Versión impresa 03 de Junio de 2016

Page 19

Reportaje 7 b

Viernes 3.6.2016 www.noreste.net

Diseño: Mary Simbrón

Editor: Nora Flores

Personaje histórico que no debe ser olvidado

Fausto Vega Santander hombre de Tuxpan Piloto aviador que murió en el cumplimiento de su deber

NANCY JÁCOME Tuxpan, Veracruz

T

uxpan fue habitada por grandes hombres que impulsaron grandes cambios en el puerto, señaló Salvador Hernández, Cronista de la ciudad, al mencionar que Fausto Vega Santander es una de las grandes figuras que no debe ser olvidada. De acuerdo al cronista, el 7 de enero de 1944, Fausto Vega Santander se encontraba titulado como subteniente piloto aviador y por sus sobresalientes calificaciones y grandes facultades para el vuelo, había sido designado como instructor de vuelos en la Escuela Militar de Aviación. En ese mismo año el 8 de marzo de 1944, dijo que Manuel Ávila Camacho designó a la Fuerza Aérea de México para que en caso de ser necesario representaran a la Nación, anteriormente el mismo Presidente pronunció un discurso en que se señaló que México se encontraba en pie de guerra como consecuencia al agravio sufrido por el hundimiento del barco petrolero “Potrero del Llano” y tras haber enviado una enérgica protesta a las potencias: Alemania, Japón Italia, éstas hundieron otro barco, esta vez “El Faja de Oro”; por ese tiempo Fausto Vega era un cadete de aviación.

Nació en Tuxpan, Veracruz, el 29 de diciembre de 1923 Debido a estos ataques se integró la “Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana”, siendo el primer escuadrón de pelea el 201, subrayó que el grupo de voluntarios de servicios especiales que requería el escuadrón, se debían seleccionar 87 pilotos que fueron sometidos a rigurosos exámenes para que al final sólo quedaran 36, siendo Fausto Vega Santander el más joven de ellos. Dicha unidad partió a continuar su entrenamiento a los Estados Unidos de Norteamérica, tras ser despedidos por el Presidente de la República. Durante su entrenamiento el escuadrón batió todos los record incluyendo los porcentajes

Se conmemoró el 71 aniversario luctuoso. de eliminados y muertos en accidente. El 27 de marzo de 1945 la unidad que salió del puerto de San Francisco, California y desembarcó el primero de mayo, en la bahía de Manila, capital de la República Filipina y durante el resto del mes, la unidad fue sometida a un intenso entrenamiento en el área de combate con líderes experimentados de la zona. El 30 de mayo fue llamado el ahora Coronel PA, Carlos Garduño Nuñez por el 5to comando del grupo 58 para recomendarle una misión de categoría especial que trataba de atacar un reducto, que cuya ubicación se encontraba a 158 millas al noreste de la base, a la orilla del mar, rodeado de montañas con altura de 4 mil 500 pies sobre el nivel del mar. Dado que todos los ataques que se habrían librado por mar sobre ese reducto, habían fracasado, se requería un bombardeo en picada y Carlos Garduño había tomado ese entrenamiento. De inmediato solicitó efectuar algunas pruebas dadas las características del Thunderbolt-T-47, que en algunos aspectos demostraron ser críticas al término de las pruebas, pero no obstante aceptó la misión y de inmediato escogió a Fausto Vega Santander como su ala y al Capitán Aviador Miguel Moreno Ramos como ala líder. Precisamente el primero de

junio despegaron de su base los 4 P47, los cuales ascendieron a 12 mil pies y al llegar al objetivo, el líder Garduño indicó un bombardeo en picada con 5 segundos de separación cada uno del resto de la escuadrilla, siendo visibles los impactos de las bombas lanzadas por el líder Garduño y las de Fausto Vega cuyo avión al recobrar la maniobra de picada realizó los deslizamientos a izquierda y derecha como estaba indicado. Subrayó que existe constancia oficial de que Fausto Vega recobró la maniobra de picada e inició el ascenso en forma completamente normal, pero de pronto el resto de sus compañeros del escuadrón observaron un destello, una luz en el lado derecho del fuselaje de su nave a la altura de la cabina, cuya causa no se ha podido precisar, el avión de Fausto Vega viró a la derecha unos 90 grados y descendió en un ángulo muy pronunciado y en unos cuantos segundos se impactó en la superficie del mar. Tocó a los compañeros de Escuadrilla dar parte de lo ocurrido, lo que causó una profunda tristeza en sus compañeros que la-

Fausto Vega Santander, piloto aviador, tuxpeño. Fotos: Nancy Jácome. mentaron la perdida de “cachito” como le decían de cariño. En la plaza México en la ciudad de Manila, capital de las Filipinas, se encuentra un monumento donde está tallado el nombre de Fausto Vega y sus compañeros perecidos. Fausto Vega nació en Tuxpan, Veracruz, el 29 de diciembre de 1923, en la casa número 45 de la calle Libertad. Sus padres fueron Albi-

no Vega Vázquez y María Santander, hizo sus estudios básicos en la Escuela Primaria Enrique C. Rebsamen, de Tuxpan. Las autoridades navales, civiles y militares conmemoraron su 71 aniversario luctuoso, los integrantes de la Fuerza Aérea

Expedicionaria “Escuadrón 201” son conocidos como “Héroes de la Nación”, debido al nombramiento por parte del Gobierno Federal.

Fue de los primeros que integró la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana que partió a Filipinas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Versión impresa 03 de Junio de 2016 by Noreste | Diario regional independiente - Poza Rica - Issuu