrados los cultos por la persecución religiosa y no hubo Semana Santa”, dijo Mario Espinosa Contreras, Obispo de la Diócesis de Mazatlán, que abarca el sur de Sinaloa. Tanto en entrevista como su mensaje ante algunos presbíteros y religiosas que fueron los únicos presentes en dicha misa oficiada a las 9:00 horas, recordó que durante la persecución religiosa en nuestro país se celebraban algunos oficios religiosos y misas en casa.

“Estamos en una situación inédita, en nuestro país hubo tres años que fue una situación todavía más difícil porque no hubo celebraciones públicas de ninguna manera en 1926, 1927, 1928, estaban cerrados los cultos y ahora estamos en una situación similar pero por una condición diferente, ahora como una medida de prevención de esta pandemia del virus Covid-19”, añadió Monseñor Espinosa Contreras.

“Y pues muchas gentes están viendo las plataformas digitales, la televisión, la radio (donde se transmitió la misa), entonces se está dando un fenómeno muy interesante que ya hay analistas que les está sorprendiendo, que ellos descubren ahí cómo el sentido de la búsqueda de la trascendencia, cómo estando en la imposibilidad física de estar en las ceremonias litúrgicas o la oración mucha gente desde sus hogares está haciendo oración y tratando de vivir las ceremonias litúrgicas”.

Esa situación es bastante sorprendente y al mismo tiempo ha ido creando la creatividad de los presbíteros en estas nuevas formas para llegar a los fieles, añadió tras la misa en la que se conmemoró la entrada triunfal de Cristo a Jerusalén montado en

En la misa de Catedral permitieron el ingreso de la gente, pero guardando una sana distancia.

Foto: Noroeste

un asno y donde fue aclamado por la gente que agitaba ramos a su paso.

Con el Domingo de Ramos inició la Semana Santa en la que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucrito. El Obispo de la Diócesis de Mazatlán, que comprende todo el sur de Sinaloa, expresó que se sigue invitando grandemente a la población a vivir estos días en sus casas, pues es muy importante hacerlo de esa manera porque la pandemia del coronavirus apenas está en los inicios.

“Y va a tener una progresión natural y en dos, tres semanas la situación probablemente sea todavía más preocupante, más difícil, por una parte hay que pedir fuerzas a Dios, encontrar en él nuestra fortaleza y por otra parte pues vivir ahí en la familia, que a los hijos los pongan a hacer quehaceres, los pongan a hacer cosas útiles, que una lectura de un libro, el quehacer de barrer, de sacudir, de limpiar, de pintar es muy favorable”, continuó Monseñor Espinosa Contreras.

“Y también es momento que pueden orar más como familia y al mismo tiempo ir valorando más lo que tenemos habitualmente que a veces le perdemos su valoración, valorar el trabajo, valorar la escuela, valorar las clases, valorar la libertad para encontrarnos con los demás, entonces valorar todo eso que hacemos generalmente y que ahora por prevención debemos abstenernos”.

Reiteró que se debe guardar esa abstención porque entre más se le guarde menos afectará la pandemia y entre menos se guarde puede extenderse más, perjudicar más, enfermarse más personas y morir más.

Ya en entrevista precisó que la misa del Santo Crisma, que en años anteriores se hacía el martes de la Semana Mayor, en esta ocasión fue trasladada presumiblemente si se puede para el 4 de junio, si no se buscará otra fecha, igualmente lo que es la bendición de los cirios se hará en algún domingo ya libres de la pandemia.

En ese mismo domingo se hará la bendición del agua ritual que se suele hacer el Sábado Santo, dio a conocer.

También dijo que a los sacerdotes se les ha estado recomendando que se protejan de contagios del Covid-19 y de hecho ya se cerró el Seminario Diocesano de Mazatlán hasta el 1 de mayo, pero se le ha dicho a los seminaristas que estén atentos a como se vea la situación para no exponerlos.

Y en las iglesias se están guardando en cada una de ellas sus propias prevenciones, pero en general es en la misma línea de no favorecer el conglomerado de personas, continuó.

En la misa se pidió a Dios por todos los enfermos de Covid-19, por las y los médicos y enfermeras que están haciendo una labor heroica contra dicha pandemia y porque la gente les reconozca su labor y no los agreda creyendo que son una fuente de infección como han ocurrido algunos casos.

La Catedral fue abierta a los fieles cerca de las 10:20 y hasta las 12:00 horas, tiempo en el que fue expuesto el Santísimo.

Un panorama desolador tienen las playas del puerto mazatleco.

POR PRIMERA VEZ Inicia Semana

Santa con las playas desoladas

BELIZARIO REYES

MAZATLÁN._ Por primera vez en un inicio de Semana Santa las playas de Mazatlán estuvieron desiertas ayer Domingo de Ramos ante la disposición de cerrarlas para prevenir el contagio del Covid-19.

Los poco más de 15 kilómetros de playas, desde la Isla de la Piedra hasta Cerritos, lucieron desiertos a diferentes horas del día, solamente una o dos personas bajaban por momentos a ellas pero eran retiradas por salvavidas que mantienen vigilancia para hacer que se acate dicha disposición. Donde más movimiento se vio fue en la Playa Norte, donde pescadores realizaban sus labores cotidianas y algunas personas se encontraban debajo de una sombra en el malecón cerca del medio día.

Sin embargo, la mayoría de las playas lucieron solas, y es que por la emergencia sanitaria por el coronavirus primero se anunció el cierre de bares, cantinas, centros nocturnos y gimnasios, mientras que algunos hoteles cerraron por decisión propia de sus dueños.

La semana pasada el Gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel, anunció que para prevenir mayores contagios por la pandemia se cerraron todos los hoteles y playas de Sinaloa.

Pero también la Secretaría de Marina como autoridad marítima determinó la prohibición de servicios de embarcaciones de turismo náutico, pesca deportiva y de recreación.

Hasta ayer el Covid-19 ya había cobrado la vida de 94 personas en México, 12 de ellas en Sinaloa, entidad que ocupa el segundo lugar en muertes por cada 100 mil habitantes en esta pandemia.

Gente

#Quédate en casa

A ACTIVARSE Noroeste invita a que te ejercites junto a instructoras de experiencia en fitness del puerto

- Calentamiento 10 a 15 minutos se deben de realizar algunos ejercicios de calentamiento.

- Ejercicio de triceps En una silla colocamos las manos a la orilla del asiento, con los dedos mirando hacia delante; una vez estemos en posición, nos sostenemos sobre los brazos, bajando lentamente los glúteos hasta que tus codos queden lo más cerca de un ángulo de 90 grados. Empujamos ejerciendo fuerza con los tríceps para volver a la posición inicial, de manera que los brazos queden estirados, pero sin forzar los codos, así evitaremos perder tensión y hacernos daño.

MARISELA GONZÁLEZ

El ejercicio es básico para el cuidado del cuerpo y la salud, así que es de suma importancia que se mantenga en forma y activo, más aun en estos tiempos en donde aqueja al mundo una epidemia que ha llevado a los ciudadanos a quedarse en casa.

Grupo Noroeste, en coordinación con la instructora de fitness Celina Tirado, buscó la manera de ayudar e idearon un proyecto de rutinas que le ayudará mucho para mantenerse en forma denominado: Actívate Noroeste.

Celina Tirado, titular de Studio Fitness; junto a Karime Tirado, Tania Hernández y Carmen Galindo, realizan una clase en línea, en vivo, que los sinaloenses pueden seguir a través de la page face de Noroeste. Los días son lunes, miércoles y viernes, a las 17:00 horas.

“Editorial Noroeste nos invitó a que diéramos clases en vivo de fitness, la idea más bien fue de ellos y ahorita con la complicación de que no podemos salir de casa por la situación mundial aceptamos con gusto; nosotros estamos para servir y queremos contribuir con un poquito a la comunidad”, explica Celina Tirado.

“Nos pueden seguir por la página de Noroeste, la clase dura una hora y se realizan tres veces a la semana. Iniciamos con un calentamiento previo de 10 a 12 minutos, después viene la parte de cardio, que dura alrededor de 30 minutos, para que puede tener resultados, posteriormente realizamos un trabajo muscular y pasamos a ejercicio de cintura y abdomen; finalizamos con un estiramiento y relajamiento”, explica.

Informó que no hace falta adquirir máquinas para montar un gimnasio en casa, algunos objetos y muebles de uso cotidiano pueden convertirse en tus mejores aliados a la hora de hacer ejercicio.

“Ahorita que estamos en casa y no podemos salir, tratamos que todos los aditamentos los pueden tener en casa, que van desde bolsas de arroz, azúcar, un bastón, que puede ser un palo de escoba, así como también una silla”.

“Lo importante es mantenerse activos, nosotros estamos tratando de trabajar en diferentes alternativas, porque también a la gente le aburre trabajar lo mismo, así que vamos a tener clases totalmente diferentes y nos pueden seguir a través de Noroeste”.

Tirado recomendó algunos ejercicios que se pueden realizar en casa, aquí te los ilustramos.

REPETICIONES En todos los ejercicios, las personas con experiencia se recomienda realizar cuatro series de 10 y sin experiencia, tres series de 10.

- Ejercicio de biceps Para trabajar este músculo se necesitan dos botellas de agua de medio litro, las cuales puedes tener en casa, ya que las tengas, te paras de forma recta, separando un poco tus pies, dobla un poco las piernas para que no quede forzada la rodilla y pegas bien los codos al cuerpo para iniciar con una serie de movimientos que serán de arriba y abajo.

HORARIOS DE ACTÍVATE NOROESTE n Lunes: Circuito traíner con Tania Tirado, de TH Studio.

n Miércoles: Funcional con Carmen Galindo, de Stone Gym, de Lomas de Mazatlán.

- Glúteos Para este ejercicio es necesario recargar los brazos sobre el asiento de la silla, con los puños cerrados, posteriormente se dobla un poco la rodilla y se estira la pierna, primero la derecha y después de izquierda, con la punta del pie en flex.

- Glúteos parte interna Para realizar este ejercicio se necesitan dos botellas de agua de medio litro, se coloca con las piernas ligeramente abiertas y la espalda muy muy recta, sube y baja lentamente con las piernas ligeramente flexionadas. Se recomienda media sentadilla para las personas sin experiencia y las que tengan mayor condición física pueden hacer la sentadilla más profunda, pero debe de tener cuidado al terminarla, ya que deben de cuidar las rodillas al flexionar.

- Estiramiento Es importante que al terminar los ejercicios se relajen los músculos, ya que nos permite prevenir lesiones y contracturas, además de que favorece la flexibilidad. Así como es muy importante realizar un calentamiento previo a la actividad física, también debemos hacer estiramientos después del ejercicio.

Uno de los estiramientos que se pueden realizar es subir una pierna a la silla y estirar todo tu cuerpo hasta intentar tocar el pie, o bien, quedar lo más inclinada posible que se pueda.

Para estirar brazos se puede poner de pie con la espalda recta, estire el brazo derecho por delante del cuerpo y tome la mano con la izquierda. Presione un poco hacia abajo, luego repita con el otro brazo Además, puedes estirar el brazo derecho de forma lateral (por delante del pecho) y sujetarlo con la mano izquierda a la altura del hombro. Otra opción es llevar el brazo flexionado hacia la espalda (tocando el omóplato con la mano) y ayudarte con el brazo izquierdo para presionar.

This article is from: