Estrategias Formativas

Page 1

Ing. Noreidis Ramirez Ing. Jesús Rivero Agosto2023

ÍNDICE

PÁGINA. 3

Resumen

PÁGINAS. 4-5

Estrategias cognitivas

PÁGINAS. 6-7

Estrategias Metacognitivas

PÁGINAS. 8-9

Estrategias Activas

PÁGINAS. 10-11

Estrategias Interactivas

PÁGINAS. 12-13

Estrategias Socioafectivas

PÁGINA. 14

Referencias Bibliográficas

Se entiende por estrategia formativa a los procedimientos o recursos empleados por los docentes para hacer posible el aprendizaje del estudiante.

Esta revista esta basada en el estudio de las siguientes estrategias: Cognitivas Metacognitivas

Activas
Interactiva Socioafecti
S O N L O S P R O C E S O S M E N T A L E S U T I L I Z A D O S P O R L O S E S T U D I A N T E S P A R A A D Q U I R I R , P R O C E S A R , O R G A N I Z A R Y R E C O R D A R I N F O R M A C I Ó N D E M A N E R A M A S E F E C T I V A ESTRATEGIAS COGNITIVAS A D Q U I S I C I Ó N D E I N F O R M A C I Ó C O D I F I C A C I Ó N D E L A I N F O R O B T E N I D A R E C U P E R A C I Ó N D E I N F O R M A C I E S T A E S T R A T E G I A S E D I V I D E E N :

Estan dirigidas a la codificación, comprensión, retención y reproducción de la información

Estrategias de ensayo:

Ayudan a seleccionar mejor la información

Estrategias de elaboración:

Ayudan a conectar la información a estudiar con los conocimientos previos

Resumen

Parafraseo

Toma de notas

Estrategias de organización:

Permiten aprender el material a estudiar

Mapas men

Repasar Subrayar Agrupar ideas
Esquem
d
conceptu
Diagramas
E L D E S A R R O L L O M E T A C O G N I T I V O A P O Y A E L P R O C E S O D E " A P R E N D E R A A P R E N D E R " , I M P U L S A N D O L A C A P A C I D A D D E R E C O N O C I M I E N T O D E L P R O C E S O D E A P R E N D I Z A J E , A U M E N T A N D O A S I S U E F I C A C I A , R E N D I M I E N T O Y C O N T R O L D E I N F O R M A C I Ó N ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS C O N O C I M I E N T O M E T A C O G N I T I V O R E G U L A C I Ó N M E T A C O G N I T I V A E X P E R I E N C I A M E T A C O G N I T I V A E S T A E S T R A T E G I A S E D I V I D E E N : I N C L U Y E : C O M O A P R E N D O ? , Q U E E S T R A T E G I A S U S O P A R A A P R E N D E R ? I N C L U Y E : P L A N I F I C A C I Ó N Y S E L E C C I Ó N A D E C U A D A D E L A S E S T R A T E G I A S I N C L U Y E E L E J E R C I C I O M E T A C O G N I T I V O R E A L I Z A D O D U R A N T E E L E S F U E R Z O C O G N I T I V O

Implica la autorreflexión y el control consiente del proceso de aprendizaje

Estrategias Metacognitivas permite: (Qué quiero aprender, en cuanto tiempo lo voy a lograr)

Establecer metas de aprendizaje

Seleccionar estrategias adecuadas para alcanzar esas metas

(Crear un plan de estudio basado en estrategias que permitan alcanzar las metas planteadas)

Supervisar y evaluar el propio proceso de aprendizaje

(Implica el manejo eficiente del tiempo)

Revisar de forma crítica el propio conoc comprensión

(Mediante el conoc la información prop por el entorno)

EEstrategias strategias Activas Activas

Son estrategias que se centran en la manipulación y la aplicación práctica de la información para facilitar la comprensión y la retención del conocimiento

Estudio de casos

Se analizan casos reales o hipotéticos que presentan desafíos, para lo cual se debe:

1.

2. 3. 4.

Investigar

Recopilar información

Analizar

Solucionar

Ejemplo: Caso técnico, Fallas de un Sistema Operativo

Aprendizaje basado en proyectos

Se Trabaja en proyectos con una meta en común, para lo cual se debe:

Investigar

Aplicar el conocimiento en contextos reales

1. 2. Ejemplo: Desarrollar un proyecto sobre una base de datos de información real.

EEstrategias strategias Activas Activas

Aprendizaje basado en problemas

Se logrará identificarán soluciones a problemáticas auténticas, para lo cual se debe:

Conocer el contexto de estudio

Evaluar alternativas de solución

Establecer solución

Ejemplo: Caso técnico, Problemas con el manejo de un programa

Clase Invertida

Se adquiere conocimiento mediante material previamente asignado por el profesor a través de vídeos, lecturas o recursos en linea.

Ejemplo: Antes de la clase los estudiantes conocerán el tema a trabajar mediante un recurso asignado por el profesor

Aprendizaje colaborativo

Se trabaja en pequeños grupos para alcanzar un objetivo en común fomentando la construcción conjunta de conocimiento

Ejemplo: Proyecto de investigación

Contrato de aprendizaje

Se establece un acuerdo entre el estudiante y el profesor en el que se definen metas, objetivos, actividades y criterios de evaluación

Ejemplo: Proyecto final demostrativo

1. 2. 3.

IInteractivas nteractivas

Son estrategias que se ponen en marcha en el marco de una metodología concreta e implican la interacción con los usuarios centrando su interés en el estudiante.

Estas estrategias generan interacción entre los estudiantes y el contenido a través del uso de la tecnología, lo que promueve la participación activa, la motivación y el aprendizaje significativo

Aprendizaje colaborativo en linea

Se utiliza una plataforma en linea para facilitar la interacción entre los estudiantes que les permita trabajar untos en proyectos, compartir recursos, debatir foros.

Ejemplo: Canal de Telegram

Videoconferencias y clases virtuales con apoyo de plataformas externas para la interacción

Se utiliza herramientas de videoconferencia en tiempo real para realizar sesiones de aprendizaje en la que los estudiantes y profesor interactúan entre sí.

Ejemplo: Zoom

EEstrategias
strategias

EEstrategias strategiasIInteractivas nteractivas

Foros de discusión y redes sociales

Se crean espacios virtuales donde los estudiantes puedan participar en debates y discusiones sobre temas específicos, es decir ampliar la compresión del tema a través del intercambio de perspectivas

Ejemplo: Plataforma facebook Plataformas de aprendizaje en linea y gamificación

Plataformas que ofrecen herramientas interactivas, como cuestionarios interactivos, simulaciones y vídeos interactivos que el permite al estudiante participar activamente en su propio proceso de aprendizaje

Ejemplo: EdApp

Recursos educativos digitales interactivos

Se utilizan recursos como vídeos interactivos, simulaciones, juegos educativos y aplicaciones móviles que involucran a los estudiantes en la exploración activa de conceptos y temas, en la que pueden conocer y participar con las tecnologías dominantes.

Ejemplo: Youtube

Socioafec Socioafectivas tivas

Se centran en el desarrollo de habilidades socioemocionales y promueven el bienestar y la relación positiva entre los estudiantes.

Aspectos claves de la estrategia:

Fomentan la empatía, promoviendo la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás.

Desarrollan habilidades sociales como la comunicación afectiva, resolución de conflictos, trabajo en equipo y colaboración, para que los estudiantes puedan interactuar de manera positiva con sus compañeros.

Cultivan autoconciencia y autoestima ayudando a los estudiantes a conocer y comprender sus propias emociones, fortalezas y áreas de mejora, lo cual conlleva al fortalecimiento de la autoestima.

Promueven el respeto y la diversidad inculcando valores como el respeto, la tolerancia, y valoración de la diversidad en todos sus aspectos, incluyendo diferencias culturales, religiosas, étnicas y de género Brindar apoyo emocional, estando atentos a las necesidades emocionales de los estudiantes y proporcionarles un entorno seguro y de apoyo

Valoran la participación activa reconociendo la intervención de los estudiantes en actividades socioafectivas de manera que se estimule la colaboración respeto y apoyo

1. 2. 3. 4. 5. 6. EEstrategias
strategias

Socioafec Socioafectivas tivas

Las Estrategias socioefectivas permiten realizar:

Círculos de diálogos

Formar círculos de estudiantes, establecer normas de participación

plantear un tema de discusión, fomentar la escucha activa.

Aprendizaje colaborativo

Formar grupos de trabajo, establecer roles y responsabilidades, fomentar la comunicación y colaboración, realizar alimentación, brindar apoyo

Proyectos comunitarios

Identificar una necesidad de la comunidad, diseñar un proyecto que aborde esa necesidad, implementar el proyecto, evaluar resultados.

Programa de tutoría entre pares

Establecer metas y objetivos claros para la tutoría, facilitar la comunicación, brindar orientación y apoyo académico, evaluar el progreso y el impacto de la tutoría en el aprendizaje.

EEstrategias strategias

Referencias bibliográficas

hhttps://www.youtube.com/watch?v=gmHbN8h6FDQ

ttps://www.emaze.com/@ALOQLZFIW/semana-3estrategias-formativas

https://www.youtube.com/watch?v=PIDHtU9zUVw https://www.youtube.com/watch?v=_v44MWOY0eM

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.