Edicion 96 - Revista Industria al dia

Page 10

CEMENTO CONDUCTIVO GEO-GEM Un excelente producto para construir puestas a tierra de libre mantenimiento Por: Promotores Eléctricos S.A. - PROMELSA En nuestro país se comercializan diferentes productos químicos para reducir la resistencia eléctrica de las puestas a tierra. Podemos clasificarlos en dos grupos de acuerdo a la forma en que conducen la corriente eléctrica: 1. Los que funcionan siempre y cuando esté presente la humedad (agua), y 2. Los que no necesitan de agua para conducir la corriente eléctrica. Primer Grupo: Conducción Iónica Dentro del primer grupo tenemos varias opciones: Sales (Sulfato de Cobre, Cloruro de Sodio, etc.), Geles, Bentonita Sódica, Arcillas, Tierras volcánicas, etc. Todas las opciones enlistadas en el primer grupo requieren de agua para conducir la corriente eléctrica, debido a que su conductividad eléctrica es del tipo iónica en solución. Si no hay agua presente pierden su capacidad de conducir la corriente eléctrica (Fig. 1).

Fig 1. Puesta a Tierra tratada con Bentonita

publi reportaje

Segundo Grupo: Conducción de Electrones El segundo grupo no necesita de la presencia de agua para conducir la corriente eléctriELECTRONES ca. Esto es debido a que como en los metales, el flujo de la corriente eléctrica está conformado por electrones (Fig. 2). CONDUCTOR

Figura 2. Conducción Electrónica

El cemento conductivo GEOGEM forma parte de este grupo y es un excelente producto para construir puestas a tierra, libre de mantenimiento.

Debido a que posee una excelente conductividad eléctrica sin la presencia de agua; es decir, en seco, además al fraguar se comporta como el concreto común no siendo lixiviable. Debido que GEO-GEM es un material no degradable y no lixiviable, sus características de conductividad eléctrica no dependen de la presencia de humedad, por ello podemos garantizar que la resistencia eléctrica de la puesta a tierra se mantendrá estable, sin variaciones notables por un periodo de 20 años. Al emplear el cemento conductivo GEO-GEM seco, éste extraerá la humedad del medio que lo rodea (posee una capacidad higroscópica), hasta lograr un completo fraguado. GEO-GEM protege al electrodo de la puesta a tierra contra la corrosión. Al rodear al electrodo y poseer un pH alcalino, disminuirá el proceso natural de la corrosión provocado en el electrodo por la acidez (pH <7) del suelo. Otra característica importante de GEO-GEM es que, al fraguar como el concreto, se adhiere al suelo y al electrodo de manera sólida dificultando de esta forma la extracción de los electrodos de Cobre por los amantes de lo ajeno. Resumiendo podemos enumerar las características principales de GEO-GEM como sigue:

10

1. Incrementa la Conductividad Eléctrica de la Puesta a Tierra o Reduce la Resistencia Eléctrica de la Puesta a Tierra. 2. Reduce la Impedancia de la Puesta a Tierra frente a las sobretensiones. 3. No contamina el medio ambiente. 4. Es fácil de instalar. 5. No requiere de mano de obra especializada. 6. Protege al electrodo contra la corrosión. 7. Es un producto listo para usarse. 8. Previene el hurto de los conductores. Nuestro Cemento Conductivo GEO-GEM cuenta con Certificaciones y Pruebas de Laboratorio de sus principales parámetros físicoquímicos, realizados en prestigiosos y confiables laboratorios, como lo es la Pontificia Universidad Católica del Perú. Además cuenta con Homologaciones y Certificados de Funcionamiento de Organismos y Empresas prestigiosas como TELEFÓNICA DEL PERU S.A.A. Asimismo, los constantes Cursos y Seminarios dictados por nuestros especialistas a Nivel Nacional; conforman nuestro PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN CONTINUA, el cual nos ha permitido capacitar a cientos de Ingenieros y Técnicos desde el año 2002. Mayor información sobre GEO-GEM y nuestro PROGRAMA ANUAL DE CAPACITACIÓN CONTINUA, la podrán encontrar en nuestro sitio web: htpp//www.sisproint.com o comunicándose con nuestro distribuidor PROMELSA, http://www.promelsa.com.pe.

Av. Nicolás Arriola 899 Santa Catalina – La Victoria Central: 7125500 - Ventas: 7125555 - Fax: 4710641 www.promelsa.com.pe - promotores@promelsa.com.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edicion 96 - Revista Industria al dia by Revista Industria al dia - Issuu