¿No que no? No. 624

Page 1

¿No que no? 22 años de fundación

Periodismo con equilibrio

Premio Estatal de Periodismo Parlamentario

Visite nuestro portal: www.noqueno.info

choconoqueno@gmail.com

Editor y director José Luis González Cuevas

Año XX

Cuarta Época

Num. 624

Semana del 6 al 12 de Noviembre del 2018

Acapulco, preferido del turismo Celebra Adela Román excelente ocupación en puente vacacional

[Pase a la página 3]

El gobierno de Acapulco, que encabeza la alcaldesa Adela Román Ocampo, realizó una ardua labor para garantizar la comodidad de los visitantes durante los días de asueto por la celebración de Día de Muertos, lo que derivó en un extraordinario fin de semana, que dejó una excelente derrama económica. Además, con la designación de Geovanni Raúl Mejía Olguín como secretario de Seguridad Pública Municipal, comienza a perfilar su estrategia para combatir la inseguridad y la violencia en esa ciudad porteña.


2

¿No que no?

Editorial * La prensa en tiempos de AMLO La portada con la que la revista Proceso celebró 42 años de estar en circulación, muestra una foto de Andrés Manuel López Obrador con el gesto adusto, desencajado. El titular es grande y dice claramente: “AMLO se aísla, El fantasma del fracaso”. La publicación levantó revuelo de inmediato. Hubo voces que desmeritaban la línea editorial, otras que la aplaudían, declaraciones por docenas, algunas de las cuáles se rasgaban las vestiduras. El próximo presidente de la república respondió a través de un video, donde consideró que la portada es “…muy sensacionalista, muy amarillista… pero es normal, así es la democracia, así es la pluralidad (…) yo no aspiro a ser un dictador...”. “Proceso” se ha caracterizado por su tendencia de apoyar a la llamada “izquierda” mexicana, utilizando incluso frecuentemente el mismo discurso de ‘la mafia del poder’ que llevó al tabasqueño a la presidencia. De ahí que cause extrañeza este golpeteo mediático con el que busca alcanzar al próximo mandatario nacional. Rafael Rodríguez, director de dicho semanario, ha defendido la portada con la consigna de “libertad de expresión”. En su cuenta de Twitter, respondió a los cuestionamientos “Revista Proceso es fiel a su historia y a la herencia de Julio Scherer García (…) –somos- libres ante el poder y ante quienes aspiran a ejercerlo. Ni de izquierda ni de derecha. Solo libres”. En su esfuerzo por tratar de disimular su intolerancia a la crítica, López Obrador sólo la evidencia más. Aunque directamente dijo que no busca ser un dictador, sus seguidores, sus “fieles creyentes”, lo defienden a capa y espada y le tratan de dar tal autoridad, al no abrirse a la posibilidad de una visión diferente a la de su mesías. Enclaustrados en ese pensamiento, no distan mucho de los terribles fascistas, que condenaban cualquier forma de sublevación. El periodismo, en el próximo sexenio, jugará un papel bastante importante para la vida política del país. Acostumbrados cómo estábamos a criticar todo lo que representaba el PRI y a su ‘mafia del poder’ y a defender todo lo que lo amenazaba, el enroque de poderes fácticos, lleva la balanza al otro extremo. ¿Qué tan importante será la oposición ahora? ¿Quién la encabezará? ¿Los medios cuestionarán con la misma dureza con la que trataron temas como el de la Casa Blanca? ¿Servirán como instrumento de propaganda? ¿Cómo se definirán ahora los linderos de la libertad de expresión? Y lo más importante: Qué, de todo esto, abona realmente al desarrollo de nuestro país, que es a lo que todos aspiramos. Las interrogantes sólo el tiempo las resolverá. No se puede cuestionar que, a unas semanas de que López Obrador asuma como la autoridad máxima del país, ya hay muchas interrogantes, muchas desavenencias. Se percibe un desgaste prematuro que esperemos haya la suficiente estrategia para poder subsanarlo. Morena prometió un cambio y los mexicanos abrazaron el proyecto. Sólo esperemos que no se cumpla a cabalidad la frase que el poeta y crítico francés Nicolas Boileau esbozó hace más de 3 siglos: “A menudo el temor de un mal nos lleva a caer en otro peor”.

Semana del 6 al 12 de Noviembre del 2018

Foro político * Sucesión 2021: guerra inevitable Por Salomón García Gálvez La guerra apenas empieza, será cruenta, feroz y encarnizada; todo por la silla del Poder Ejecutivo. Hablamos del año 2021, cuando esté en disputa la gubernatura de Guerrero. Cada político maneja su propia estrategia, la que le reditúe mayores beneficios. Hay quienes prefieren los golpes de impacto mediático; mostrar el músculo, lanzar puñetazos, golpes bajos y tratar de conseguir el nocaut técnico. Hay otro tipo de políticos: Los que se colocan el traje de caperucita roja; aquellos lobos con piel de oveja que tratan de engañar con el señuelo de que son los más caritativos, filántropos y almas de la caridad. Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, todavía no asume el cargo de súper Delegado Federal en Guerrero, pero ya muestra el músculo, y en menos de un mes lanzó dos fuertes ataques contra dos de sus futuros e hipotéticos rivales: Javier Saldaña Almazán (rector de la UAGro) y el senador priista Manuel Añorve Baños. Tanto a Saldaña como a Añorve, el todavía diputado local, líder estatal de Morena y presidente del Congreso, Amílcar Sandoval Ballesteros, les lanzó duros ataques por los flancos para “ablandarlos”. No lo logró. Pablo Amílcar, les pegó donde –supone- les duele: La corrupción. Al rector lo señaló de permitir que en la UAGro se cobren altas cuotas al alumnado por exámenes y matriculación; al senador Añorve lo acusó de perpetrar peculado por más de 200 millones de pesos cuando fungió como alcalde de Acapulco. Más allá de las tronantes declaraciones contra la corrupción que se publicitó en medios y una parte en redes sociales, la sociedad en su conjunto NO reaccionó en contra del rector de la UAGro, Saldaña Almazán ni contra el senador Añorve Baños. Pablo Amílcar -pese que todavía está fresco el triunfo del presidente electo AMLO-, no logra levantar el ánimo de la opinión pública a su favor; la gente no reacciona a favor del diputado; no enciende pasiones ni fervor político que le reditúe consensos hacia su posible postulación como candidato a la gubernatura de Guerrero. No “prende”. Seguramente la estrategia de golpear al enemigo NO le da el resultado esperado al legislador y líder de Morena y del Congreso, por varias razones: Carece de trabajo político en Guerrero; no tiene arraigo ni trayectoria aquí; la gente no lo conoce y su carácter no le ayuda en nada. ¿O tiene pésimos asesores? Félix Salgado Macedonio, utiliza otra estrategia: Se aparece en sitios donde existen conflictos; se presenta como el “salvador”; el que todo lo “resolverá” mediante su poder como senador y presume influencias; pero nada resuelve. Su conducta es demagógica, peor que la de políticos del rancio PRI. Félix, “El Toro sin Tuercas”, ya es empresario millonario; ya no es el enjundioso político perredista de los

años noventa. Ese ya no existe. Se acabó. Definitivamente lo que los ciudadanos guerrerenses seguirán viendo en los próximos días, será un espectáculo de guerra entre el diputado Pablo Amílcar contra todos los políticos del PRI e “independientes” que considere serán sus adversarios por la gubernatura de Guerrero. El presidente AMLO se montó en una estrategia que le dio resultados: combatió durante tres sexenios a la que llamó “mafia en el poder” (priistas), lo cual le dio excelentes resultados hasta ganar la silla presidencial. Esta misma estrategia es la que utiliza el diputado local Sandoval Ballesteros; quiere derrotar a sus enemigos antes del 2021 denunciándolos y acusándolos de corruptos y ladrones, para eliminarlos de la carrera por la gubernatura de Guerrero. Temerario lo que hace. En claro afán por ser candidato a la gubernatura de Guerrero, lo que podría propiciar el futuro súper Delegado Federal es unificar a todos sus supuestos enemigos, contra él mismo; pero ya estaremos hablando de otro escenario político. Fiscalía trabajó hora extras Los reporteros de la nota roja debieran destacar que durante el puente por Los Días de los Muertos, los grupos criminales NO atentaron contra los turistas, y la Fiscalía General del Estado a cargo de su titular Jorge Zuriel de los Santos Barrila hizo su trabajo sin contratiempos y se coordinó con todos los niveles de gobierno durante los operativos. Personalmente, el Fiscal General estatal De los Santos Barrila participó en los operativos para darles seguridad a los turistas visitantes, principalmente al puerto de Acapulco. Además de los elementos de la Marina y la Sedena, la policía estatal y los efectivos ministeriales les garantizaron seguridad a los miles de turistas que visitaron los principales sitios de atracción y las playas de Guerrero. El Fiscal General del Estado, De los Santos Barrila supervisó que las agencias del ministerio público del Fuero Común y la nueva Fiscalía Especializada en Atención al Turista funcionaran las 24 horas. A pesar de que los tres órdenes de gobierno (Grupo de Coordinación Guerrero) y el mandatario estatal Héctor Astudillo Flores estuvieron atentos y en máxima alerta durante el pasado puente vacacional, la violencia no cesó: -Por lo menos una decena de personas fueron ejecutadas en distintos hechos sangrientos, tanto en Iguala, Acapulco, Chilapa y Chilpancingo. La calaca también trabajó las 24 horas, sin descansar. Baste decir, que hasta una diputada local por el partido Morena -Mariana García Guillén- fue amenazada por un grupo delictivo, que la acusa de “proteger” a un integrante de un grupo criminal, de acuerdo a una nota publicada en el diario El Sur (5/11/18, pág. 15)… Punto. salomong11@yahoo.com.mx

Editor y Director: José Luis González Cuevas *Gerente de Administración: Elizabeth Moreno del Moral *Reporteros: Daniel Genchi Palma, Miguel Ángel Flores Santibáñez, Irving Moctezuma Sánchez, Rodrigo Farías W, Dimas Leyva Urías y Ana Lilia Alarcón *Editor de fotografía:


¿No que no?

Semana del 6 al 12 de Noviembre del 2018 Acapulco registró un excelente fin de semana, derivado del esfuerzo que está realizando el gobierno de la alcaldesa Adela Román Ocampo por darle una nueva cara a este bello puerto. El punto más álgido de la ocupación hotelera se registró el 03 de noviembre, llegando hasta el 92.1 por ciento, de acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Turismo Municipal (STM), donde se indica que el mayor número de cuartos de hotel ocupados corresponden a la Zona Diamante. Adela Román arrancó un operativo especial por el puente vacacional desde el primero de noviembre, con la participación de los integrantes del Grupo de Coordinación Acapulco, donde instruyó a titulares de dependencias operativas del Ayuntamiento, intensificar las acciones para garantizar una buena estadía a los visitantes. En el Asta Bandera Papagayo, la Alcaldesa declaró que el Gobierno Municipal brindaría la atención necesaria a quien la requiera durante estos días de asueto, “su presidenta les dice que Acapulco estará blindado, los estarán protegiendo y cuidando con todo el equipo necesario", prometió. El operativo contempló la participación de 600 elementos que cubrieron la zona turística, la zona de playa, y se instalaron seis puestos de atención ciudadana en diferentes partes de la costera Miguel Alemán, iniciando por Caleta y playa La Angosta, en el Asta Bandera, La Diana, Centro de Convenciones y en la Glorieta de Puerto Marqués”. Dando cumplimiento a las indicaciones de la Alcaldesa, personal de áreas operativas del Ayuntamiento realizó acciones efectivas para ofrecer una buena imagen del puerto a los vacacionistas. Ello derivó en que la zona turística del puerto se llenó de familias disfrutando de las playas y de los diversos atractivos que les ofreció el puerto. Eligen a secretario de Seguridad Pública El mismo primero de noviembre, ediles de las distintas fracciones aprobaron por mayoría de votos la designación de Geovanni Raúl Mejía Olguín como Secretario de Seguridad Pública del Municipio, propuesta realizada por la Presidenta, Adela Román Ocampo, durante la Tercera Sesión Extraordinaria del Cabildo. En la Sala “Juan R. Escudero” del Ayuntamiento, los regidores aprobaron el acuerdo económico de la Alcaldesa, quien tomó protesta al nuevo funcionario, exhortándolo a desempeñarse con los valores y principios que rigen a la administración municipal; “es una propuesta de la Presidenta Municipal de Acapulco al Cabildo Porteño, guarda todo los requisitos para ser Secretario de Seguridad Pública”. Durante la discusión del acuerdo económico, el regidor Roberto Carlos Ortega dijo, “hoy tenemos la oportunidad de poder hacer historia, quiero decirle ciudadana Presidenta que mi voto será a favor porque el pueblo de Acapulco lo necesita, porque el pueblo de Acapulco lo requiere, tenemos que poner nuestra confianza en gente preparada y certificada, porque es necesario”. Posterior a la sesión, la Alcaldesa se trasladó a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) donde hizo su presentación a los directores de las distintas áreas de la dependencia. Ahí, Adela Román dijo, “estamos seguros que el compañero Geovanni hará bien las cosas, como se tienen que hacer, tiene la confianza y el aval del Cabildo, tiene

Celebra Adela Román excelente ocupación en puente vacacional

Acapulco, preferido del turismo

El punto más álgido de la ocupación hotelera se registró el 03 de noviembre, llegando hasta el 92.1 por ciento, de acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Turismo Municipal (STM), donde se indica que el mayor número de cuartos de hotel ocupados corresponden a la Zona Diamante. la confianza y el aval del Grupo de Coordinación Guerrero y el Grupo de Coordinación Acapulco donde convergen las instituciones federales, estatales, locales y eso le da todo el respaldo para que realice un trabajo importante para la seguridad Pública de Acapulco”. Fomenta Adela Román cultura y tradiciones en Días de Muertos Para el 2 de noviembre, Román Ocampo supervisó las acciones implementadas por su gobierno en los diversos panteones municipales, con motivo de las festividades por el Día de Muertos. La Alcaldesa inició el recorrido en el panteón “El Palmar”, ubicado en la carretera federal Acapulco-México, donde caminó por los pasillos, saludó y conversó con las personas que lavaban lápidas, arreglaban flores y colocaban alimentos, acompañados de música de viento o mariachi, para recordar a sus seres queridos. Al finalizar la supervisión, Adela Román expresó, “vine a constatar que así como el Grupo de Coordinación Acapulco estableció que los panteones deberían estar vigilados, hubo una brigada de servicios públicos donde vinieron a pintar, a barrer, a poner lámparas donde no había, anticipado al Día de Muertos, venimos a hacer trabajos, vemos un panteón limpio, en orden y pedirle a los pobladores que nos ayuden a mantenerlo limpio, ven con agrado que su autoridad venga a saludarlos, venga a visitarlos”. Asimismo, escuchó algunas anécdotas y destacó que su visita al Panteón El Palmar es porque desde su creación se encuentra en el olvido, agregando que durante su administración intervendrá para mejorar la condición del mismo, como la pavimentación de la entrada principal. Posteriormente, Adela Román se trasladó al panteón San Francisco, ubicado en la avenida Calzada Pie de la Cuesta. Acompañada de funcionarios municipales verificó la limpieza, la pintura de la fachada, caminó, visitó tumbas históricas y escuchó los relatos de la custodia del panteón, Susana Curiel, sobre Raulito González “El Niño Milagroso”. Como parte del operativo, la Presidenta

constató que los camposantos se encontraban despejados de maleza y desechos, el abasto de agua era suficiente, brigadas de Servicios Públicos, Panteones y Saneamiento Básico se encontraban distribuidas, Bomberos, ambulancias y elementos de Protección Civil se mantenían al pendiente de cualquier emergencia, personal de la Policía Vial atendía la circulación en calles aledañas e integrantes del Grupo de Coordinación Acapulco vigilaban el acceso a los camposantos y sus alrededores. Poco después de este evento, con el ánimo de fomentar la cultura de nuestras tradiciones entre la población, Román Ocampo, asistió al Concurso de Calaveritas literarias, ofrendas sobre el mar y catrinas 2018, organizado por una radiofusora de manera conjunta con el DIF Acapulco y autoridades estatales. Román Ocampo dijo, “estoy muy contenta, hubo una respuesta extraordinaria de la gente (y el evento) se trasmitió a nivel nacional e internacional”. Acompañada de la presidenta del DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo, la Alcaldesa observó las embarcaciones participantes, que fueron arregladas con adornos alusivos a la celebración y los premios para los tres primeros lugares fueron en efectivo. Antes, en un escenario colocado en el Malecón de la ciudad, se llevó a cabo el concurso de calaveritas literarias y de las catrinas, donde el jurado calificó la originalidad y creatividad de los participantes. Cientos de personas, entre turistas y locales, disfrutaron el evento con el cual se busca fortalecer la unidad familiar, así como el tejido social. Ese mismo día, Adela Román participó en la inauguración del Primer Museo de Personajes de la Edad de Oro de Acapulco. En su oportunidad al micrófono en este evento, la alcaldesa declaró: “Me da mucho gusto que inversionistas volteen los ojos a Acapulco y que confíen en sus autoridades y en su gente, Acapulco es un lugar para invertir y sigue siendo una estancia para divertirse, distraerse y trabajar”. En su mensaje durante la inauguración del evento, la Alcaldesa dijo que su administración brindará todas las facilidades a los in-

3

versionistas que le apuesten a Acapulco. Luego del corte del listón, junto a representantes de autoridades estatales, empresarios y personajes de la sociedad civil, Adela Román realizó un recorrido donde presenció momentos históricos que han puesto al puerto en el ojo del mundo y después realizó un recorrido por el hotel Casa Blanca Grand. Saldo blanco en puente vacacional Finalmente, el 4 de noviembre, se informó que el puente vacacional de Día de Muertos en Acapulco finalizó con “saldo blanco”, de acuerdo con el Secretario General del Ayuntamiento y Vocero del Grupo del Coordinación Acapulco, Ernesto Manzano Rodríguez. Manzano Rodríguez informó que gracias a las acciones implementadas a través del Grupo de Coordinación Acapulco, “tuvimos prácticamente saldo blanco, logramos que esta semana fuera muy tranquila para los turistas, tuvimos saldo blanco en los panteones y eso nos llena de satisfacción, pusimos seis puntos de seguridad ciudadana, se incrementó uno en la salida de Metlapil y estamos muy contentos, los tres órdenes de gobierno estuvimos muy coordinados prestando el auxilio a los turistas y a la población de Acapulco sin descuidar las colonias con incidencias delictivas”. El Vocero del Grupo del Coordinación Acapulco, detalló que durante los días del puente vacacional, se realizaron 3 mil revisiones a vehículos y más de 600 a motocicletas, se logró la detención de tres personas, una por faltas administrativas y dos por órdenes de aprehensión; además seis automóviles y 10 motocicletas fueron remitidas al corralón, también se hicieron efectivas 81 infracciones a vehículos y 69 a motociclistas. Ernesto Manzano dijo que en ese periodo se brindó auxilio vial a 141 turistas, se realizaron 15 asistencias médicas, 14 rescates acuáticos y 95 asistencias turísticas. En la carretera, la Policía Federal realizó 210 asistencias a los visitantes. El Funcionario, dio a conocer que se registró un percance con un motociclista, así como la desaparición de un pescador de Lomas Verdes, por quien se inició una búsqueda con el apoyo de la Marina Armada de México. Regresan armamento a policías municipales En otros temas, relacionados con el gobierno municipal de Acapulco, este 5 de noviembre, el secretario de Seguridad Pública, Geovanni Raúl Mejía Olguín, informó que con la finalidad de que el personal certificado de la corporación pueda cubrir los servicios que se realizan en coordinación con otros Órdenes de Gobierno, se les regresó el armamento. El jefe policial agregó que poco a poco se irá armando a los elementos de la Policía Preventiva que cumplieron y aprobaron las evaluaciones de ley, al tiempo de añadir que se participará en los operativos que se llevan a cabo en el municipio, trabajando en forma conjunta con Dependencias que conforman los Grupos de Coordinación Guerrero y Acapulco. Cabe señalar que el armamento se encuentra en las Instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública bajo resguardo y que se liberan para que sean utilizadas en los diferentes servicios, así como también que las acciones emprendidas por la Fiscalía General del Estado, por el armamento no encontrado, continúan con la investigación correspondiente.


4

¿No que no?

Chilpancingo, Gro., 5 de noviembre de 2018.- Al encabezar la ceremonia de Izamiento de Bandera correspondiente al mes de noviembre, en Palacio de Gobierno, el gobernador Héctor Astudillo Flores, destacó que Guerrero tiene un buen momento turístico al registrar en este puente vacacional una ocupación hotelera promedio del 83 por ciento con la visita del 257 mil turistas y una derrama económica superior a los 650 millones de pesos. "Estamos concluyendo un buen momento turístico, hubo una importante cantidad de visitantes en el estado, tanto en Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo como en Taxco. Logramos una ocupación importante, fue un buen puente (vacacional), mejor de lo que se esperaba. Hubo una gran cantidad de visitantes, los restaurantes llenos, saturados todo tiempo y de todo nivel y eso sin duda son de las cosas buenas que hay en el estado y que tampoco hay que olvidar", dijo Astudillo Flores. Acompañado de su esposa Mercedes Calvo, ante empleados de las distintas áreas que conforman el gobierno estatal, el gobernadorHéctor Astudillo, expresó nuevamente su reconocimiento y agradecimiento por su colaboración en todo el trabajo, en tiempos difíciles en Guerrero. "Ustedes ya saben a qué tema me refiero, especialmenOcotito, Gro., 4 de noviembre de 2018.- Con una inversión de más de 9 millones de pesos para eficientar la producción de mezcal en la región, el gobernador Héctor Astudillo Flores, entregó apoyos al sector mezcalero de la entidad y expresó un reconocimiento por su trabajo honesto y esforzado de una industria emergente que tiene presente y futuro. En las instalaciones del Parque Industrial ubicado en la localidad de el Ocotito, el Ejecutivo guerrerense también entregó 700 estufas ecológicas de las 5 mil 595 que se asignaron para el municipio de Chilpancingo y sus comunidades con una inversión de 16 millones de pesos. Ante habitantes de comunidades aledañas, Astudillo Flores manifestó que su gobierno apoyará a todos los sectores o industrias que generen empleo y movimiento económico como el mezcal. Al respecto, el mandatario indicó que "el mezcal tiene un gran presente y un gran futuro, el tema del mezcal tenemos que hacer mucho más cosas, yo quiero pedirle aquí a Juan José Castro Justo que veamos qué más podemos hacer por el mezcal y por supuesto fortalecer esta actividad, que sin duda es una de las actividades nuevas, de las actividades que han surgido de buena manera en el estado al igual que la minería". En ese sentido, abundó que en Guerrero es importante que todas aquellas actividades que generen empleos sean apoyadas. Y agregó:

Semana del 6 al 12 de Noviembre del 2018

Celebra HAF “buen momento turístico en puente vacacional”

El gobernador del estado, Héctor Astudillo flores, informó que el puente de Día de Muertos dejó una ocupación hotelera promedio del 83%, la llegada de 257 mil turistas y una derrama económica 650 millones de pesos.

Apoya gobierno de Héctor Astudillo producción del mezcal guerrerense

“La industria que genere empleo y movimientos económico debe ser apoyada, es el caso de los mezcaleros”, dijo Héctor Astudillo. "Porque tenemos que buscar precisamente alternativas para que este estado no solamente esté apostando al maíz y al turismo, tiene que crecer la diversidad del movimiento económico y aquí es donde está el mezcal". Al mismo tiempo que expuso su total disposición para colaborar con las autoridades municipales para que Chilpancingo y sus pueblos puedan estar en mejores condiciones. Como parte de los apoyos al sector mezcalero destacan 52 alambiques de

cobre, 52 tinas de madera, 53 molinos desintegradores, llenadora de botellas, 51 paquetes de herramientas y 114 mil plantas. El presidente del Sistema Producto Agave Mezcal, Rigoberto Acosta González, agradeció el apoyo que el gobernador Héctor AstudilloFlores ha brindado a las 887 familias que se dedican a esta actividad. Refirió que los apoyos entregados este día servirán para eficientar la producción de mezcal en el complejo

te al tema de seguridad. Sin duda un equipo de trabajo que hace cosas, que trabaja y que sale adelante frente a todos los problemas". Astudillo Flores, dijo que como parte de su gira de trabajo por las regiones del estado para dar cuenta de las acciones realizadas por su gobierno durante estos primeros tres años de administración, está semana visitará las regiones Costa Chica y Tierra Caliente. Agregó que la administración estatal se prepara para hacer lo que corresponda para hacer un diciembre correcto, puntual y que se tengamos la posibilidad de cumplir con todas las responsabilidades financieras y administrativas. El homenaje de Izamiento de Bandera, estuvo a cargo de la Secretaría de la Mujer, donde el gobernador Héctor Astudillo Flores, entregó un reconocimiento a los estudiantes del Conalep Chilapa, Víctor Manuel Bautista, Próspero Romero Gerardo, Daniel Osvaldo Nava García y al maestro asesor Luis Daniel Alonso Ramírez, por su participación en el evento Nacional de Robótica. mezcalero instalado en este parque industrial, el cual se prevé que sea inaugurado en enero de 2019. Comentó que esta industria genera 887 empleos directos y 7 mil 96 indirectos, contribuyendo así al crecimiento económico de las familias. En su turno, el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Juan José Castro Justo, indicó que Guerrero es el segundo estado a nivel nacional en producción de mezcal. Comentó que en los tres años de gobierno de Héctor Astudillo se han orientado más de 18 millones de pesos en apoyos a los mezcaleros. Por su parte, el secretario de Desarrollo Social en el estado, Mario Moreno Arcos, informó que se están entregando en Chilpancingo y sus comunidades 5 mil 595 estufas ecológicas con un costo aproximado de 16 millones de pesos. Además se están entregando mil 675 cuartos que tienen una inversión aproximada de 80 millones de pesos. Mientras tanto, el presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, reconoció el trabajo de Héctor Astudillo Flores por la capital, a quien manifestó: "En Chilpancingo no hay abundancia de recursos pero si derroche de colaboración y coordinación". A este evento también asistieron los diputados locales, Héctor Apreza Patrón y Olaguer Hernández Flores, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo.


Semana del 6 al 12 de Noviembre del 2018 Con una inversión superior a los dos millones de pesos con aportación estatal y municipal, y que tendrá a más de 20 mil beneficiados, el presidente municipal Antonio Gaspar Beltrán, dio el banderazo al arranque de obra de reconstrucción con concreto hidráulico de la calle lateral del Boulevard Vicente Guerrero; en el tramo de acceso a la colonia del PRI. Pese a la difícil situación financiera que atraviesa el Ayuntamiento, el primer edil hace el esfuerzo para buscar los recursos en otras instancias de gobierno, que vengan a dignificar la imagen de la 'Cuna de los Sentimientos de la Nación'. "En campaña dijimos que canalizaríamos o gestionaríamos los recursos en donde está la necesidad de la gente. Celebro este pacto de ayuda que ofrece la diputada Norma Otilia, los diputados Jorge Salgado Parra y Servando de Jesús Salgado y, por supuesto, del Gobierno del Estado", comentó Gaspar Beltrán. Los trabajos consisten en la pavimentación de 230 metros lineales, con un ancho de calzada de 8 metros; rehabilitación de red de drenaje sanitario pluvial, de guarniciones y banquetas, así como la reconstrucción de terracerías y capas de pavimento, Siempre con el ánimo de colaboración y de trabajar en unión por el bienestar de los chilpancingueños, el presidente municipal Antonio Gaspar Beltrán, acompañó al gobernador Héctor Astudillo Flores, quien a través de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, hizo entrega de apoyos de 'Servicio en la Vivienda Social y al Sector Mezcalero'. El alcalde destacó en su intervención la solidaridad permanente por parte del Gobierno del Estado, sobre todo, en las lluvias atípicas que se presentaron durante el fin de semana. "Cuando hay coordinación de trabajo en los niveles del gobierno, el beneficiado es el pueblo. Destaco el apoyo del Gobierno del Estado, por parte de la Secretaría de Protección Civil, ante la contingencia que sucedió el viernes pasado con la lluvia atípica", comentó el primer edil. "Quiero que sepan que en el Ayuntamiento hacemos el esfuerzo pero, pero cuando se trate de ayudar a la gente, cuente con nuestra disposición

¿No que no?

5

Arranca Antonio Gaspar obras de pavimentación por Mercado del PRI

Pese a la difícil situación financiera que atraviesa el Ayuntamiento el presidente municipal Antonio Gaspar Beltrán hace el esfuerzo para buscar los recursos en otras instancias de gobierno, que vengan a dignificar la imagen de la 'Cuna de los Sentimientos de la Nación'. (Fotos: Sidronio Patiño).

Destaca Antonio Gaspar solidaridad y apoyo del Gobierno del Estado

El presidente municipal Antonio Gaspar Beltrán, destacó la solidaridad permanente por parte del Gobierno del Estado que encabeza Héctor Astudillo Flores.

además del señalamiento horizontal. Dicho banderazo se dio en compañía de Javier Taja Ramírez, director de la Comisión de Infraestructura y Aeroportuaria del Gobierno del Estado (CICAEG) y de los diputados; Norma Otilia Hernández, Servando de Jesús Salgado, Jorge Salgado Parra, así como parte del Cabildo y gabinete. Esta obra quedará lista en un mes, se comprometió Taja Ramírez; por lo tanto, para principios de diciembre será inaugurada. En su participación, los diputados reiteraron el apoyo al Presidente Municipal y señalaron la importancia de transformar la capital con infraestructura y mejor educación para los capitalinos. Asimismo, Antonio Gaspar hizo un respetuoso llamado al gobierno federal para que Chilpancingo sea incluido en el proyecto de rescate financiero de Ayuntamientos, que pretende el presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador. para poner nuestro granito de arena", añadió e invitó a los mezcaleros a la organización del Festival del Pozole y del Mezcal 2019. En ese sentido, Astudillo indicó y le dio una calurosa bienvenida a la comuna capitalina: "tenemos la disposición de mantener una buenas relación con la autoridad de Chilpancingo; trataré de hacer siempre lo que me corresponda para ayudar". Mediante dos eventos: el primero, en la Sala de la República, de Casa Guerrero, Astudillo Flores entregó mil 170 estufas, y posteriormente se trasladó junto a Gaspar Beltrán, funcionarios estatales y el diputado Héctor Apreza Patrón, al Parque Industria del Ocotito, en donde el Estado y la Federación hicieron una inversión superior a los nueve millones para el sector mezcalero, así como el apoyo de mil 775 cuartos en materia de vivienda. Asimismo, familias de Petaquillas Amojileca, Xocomanatlán, Chauitipan y Jaleaca fueron beneficiadas.


6

¿No que no?

Diputados locales designaron este miércoles a Edith López Rivera como presidenta municipal del Ayuntamiento de Cochoapa El Grande. Lo anterior, luego de que el Ejecutivo estatal enviara la terna de ciudadanos integrada por Edith López Rivera, Florentino y Herminio Esteban Flores, para que de entre ellos se eligiera a quien se desempeñará como alcalde de dicho municipio para el periodo 2018-2021. En una sesión anterior, los diputados aprobaron por unanimidad el dictamen emitido por la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, respecto a la renuncia de Raúl Chávez Flores al derecho de asumir el cargo y funciones de presidente del Ayuntamiento del municipio de Cochoapa El Grande. Iniciativas En otro punto, se turnaron a la Comisión de Hacienda las iniciativas de Leyes de Ingresos, Tablas de Valores, Presupuesto Diputados del Grupo Parlamentario de Morena presentaron este martes una iniciativa para establecer que todos los cargos de elección popular puedan ser revocables vía Consulta Popular. A nombre del Grupo, la diputada Mariana Itallitzin García Guillén presentó la iniciativa de adición a los párrafos cuarto, quinto y sexto del artículo 1º de la Constitución Política, mediante la que propone que la revocación de mandato “se debe impulsar como una herramienta que empodera a los ciudadanos”. Dijo que esta modificación permitirá terminar anticipadamente con una relación otorgada a una autoridad electa, sea presidente, legislador, gobernador o alcalde, si éstos no han obrado de conformidad con las expectativas de los

Semana del 6 al 12 de Noviembre del 2018

Designa Congreso a Edith López como alcaldesa de Cochoapa

Edith López Rivera, al tomar protesta como presidenta municipal del Ayuntamiento de Cochoapa El Grande, frente a la LXII Legislatura.

e Ingresos de los ayuntamientos de Huitzuco, Zihuatanejo, Buena Vista de Cuéllar, Xalpatláhuac, Ixcateo-

pan, Pilcaya, Zitlala, Olinalá, Apaxtla, Tepecuacuilco, Acapulco, Cutzamala, Coyuca de Catalán, Atenango,

Presentan iniciativa para que cargos puedan revocarse mediante consultas gobernados. La legisladora aseguró que este sistema de revisión de la gestión pública permitirá que todos los gobiernos, representantes populares y actores políticos asuman su responsabilidad para lograr su legitimidad, priorizando las demandas ciudadanas en la búsqueda aspiracional de mantener la aprobación y satisfacción de su electorado. “El referéndum revocatorio no es un retiro arbitrario del cargo público, sino el ejercicio de la soberanía que reside en el pueblo y podría determinar el rumbo de la toma de decisiones de las autoridades, basándonos en el supuesto de que la existencia de

La Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación que preside la diputada, Alicia Zamora Villalva, sesionó este miércoles para dar seguimiento a la revisión de dictámenes que le han sido turnados a su comisión por el pleno de este Congreso local. Estuvieron presentes los legisladores Servando de Jesús Salgado Guzmán, secretario; Mariana Itallitzin García Guillén y Alberto Catalán Bastida, vocales.

la destitución estimula a los funcionarios y representantes populares a ser más responsables con sus electores”, aclaró García Guillén. Acuerdos La diputada Blanca Celene Armenta Piza planteó exhortar a la Procuraduría Federal del Consumidor para que a través de su delegación estatal realice visitas permanentes a los establecimientos donde se expende combustible, para comprobar que suministren litros completos y se informe a la ciudadanía en su revista y medios electrónicos de las empresas que no cumplen con las cantidades; además, que se apliquen las sanciones correspondientes.

Azoyú, José Joaquín de Herrera, Ometepec, General Heliodoro Castillo, Xochihuehuetlán, Iliatenco, La Unión y Atlamajalcingo del Monte. También de Zapotitlán Tablas, Metlatónoc, Tlalixtaquilla, Xochistlahuaca, Tecoanapa, Cuajinicuilapa, Leonardo Bravo, Alcozauaca, Copalillo, San Miguel Totolapan, Benito Juárez, Tixtla, General Canuto A. Neri, Malinaltepec, Ajuchitlán, Coyuca de Benítez, Quechultenango, Acatepec, Cuetzala, Marquelia, Florencio Villarreal, San Luis Acatlán, Tecpan, Iguala, Coahuayutla y Huamuxtitlán. Y Atlixtac, Ayutla, Tlapehuala, Juchitán, Mártir de Cuilapan, Tlapa, Ahuacuotzingo, Pungarabato, Cuautepec, Cualac, Tlacoachistlahuaca, Copala, Mochitlán, Zirándaro, Tlalchapa, Tetipac, Alpoyeca, Chilapa, San Marcos, Igualapa, Petatlán, Arcelia, Cocula, Pedro Ascencio de Alquisiras, Taxco, Juan R. Escudero y Chilpancingo, todos para el ejercicio fiscal 2019. En otro punto del Orden del Día, la diputada Fabiola Rafael Dircio solicitó exhortar al Ejecutivo estatal para que instruya al secretario general de Gobierno que supervise el actuar del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, en aras de la impartición de justicia laboral burocrática. Iniciativa Para conocer la opinión, posición o aportaciones de las comunidades indígenas sobre temas o asuntos trascendentes relacionadas a sus condiciones de vida, o cuando pretendan instrumentarse medidas legislativas, administrativas o políticas públicas dirigidas a estos pueblos, la diputada Leticia Mosso Hernández propuso una iniciativa de Ley de Consulta Previa e Informada a los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado.

Diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local, presentaron este martes una iniciativa para establecer que todos los cargos de elección popular podrán ser revocables vía consulta popular. A nombre de Morena, la diputada Mariana Itallitzin García Guillén presentó la iniciativa.


¿No que no?

Semana del 6 al 12 de Noviembre del 2018 La administración que encabeza Natividad López González, presidenta municipal de Eduardo Neri, reafirma el compromiso de rescatar los valores y el respeto a nuestros Símbolos Patrios que nos dan identidad como mexicanos y guerrerenses. Durante la mañana de este lunes 5 de noviembre el H. Ayuntamiento dio la bienvenida al mes en la Escuela Primaria

Fomenta gobierno de Natividad López el respeto a los símbolos patrios “Miguel Hidalgo y Costilla”, de Zumpango del Río, como se hará el primer lunes de cada mes, realizando los honores correspondientes a nuestro Lábaro Patrio y se entonó el Himno Nacional Mexicano con gran fervor por to-

dos los presentes. Los estudiantes de esta institución recalcaron el valor del respeto y el fomento a las costumbres y tradiciones que tenemos en nuestro país y sobre todo en nuestro municipio. Por su parte, la alcaldesa mani-

Entrega López González pavimentación de la calle Zacatecas, en Zumpango del Río Después de un par de meses de trabajo, el pasado 31 de octubre, la alcaldesa de Eduardo Neri, Natividad López González, entregó la pavimentación de la Calle Zacatecas, en la colonia San José, de Zumpango del Río. Durante este acto, la primera autoridad del municipio, estuvo acompañada por el síndico

7

procurador José Luis Sánchez Goytia, por la secretaria general Rocío Conde Organista y por el ex alcalde Pablo Higuera Fuentes. La alcaldesa López González agradeció al comité de la calle por estar al pendiente de la construcción y hacer un buen equipo con la empresa encar-

gada. Mencionó que estas obras dan una mejor imagen a nuestra ciudad y que al igual que el edil saliente darán seguimiento al de-

festó el compromiso que tiene con todos los sectores de la población principalmente con la educación, donde el objetivo esencial de la presente administración es el rescate de los valores y el respeto a nuestros símbolos patrios.

sarrollo de todo el municipio. Al finalizar su participación, Natividad López hizo hincapié en las obras que están en proceso de realización, entre ellas la pavimentación de algunas calles y la construcción de un nuevo pozo profundo en Tecalco, que abastecerá de agua a las colonias Juquila, Sagrado Corazón y a San José.

Realizan en Zumpango sorteo de servicio militar

La mañana del pasado domingo 4 de noviembre, se llevó a cabo el sorteo para la realización del servicio militar de la clase 2000, acto que se desarrolló en presencia de Rocío Conde Organista, Secretaria General, en representación de Natividad López González, presidenta municipal de Eduardo Neri.


8

¿No que no?

La Universidad Autónoma de Guerrero fue sede en Acapulco del Congreso Nacional 2018 AMEREIAF y durante tres días, expertos en materia de fiscalización, transparencia y rendición de cuentas presentaron sus proyectos y experiencias logradas en el ámbito de la planeación, calidad y finanzas. En el acto inaugural el rector, Javier Saldaña Almazán acompañado del gobernador Héctor Astudillo Flores, afirmó que la UAGro es una de las instituciones del estado más transparentes y con los mejores indicadores académicos de calidad, a pesar de que recibe el menor el menor subsidio por alumno entre las universidades del país. Este encuentro lo organiza la Tesorera General de la UAGro, Leticia Jiménez Zamora en conjunto con la Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera en las Instituciones de Educación Superior, A.C.

Semana del 6 al 12 de Noviembre del 2018

La UAGro fue sede del Congreso Nacional AMEREIAF sobre transparencia y fiscalización

Saldaña Almazán intensifica gestiones para mejorar presupuesto de la UAGro Como parte de la ruta de gestión que se ha intensificado en las últimas semanas, rectores de las 10 universidades con crisis financieras, entre ellos el Rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, se reunieron en la Cámara de Diputados con el legislador Miguel Ángel Chico Herrera, integrante de la Mesa Directiva

de la actual Legislatura. Saldaña Almazán informó de este encuentro a través de sus redes sociales, donde escribió: “Nos encontramos en la Cámara de Diputados gestionando el apoyo para las universidades en crisis financiera y para plantear los problemas pasivos históricos de la #UAGro para que sean considerados en el presu-

puesto 2019”. Encabezados por el secretario general ejecutivo de la Anuies, maestro Jaime Valle Esponda, los rectores fueron atendidos por el diputado Chico Herrera en representación del presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura, diputado Mario Delgado Carrillo, quien por cuestión de agenda no pudo estar

presente. Los rectores plantearon ante el diputado federal que no hay resistencia de las universidades para ser auditadas, para ser revisadas, para tener transparencia en el uso de los recursos ya que normalmente son revisadas por las auditorías superiores de la Federación, de los estados y por la Función Pública, así mismo que es necesario entrar en un gran acuerdo por la educación para revisar los problemas estructurales de estas instituciones y que están en toda la disposición de poner de su parte para resolverlo.


Semana del 6 al 12 de Noviembre del 2018 El Secretario General del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), David Martínez Mastache, acudió como invitado especial al Homenaje e Izamiento del Lábaro Patrio correspondiente al mes de noviembre, acompañando en el templete principal al Gobernador Héctor Astudillo Flores y a la Presidenta del Sistema Estatal DIF Guerrero, Señora Mercedes Calvo de Astudillo. En este acto cívico el Primer Mandatario Estatal, agradeció al gabinete que conforma su administración, el trabajo desempeñado en los tres años de Gobierno, así mismo felicitó a los alumnos del Plantel Educativo CONALEP, por su destacada participación en el evento Nacional de Robótica.

¿No que no?

9

Acompaña líder del SUSPEG al gobernador en ceremonia cívica

Gestiona Martínez Mastache entrega de nombramientos

Acude David Martínez a informe de la Sección XLI de Coyuca de Benítez El Secretario General del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), David Martínez Mastache, acudió al 2do. Informe de Labores que rindió el representante de la Sección XLI de Coyuca de Benítez, Carlos Julián Bustamante Flores, a quien felicitó por el trabajo realizado en estos dos años de gestión y compromisos realizados para los agremiados pertenecientes a esa región de la Costa Grande.

Derivado de la disponibilidad del Gobierno del Estado, se realizó la entrega para el Sector Burocracia de diversos Oficios de Presentación por parte de la Dirección General de Administración y Desarrollo de Personal, que dirige Donovan Leyva Castañón, así como a la pronta gestoría realizada por el Secretario General del Sindicato Único de Servidores Públicos del Gobierno del Estado (SUSPEG), David Martínez Mastache, quienes de acuerdo al Artículo 46 de las Condiciones Generales de Trabajo del Estado de Guerrero, otorgaron a familiares de trabajadores de base que causaron baja por fallecimiento, jubilación, incapacidad total y permanente, nombramientos para ser desempeñados laboralmente en las diversas dependencias del Gobierno Estatal.


10

¿No que no?

Los Notables

Semana del 6 al 12 de Noviembre del 2018

El Presbítero Jorge Amando Vázquez fue el invitado especial durante la Mesa de Análisis realizada el pasado miércoles 31 de octubre, desde el Cafecito de Don Julio, donde se abordó el tema “Día de muertos: cosmogonía mexicana”. Ahondó sobre las costumbres ancestrales y sobre la fe de una vida después de la muerte. (Foto: Sidronio Patiño)

Una señora de avanzada edad, proveniente del municipio de Zitlala, se come una memela mientras espera vender algún petate, escobeta o abanico, artesanías tejidas con palma, que ofrece en una calle aledaña al mercado municipal de Chilpancingo. (Foto: Anwar Delgado)

La Directora del DIF Municipal de Chilpancingo, Lic. Yazmín Arriaga Torres, mantiene un acercamiento directo con los ciudadanos, para escuchar sus peticiones y sus problemas y tratar de darles una solución. Arduo trabajo realiza “El gobierno de la gente”. (Foto: Sidronio Patiño)

El pasado domingo 4 de noviembre se celebró el cumpleaños del fotoperiodista Anwar Delgado Peralta, quien fue consentido por su familia con una deliciosa comida y un rico pastel, ¡Muchas felicidades! (Foto: José Anwar Delgado Zeferino )

Enviamos una gran felicitación a la joven Katia Nieves, que en recientes fechas concluyó sus estudios en la Licenciatura en Derecho, logrando así cumplir una meta más en su vida. En la gráfica, lo acompañan su hermano y su cuñada. Enhorabuena, Katia, disfruta de una nueva etapa como profesionista, trabajando arduamente, como lo has hecho siempre.


Semana del 6 al 12 de Noviembre del 2018

Grandes avances, logra la Secretaría de Salud

El secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos, acompañó al gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores; durante el evento en que brindó un mensaje con motivo de su tercer informe de gobierno en Atoyac de Álvarez, Región Costa Grande; en donde se han realizado importantes acciones en materia de salud, que benefician a los habitantes de la zona.

El secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos encabezó esta mañana la reunión del Comité de Estrategias para la reducción de la Mortalidad en la Infancia (COERMI), para dar seguimiento a los acuerdos establecidos entre las instituciones que lo conforman, con el objetivo de reforzar y proponer estrategias que permitan disminuir este problema de salud en el estado de Guerrero.

¿No que no?

11


12

¿No que no?

CHILPANCINGO.- Dando seguimiento a los acuerdos pactados en la sesión de ‪ l a Comisión de Enlace y Promoción de la Participación Ciudadana, el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, acompañado por el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, atendieron a diversas organizaciones sociales de mujeres.‬ En la reunión el fiscal General del Estado, presentó los avances del Protocolo Alba y destacó que ya está operando la aplicación para celulares en donde se podrán hacer denuncias, botón de pánico, videos preventivos, directorios de ministerios públicos,

Semana del 6 al 12 de Noviembre del 2018

Se reúnen Secretario de Gobierno y Fiscal del Estado con Mujeres de Organizaciones Civiles números de emergencia entre otros servicios, mencionó que la Fiscalía está abierta para las aportaciones y para la crítica constructiva. Por su parte, el secretario General de Gobierno, acordó que en el mes de noviembre realizará Focus Group entre las mujeres de diversos municipios, con el propósito de asegurar que estas aplicaciones móviles sean accesibles y cumplan la función de emergencia en caso de amenaza en contra de la integridad de una persona. Las organizaciones presentarán proyectos a la Secretaría General de Gobierno, para que puedan ser respaldadas económicamente y realicen una amplia capacitación que llegue a la sociedad y les permita conocer sus derechos, riesgos y medidas de protección y auxilio. Se formará una comisión paritaria entre la Secretaria General de Gobierno y las organizaciones para revisar las propuestas y sean aprobadas aquellas que tengan las mejores condiciones (vialidad, costos y alcance). De esta manera se están atendiendo las políticas respaldas por el gobernador Héctor Astudillo Flores, ejerciendo el presupuesto que para esos fines fue destinado. Asistieron Marina Reyna Aguilar de la Asociación Guerrerense contra las la Violencia hacia las Mujeres, Silvia Galena Valente, presidenta de la Fundación Bloque de Mujeres al Poder A.C., Emma Cerón Díaz, Perito en Género Forense, Petra Hermillo Martínez, Red de Mujeres Empleadas del Hogar A.C., así como también Yadira Vela Caballero, Mujeres al Timón A.C., Lourdes Juárez Díaz, OBVIO Guerrero, Beatriz Eslava Borja, Organización Feminista Kaniche Eslava A.C., Violeta Pino Girón, Grupo Interdisciplinario A.C., Guadalupe Francisco Cabañas, Red de Periodistas Guerrerenses, Alma Delia García Sánchez, Desarrollo Humano Internacional A.C. y Erika Salinas Valadez, Coalición de Mujeres Rurales A.C.


¿No que no?

Semana del 6 al 12 de Noviembre del 2018 CHILPANCINGO.- Como parte de las acciones realizadas en el mes de concientización de la lucha contra el cáncer, el DIF Guerrero que preside Mercedes Calvo de Astudillo, en coordinación con la Fundación Ámate, Cuídate y Explórate FACE, implementaron la Campaña de Autoexploración de Mama para Adolescentes de Secundaria en la escuela José Agustín Ramírez de Chilpancingo, resaltando que durante este mes se realizaron mil 119 estudios de detección de cáncer gratuitos en todo el estado. Durante el mes de la lucha contra el cáncer, el DIF Guerrero a través de las jornadas médicas realizaron un recorrido por las siete regiones del estado, donde se hicieron estudios de detección oportuna de cáncer, así como talleres de información para la autoexploración en coordinación con el Instituto Estatal de Cancerología, la Secretaría de Salud del Estado y miembros de la sociedad civil, quienes se han sumado a esta causa para la erradicación de los índices de mortalidad. Calvo de Astudillo resaltó la importancia de mantenerse informados sobres éstos temas, los cuales son de un alto índice de decesos en el estado. En su mensaje ante las y los alumnos de la secundaria José Agustín Ramírez, los invitó a autoexplorarse, “cuando la sociedad nos ayuda las cosas son mejor, y más aún cuando nosotros nos responsabilizamos de nuestro ser, de nuestra salud, de nuestra vida, siempre es más fácil. Esta mañana venimos a invitarlos a que nos responsabilicemos de nuestra salud, de nuestro futuro, que siempre estemos conscientes que a no-

13

Para adolescentes de secundaria

Implementa DIF Gro campaña de autoexploración de mama * Durante este mes se realizaron mil 119 estudios de detección de cáncer gratuitos en todo el estado

El DIF Guerrero que preside Mercedes Calvo de Astudillo, en coordinación con la Fundación Ámate, Cuídate y Explórate FACE, implementaron la Campaña de Autoexploración de Mama para Adolescentes de Secundaria en la escuela José Agustín Ramírez de Chilpancingo.

sotros nos corresponde estar sanos, que nadie externo vendrá a cuidarnos, les pido tener conciencia y prevengamos toda enfermedad, recuerden que si lo hacen a tiempo todo será más fácil”. Asimismo, invitó a los y las alumnos, personal docente y administrativo a replicar este mensaje a sus familiares para que acudan al CRIG Chilpancingo y se informen de las campañas de detección, las cuales se realizan constantemente y de manera gratuita tanto para mujeres como para hombres, con mastografías, ultrasonidos, papanicolaou, colposcopias y antígeno prostático. Destacó el apoyo decidido del gobernador del estado Héctor Astudillo Flores en acciones encaminadas a favor de la salud de las y los guerrerenses, pues dijo que el mandatario estatal tiene un firme compromiso en preservar a las familias unidas. Por parte de las integrantes de la fundación FACE dirigida por Patricia Ortiz, organización dedicada al cuidado y prevención de cualquier tipo de cáncer, impartieron pláticas donde guiaron a los estudiantes a realizarse la autoexploración como parte de una dinámica constante en sus vidas para prevenir cualquier incidente médico.

Atestigua Mercedes Calvo entrega de seguro de vida a jefas de familia La presidenta del Patronato DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, acudió como testigo de honor a la entrega de apoyos a las primeras catorce familias del programa "Seguro de Vida para Jefas de Familias", dónde se entregarán un total de mil sesenta y nueve apoyos. Ahí, Mercedes Calvo, señaló que con este

programa el gobierno federal y estatal que encabeza el gobernador Héctor Astudillo Flores, reafirman su compromiso con las madres de familia en condición de vulnerabilidad, para que tengan la certeza de que en su ausencia, sus hijos contarán con el apoyo económico para continuar con sus estudios.


14

¿No que no?

En la Décima Sesión Ordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero aprobó el Manual de Procedimientos del IEPC Guerrero, que tiene como fin establecer los pasos a seguir y delimitar las actividades de las y los servidores públicos de este organismo electoral que intervienen en el quehacer cotidiano, como una herramienta en la que, de forma secuencial y sistematizada, llevarán a cabo sus actividades, implementando la correcta operación de sus funciones. Durante esta Sesión también se aprobó el acuerdo mediante el cual se ratificó el fallo de la Licitación Pública Nacional LPNIEPC-010-2018, para la adquisición de vehículos propiedad del IEPC Guerrero, considerando que el gasto público debe ejercerse recta y prudentemente, buscando las mejores condiciones de contratación para el Instituto Electoral, aunado a la relación costo beneficio de la oferta técnica y económica, así como las posibilidades presupuestarias del organismo para la ad-

Semana del 6 al 12 de Noviembre del 2018

Aprueba el IEPC Guerrero Manual de Procedimientos

quisición de vehículos, por lo que se consideró como la mejor propuesta para realizar la adjudicación, a favor de las empresas “Cresta Cuernavaca, S.A. de C.V.” y “Motores de Guerrero, S.A. de C.V.”; por ofrecer las mejores condiciones técnicas y económicas para el organismo electoral local. De la misma manera se aprobó la

integración de la Comisión de Sistemas Normativos Internos, y la ratificación de las y los Consejeros Electorales de este órgano electoral que ocuparan las presidencias de las comisiones permanentes y especiales, y el Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública, por un periodo de un año, atendiendo a la rotación que la ley electoral

establece, en aras de tener instancias responsables de vigilar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales en materia electoral, así como de velar porque los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad, guíen todas sus actuaciones. Asimismo se informó al pleno lo referente a las reuniones de trabajo de la Junta Estatal del IEPC Guerrero celebradas el 04 y 16 de octubre del 2018, además se dio a conocer e informe presentado por la Coordinación de Fiscalización a Organizaciones Ciudadanas, a través de la Comisión Especial para el Procedimiento de Liquidación de los Partidos Políticos locales que no obtuvieron el porcentaje mínimo para conservar su registro, sobre la situación financiera de los otrora partidos políticos del Pueblo de Guerrero, Coincidencia Guerrerense, Impulso Humanista de Guerrero, Socialista de Guerrero y Socialista de México, reportada por las y los interventores, con motivo de la pérdida de registro aprobada por el IEPC Guerrero.


¿No que no?

Semana del 6 al 12 de Noviembre del 2018 José Luis González C. “La justicia es la primera virtud de las instituciones sociales, como la verdad lo es de los sistemas de pensamiento”. Sentenció el filósofo norteamericano John Raws, cuya obra Teoría de la justicia, apareció en 1971, situando el tema en el centro de la reflexión política, en un mundo cada vez más desigual, en medio de la globalización imperante. Rawls, marcó el camino de toda una generación de filósofos que han aprendido que no se puede ignorar la realidad social y política más importante de nuestro tiempo: las enormes injusticias y sufrimientos que provocan la pobreza y la desigualdad. Rawls enseñó su propia teoría de la justicia: “La justicia como equidad”. Y se le puede considerar como el último contractualista, porque basó sus conceptualizaciones y enseñanza en filósofos como Hobbes, Juan Jacobo Rosseu, John Locke, Hume, Berlín Universidad de Harvard, agregaría a Mill, Kant y Marx. En el año 2000, apareció su obra “La justicia como equidad, una reformulación”, en cuyas lecciones se pueden hallar las comparaciones de la justicia como equidad, que impartía como lecciones en las aulas del campus universitario. El filósofo se introduce en la tradición del Contrato Social de Locke y Rousseau y sugiere cuál es la relación de su obra respecto a estos filósofos precursores de la ciencia política (como ciencia del Estado). Respecto a la reacción utilitarista de Hume, a la doctrina del Contrato Social, porque además de ser superficial, supone un pretexto innecesario para fijar una línea crítica que se ha mantenido vigente. El autor estadounidense se sumergió en el análisis del liberalismo de J.S. Mil, con quien tiene numerosos paralelismos con su propio punto de vista y el principio de “Libertad”, del autor inglés. Además de la concepción rawlsiana de la “Justicia distributiva”, la economía y la democracia de propietarios. En su trato a Carlos Marx, coincide con Allen Wood de que este no tenía una concepción de la justicia, sino que consideraba a ésta como un concepto ideológico necesario para el mantenimiento de la explotación de la clase obrera. Una de las tesis que sustenta la obra de John Rawls, es que la justicia y la moral, no son contrarias a la naturaleza humana, sino que forman parte de ésta y de la realidad; son (o, al menos, pueden ser), imprescindibles para el bien humano. Hay que destacar que Rawls establece un paralelismo también con Butler, quien reconcilió la virtud con el amor propio, mientras que el autor, entra en la defensa de la congruencia entre lo correcto y lo bueno. A Joseph Butler, se le considera como el crítico más importante de las teorías del egoísmo psicológico en el siglo XVIII. Afirmaba que lo que hay que lamentar no es que los hombres

La Razón Pura La Justicia como equidad, un aporte innegable

El sendero John Rawls

Rawls, marcó el camino de toda una generación de filósofos que han aprendido que no se puede ignorar la realidad social y política más importante de nuestro tiempo: las enormes injusticias y sufrimientos que provocan la pobreza y la desigualdad. se preocupen demasiado por su propio bien o interés, sino que no se preocupen lo suficiente. Cabe mencionar que Rawls aborda o replantea el tema de la justicia social, en la segunda mitad del siglo XX, en un momento en que la filosofía académica dominante, estaba desencantada por el fracaso de las utopías políticas que habían ido sucediéndose durante la primera mitad del siglo xx, entregadas sin disimulo a los brazos del liberalismo y el utilitarismo y dedicada en exclusiva a pensar en el lenguaje, incluido el lenguaje moral. En ese contexto de la segunda mitad del siglo XX, en que irrumpieron los movimientos sociales (por los derechos civiles, mayo del 68, feminismo, anti nucleares, ecologismo, etc.), Rawls se preocupó por cimentar las bases teóricas del Estado del Bienestar, inexisten todavía en los Estados Unidos. La pasión de este filósofo por la justicia, estuvo enfocada concretamente a la construcción de una teoría que respete tanto la libertad como la igualdad de los ciudadanos. Se cuestionó en su obra: “¿Cuál es la concepción moral de la justicia más apropiada para una sociedad democrática? Su intuición fundamental favorece a la compleja respuesta: “La justicia de una sociedad se mide por el destino que reserva a los más desfavorecidos”. El interés de Rawls, se centra en la búsqueda de una definición positiva de la justicia, porque alude que las denuncias de las injusticias suelen reunir más

consenso a su alrededor que los planteamientos de una sociedad más justa. Ciertamente la obra de Rawls, no se limita a darle voz a los indignados, o a señalar todo lo que no funciona bien en la política y en las instituciones. Su objetivo es más ambicioso, difícil y a menudo ingrato: la construcción de una alternativa que elimine las injusticias, y que sobre todo, establezca las bases se una sociedad estable en el tiempo. Lo que ha hecho que Rawls se convierta en uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo, es la presentación de su teoría “realistamente utópica”, donde combina con destreza la propuesta de ciertos principios de justicia, que deben servir para mejorar las instituciones, con la utopía de respetar el principio de la realidad de la economía, la organización política y la psicología humana. Sus postulados, admitidos y asimilados por diversos científicos sociales, aquellos que han concordado que el fin de la política es el buen gobierno y éste se consigue, cuando las instituciones tratan con justicia a los ciudadanos. Para profundizar en sus aportes, Teoría de la justicia es un popular libro sobre filosofía política y moral escrito por John Rawls. Originalmente fue publicado en 1971 y revisado tanto en 1975 (para las ediciones traducidas) como en 1999. En Teoría de la justicia, Rawls intenta resolver el problema de la justicia distributiva empleando una variante del recurso familiar del contrato social. La teoría resultante se conoce como “Justicia como

15

equidad”, de la cual Rawls deriva sus dos célebres principios de justicia: El principio de la libertad y El principio de la diferencia. En la Teoría de la justicia Rawls argumenta heurísticamente en favor de una reconciliación de los principios de libertad e igualdad. De forma medular a este esfuerzo corresponde realizar un recuento de las circunstancias de la justicia (inspirado en David Hume), y de una situación de elección justa (más cercana en espíritu a Kant​) para las partes enfrentadas a tales circunstancias y que se encuentren en la búsqueda de principios de justicia que guíen su conducta. Dichas partes se enfrentan a una escasez moderada y no son ni naturalmente altruistas ni puramente egoístas: tienen fines que buscan promover. Rawls ofrece un modelo de una situación de elección justa (la posición original con su velo de ignorancia) al interior de la cual las partes hipotéticamente escogerían principios de justicia mutuamente aceptables. Bajo tales restricciones, Rawls argumenta que las partes encontrarían particularmente atractivos sus principios de justicia favorecidos, superando a otras alternativas, incluyendo la utilitarista y la liberal-libertaria. Siguiendo a Locke, Rousseau y Kant, Rawls pertenece a la tradición contractualista. Sin embargo, el contrato social de Rawls toma una forma ligeramente diferente de la de pensadores anteriores. Específicamente Rawls desarrolla lo que afirma son principios de justicia por medio del uso de un recurso entera y deliberadamente artificial al que denomina la posición original, desde la cual se deciden dichos principios detrás de un velo de ignorancia. Rawls, subraya: “Las desigualdades sociales y económicas deben de resolverse de modo tal que: resulten en el mayor beneficio de los miembros menos aventajados de la sociedad (el principio de la diferencia). “Los cargos y puestos deben de estar abiertos para todos bajo condiciones de igualdad de oportunidades (justa igualdad de oportunidades)”.​ En torno al enfoque de Justicia distributiva versus justicia asignativa (allocative justice), una de las cuestiones centrales de la obra de Rawls fue definir al alcance de su teoría. En este sentido, resulta central tener a la vista cuál ha de ser la pregunta central de la justicia distributiva. Para Rawls la pregunta central de la justicia distributiva nunca fue cómo asignar recursos o bienes, ni siquiera cómo distribuirlos, sino cómo organizar la estructura básica de la sociedad. Los debates sobre el significado y alcance de la libertad y la igualdad, los límites de la justicia social, la relación entre la ética y la política (concretamente lo bueno y lo justo), centran el legado del filósofo norteamericano, cuya impronta intelectual, se mantiene vigente. Quizá sirva para perfeccionar a nuestra sociedad.


16

¿No que no?

Habrá quienes estén en desacuerdo y cuestionen que entre el alcalde Antonio Gaspar Beltrán y el gobernador Héctor Astudillo Flores haya una buena coordinación para sacar adelante al municipio de Chilpancingo, sobre todo, porque son de diferentes partidos políticos. Lo cierto es que la capital del estado necesita el esfuerzo de todos: de sus habitantes y de los tres órdenes de gobierno. Y desde el pasado 30 de septiembre se perciben resultados positivos en lo que respecta a la imagen urbana de Chilpancingo. La campaña de bacheo se ha intensificado, las luminarias siguen reparándose en diferentes puntos de la ciudad y la recolección de basura es más eficiente. Independientemente de los problemas financieros que enfrenta el Ayuntamiento capitalino, el trabajo que realiza el alcalde Antonio Gaspar y su equipo de trabajo es positivo. Se espera que el próximo año la situación sea mejor para Chilpancingo y sus comunidades, ya que existe el Por Jesús Lépez Ochoa La consulta de Morena sobre el destino geográfico del Nuevo Aeropuerto Internacional de México fue solo eso, una consulta de partido. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 35 establece los lineamientos para realizar las consultas populares y existe además una Ley Reglamentaria. En esta legislación los presidentes electos y los partidos políticos no figuran como convocantes, ni como organizadores, los primeros deben ser el Ejecutivo en funciones, el Congreso de la Unión o los ciudadanos; y el organizador debe ser el Instituto Nacional Electoral, además de que la consulta debe realizarse el mismo día de una elección federal constitucional. Para ser vinculante, es decir, que su resultado sea obligatorio para el gobierno, se necesita una participación de por lo menos el 40 por ciento del padrón electoral. En la consulta de Morena votó poco más del 1 por ciento del padrón, sin embargo,

Contexto Político

Semana del 6 al 12 de Noviembre del 2018

Astudillo-Gaspar: positiva coordinación compromiso de que el presupuesto sea ejercido con responsabilidad y transparencia, algo que no se reflejó en la anterior administración municipal que encabezó Marco Antonio Leyva Mena. Son varios problemas que aquejan a la capital del estado. La inseguridad pública y la grave situación financiera por la que atraviesa la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), son algunos ejemplos. Lo importante de todo es la buena disposición del gobernador Héctor Astudillo para ayudarle a su tierra natal sin importar ideologías y colores partidistas. Desde antes de asumir las riendas del municipio, Gaspar Beltrán se reunió en diferentes ocasiones con el mandatario estatal para acordar una ruta de trabajo coordinado y con absoluto respeto. Ojalá que la próxima administración federal no abandone Chilpancingo y le dé la importancia

histórica que merece. Es tiempo de unidad, coordinación y grandes acuerdos para que nuestra querida capital guerrerense le vaya bien. Los pleitos y las divergencias políticas no ayudan para nada. ENTRE OTRAS COSAS… Gerardo Fernández Noroña, diputado federal y simpatizante declarado del mandatario venezolano Nicolás Maduro, admitió que aspira ser presidente de México en 2024. “¿Dónde firmo? A cualquier político le gustaría, ni modo que diga que no”, dijo cuando le preguntaron si le gustaría ser el sucesor de Andrés Manuel López Obrador. En 2012, Fernández Noroña intentó sin éxito ser jefe de gobierno de la Ciudad de México y en el pasado proceso electoral hizo pública su intención de ser candidato presidencial por la vía independiente, pero al ver que no reuniría las firmas requeridas por

Médula Cuando el 1% decide y lo llaman “el pueblo” como era de esperarse, el próximo presidente Andrés Manuel López Obrador ya dijo que “el pueblo decidió”. Es decir, lo que haya opinado una parte del 1 por ciento del padrón electoral ya es la opinión del pueblo, de todos los mexicanos. ¿Y qué pasa si usted o yo Juan Pueblo no nos sentimos representados por la opinión de ese 1 por ciento? ¿Tenemos la cul-

pa de no haber participado en la consulta realizada por un partido político en particular y por tanto tenemos que aceptar sin chistar el resultado? Seguramente eso nos dirán los seguidores de nuestro próximo presidente, para los cuales todos tenemos la culpa menos él, y por supuesto, ellos. Ya lo dijo el gobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores,

el Instituto Nacional Electoral (INE) se sumó a la campaña de López Obrador. Comentarios: E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail. com; Facebook: Efraín Flores Iglesias; Twitter: @efiglesias se legitime una consulta interna con un ejercicio democrático pero además sin sustento legal. El mensaje enviado a los mercados internacionales y a los inversionistas que nos guste o no, generan el empleo, tiró la Bolsa Mexicana de Valores en 4 por ciento y elevó el precio del dólar. Y es que el mensaje no es precisamente que se acabaron los privilegios, sino más bien, habla de un próximo gobierno que no respeta las leyes y que hará lo que sea para imponer su voluntad, a golpes de populismo y propaganda. Ese 1 por ciento que nunca ha piloteado un avión y desconoce los pros y los contras que para la aviación tiene cada una de las opciones sometida a votación, fue la que eligió. En cuál de estas era la mejor ya no me meto porque de aviación nada sé. jalepezochoa@gmail.com que él no votó porque entendió que se trataba de un ejercicio de partido, y estoy seguro que muchos decidimos no participar por eso, ya que no es posible avalar que se legitime una consulta interna con un ejercicio democrático pero además sin sustento legal. El mensaje enviado a los mercados internacionales y a los inversionistas que nos guste o no, generan el empleo, tiró la Bolsa Mexicana de Valores en 4 por ciento y elevó el precio del dólar. Y es que el mensaje no es precisamente que se acabaron los privilegios, sino más bien, habla de un próximo gobierno que no respeta las leyes y que hará lo que sea para imponer su voluntad, a golpes de populismo y propaganda. Ese 1 por ciento que nunca ha piloteado un avión y desconoce los pros y los contras que para la aviación tiene cada una de las opciones sometida a votación, fue la que eligió. En cuál de estas era la mejor ya no me meto porque de aviación nada sé. jalepezochoa@gmail.com


Semana del 6 al 12 de Noviembre del 2018 Por V. Manuel Tello Zapata Demostrando que gobernar un Estado que cuenta con tantos problemas como Guerrero, pero también con buenos aspectos, el Gobernador Héctor Astudillo Flores trabaja hasta los días sábado y domingo para llevar apoyos, inaugurar obras, iniciar otras y estrechar el contacto con todos sus paisanos guerrerenses. Esto se lo reconoció el Alcalde de Chilpancingo Antonio Gaspar Beltrán, en una gira de trabajo realizada el domingo anterior, en Chilpancingo y El Ocotito. Astudillo Flores estuvo primero en Acapulco, donde dio el banderazo para que comiencen a operar diez modernos autobuses urbanos que operarán en la ruta Coloso-Base-Zócalo. Son unidades bien equipadas y cobrarán las mismas tarifas que se encuentran en función actualmente. El Gobernador regresó a Chilpancingo donde, en Casa Guerrero y acompañado por el Alcalde Antonio Gaspar, el Secretario de SEDESOL Mario Moreno Arcos, el diputado local Héctor Apreza Patrón, así como funcionarios y diputados, encabezó la entrega de mil 170 estufas ecológicas a pobladores de Petaquillas, las colonias Plan de Ayala, 26 de septiembre, CNOP y San Rafael Norte. Posteriormente, se trasladaron a la comunidad de El Ocotito, donde el Gobernador entregó 700 estufas ecológicas más. Al hacer uso de la palabra, el Secretario de Desarrollo Social Mario Moreno, dijo que en total se han entregado cinco mil 500 estufas a otras tantas familias en Chilpancingo. El gobernador recorrió en la Ciudad Industrial, lo que será la planta productora de mezcal más grande del país. Con una inversión de 9 millones de pesos, beneficiará a cientos de familias productoras de esta bebida típica de nuestro Estado. Comenzará a funcionar en enero del 2019. Moreno Arcos hizo un reconocimiento a la Presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, de quien dijo, que gracias a su empuje y activismo ha hecho posible la entrega de estos y muchos otros beneficios. El Alcalde Antonio Gaspar Beltrán por su parte, reconoció la coordinación con el Gobernador, lo que genera acciones positivas en bien de la población, en especial de los que menos tienen. “El Gobernador Héctor Astudillo Trabaja todos los días sin des-

Sin días de descanso

canso, inclusive los domingos, para ayudar a la población. Este es el gobierno que Guerrero merece y es el gobierno al que vamos a imitar”, señaló el alcalde capitalino. Fue un domingo cargado de política, trabajo y afectos, donde Astudillo reconoció también el buen clima en que se desarrolló la temporada turística, dejando más de 750 millones de pesos como derrama económica. Buen funcionario en Chilpancingo De manera acertada, el Alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, designó como subsecretario de Tránsito y Vialidad -encargado del despacho-, al Licenciado Jorge Armenta Salgado, por los primeros cien días de Gobierno. El joven funcionario conoce a la perfección esa dependencia, porque tiene más de tres años laborando. En el importante operativo ordenado por el alcalde Gaspar Beltrán para mantener la seguridad de la ciudadanía por la festividad de nuestros fieles difuntos, Armenta Salgado dirigió personalmente el operativo de los elementos a su cargo, con lo que el tránsito en las zonas de los panteones capitalinos fue normal y no hubo problema alguno. Resguardando la seguridad La gran temporada vacacional por el Día de los Muertos, concluyó con saldo blanco en Guerrero. Pero eso fue gracias al trabajo y esfuerzo de todas las dependencias oficiales, encargadas de proporcionar seguridad y bienestar para los miles de turistas que visitaron nuestra entidad, durante el fin de semana. En ese marco, el propio Fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, realizó en el fin de semana, constantes recorridos por la ciudad y puerto de Acapulco, encabezando los operativos conjuntos donde participaron elementos de la Policía Ministerial, como el del Entronque a Metlapil, el crucero de Puerto Marqués, entre otros puntos de vigilancia. De esta forma, el Fiscal general se sumó al trabajo intenso que hizo el Gobernador Héctor Astudillo Flores, con una supervisión personal que por fortuna, arrojó buen saldo y nuestros visitantes pudieron disfrutar su período de descanso, sin novedad alguna. Fue un trabajo coordinado con el Ejército Mexicano, la Marina, Policía Federal, Policía del Estado y la Fiscalía General.

Siendo una persona preparada, Jorge Zuriel de los Santos sabe que el personal a su cargo debe ser objeto de constante capacitación y por en este sentido los datos hablan por sí mismos. De enero a mayo, solo 267 colaboradores habían recibido capacitación. En los siguientes cinco meses se elevó ésta en un 437%. Hoy se cuenta en la FGE con 1251 elementos bien capacitados. Enhorabuena. Mario Moreno Arcos, servidor público de gran vocación Sin duda alguna, uno de los mejores funcionarios del Gobierno del Estado, es el Secretario de Desarrollo Social, Mario Moreno Arcos, quien sostiene un intenso ritmo de trabajo para poder estar a la altura y aguantar el paso, tanto del Gobernador Héctor Astudillo Flores, como de la Presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo Elizundia, a quienes acompaña en sus giras de trabajo y los representa por su parte, en otros eventos que se realizan en todo el Estado. El Contador Moreno Arcos acompañó en días pasados a la Señora Mercedes Calvo, para realizar una gira de trabajo en comunidades de Chilpancingo, una zona de alto riesgo por la inseguridad. Pero la Presidenta del DIF Guerrero asistió sin temor alguno y entre otros apoyos entregados, pusieron en marcha la construcción de cien cuartos extras en la comunidad de San Vicente. El titular de Desarrollo social realiza giras en representación del Gobernador para entregar becas sociales a niños y jóvenes estudiantes. Dedica especial atención al Programa Social para Grupos Vulnerables y ya dio a conocer que el Gobierno del Estado no desaparecerá estos apoyos, solo los van a alinear con las propuestas y proyectos del nuevo gobierno federal. El Gobernador considera a Mario como un hombre leal, por lo que lo ha representado hasta en eventos de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO). En todos los recorridos que realiza Mario Moreno Arcos por la entidad, deja un saludo afectuoso del Gobernador Astudillo Flores y hace llegar al pueblo la gran intención del Jefe del Ejecutivo, para apoyar en todo a nuestros paisanos. Mario Moreno Arcos es un servidor público de gran vocación e interés de apoyar a los guerrerenses más necesitados. Su carrera política como Diputado Fe-

¿No que no?

17

deral, Diputado local, Presidente municipal, etc., garantiza su intachable perfil político. El origen de la Katrina Dentro del marco en que los mexicanos celebramos el Día de los Muertos, la imagen de la Katrina le ha venido a dar un nuevo ambiente a la forma como recordamos a nuestros fieles difuntos. El Día de los Muertos se celebra solo en México, en algunos países de Centroamérica y ciudades de los Estados Unidos de Norteamérica donde radican ciudadanos Mexicanos. Es por eso que la ONU decretó este festejo como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en México”. El culto a nuestros difuntos se celebra en nuestro país desde hace muchos años; mucho antes de la época precolombina. El calendario Mexica contemplaba seis festejos para esta celebración y de acuerdo a los registros, lo practicaban las razas Mexica, Maya, Purépecha y Totonaca; en esos tiempos se guardaban los cráneos de sus difuntos, como trofeo. En el México prehispánico, el Día de los Muertos se celebraba en lo que hoy conocemos como mes de agosto y era presidido por una diosa azteca: MICTECACIHUATL. Actualmente esa imagen ha sido cambiada por La Katrina, que es una creación pictórica de José Guadalupe Posadas. Cuando los españoles conquistaron a nuestro país, los sacerdotes que acompañaban al Ejército de aquel país absorbieron el Día de los Muertos y lo conjugaron con la tradición católica para hacerse los días 1 y 2 de noviembre, que en esta religión se conoce como el Día de los Fieles Difuntos, y Día de Todos los Santos. La imagen de la Katrina (nada que ver con el Halloween Norteamericano, que también se practica en México) generó un verdadero fenómeno en esta festividad. Miles de niñas, jóvenes y adultos, se pintaron la cara y usaron la vestimenta de esta imagen, dando un cariz de mucha alegría a los festejos del presente año. La Katrina logró unir a niños y jóvenes a la festividad de nuestros fieles difuntos, que anteriormente se cultivaba solo por los adultos y nuestra gente de la tercera edad. Bienvenida La Katrina y sigamos recordando a nuestros fieles difuntos, con todo el cariño, amor y respeto que se merecen.


18

¿No que no? Enrique Vargas Orozco.

Alcalde de Iguala pedirá 30 mdp para aguinaldos y otros compromisos obligatorios. — Los “ahorros” en sueldos de AMLO costarán 444 mil millones de pesos. Esta colaboración bien puede iniciar con una pregunta: ¿Hay alguna administración municipal de las que inician su gestión que tenga finanzas sanas, que no esté endeudada, que pueda empezar su trienio sin estar analizando las deudas y compromisos que recibe del gobierno anterior? Todo parece indicar que es muy difícil encontrar un ayuntamiento municipal que pueda declarar que la situación que encontró y recibió es de finanzas sanas, que no está pensando en recurrir a préstamos bancarios o del gobierno del estado para empezar a trabajar, aunque ya tienen poco más de un mes que tomaron posesión del cargo. Al darse los cambios del alcalde, los nuevos llegan con su propio personal, de modo que buscan desplazar a los anteriores, pero al despedirlos se encuentran con la obligación de liquidarlos legalmente y eso implica un desembolso considerable. Iguala es un caso entre muchos y el alcalde Antonio Jaimes señala que necesita 30 millones de pesos para atender las prestaciones de fin de año del personal, como el aguinaldo, principalmente, además de pagar laudos vencidos por 18 millones de pesos, lo que no implica a todos los que están en una situación semejante, sino que debe despedir a otros 250, pero no tiene para indemnizarlos. Acapulco representa otro grave problema financiero, que se viene acumulando desde hace más de una década, aparte de que Evodio Velázquez le agregó deudas impagables, de modo que ahora Adela Román tiene que buscar dónde puede conseguir cientos de millones para salir de deudas, lo que no es fácil. El Chilpancingo, “el Toño” Gaspar también se ha metido en problemas al mandar al despido a más de 200 trabajadores, los que no quieren indemnización, sino que los reinstale, porque ese empleo, de salarios muy bajos, es lo único

Semana del 6 al 12 de Noviembre del 2018

Averígüelo Vargas que tienen para subsistir. El Toño va a tener que cambiar su slogan de gobierno, de “el gobierno de la gente”, para quedar como en realidad es, “el gobierno contra su gente”. Habría que revisar a quiénes está despidiendo “el Toño”, porque se trata, en su mayoría de la gente más humilde del ayuntamiento, la que apenas sobrevive con los bajos salarios que recibe, por lo que no sólo es una acción injusta, sino totalmente inhumana. Que se trata del grupo que comanda Domingo Salgado, el dirigente sindical que obtuvo un salario muy elevado, eso no hace justo el despido de los trabajadores que deben ser eventuales, pero que ya tenían 3 años trabajando o muchos más, porque no llegaron con Marco Leyva, sino en trienios anteriores. Los despedidos se quejan que “el Toño” mandó al desempleo a esos más de 200 trabajadores, pero en cambio ha metido a las nóminas a más de 300 que llegaron de Acapulco, personal de Evodio, con quien “el Toño” estableció un compromiso en ese sentido. En todo caso, si hay que liquidar gente, que se haga con los

que llegaron hace 3 años y que a los nuevos se les contrate por tiempo limitado, para evitar que acumulen derechos, porque hay quienes tienen 13 o 15 años en el ayuntamiento y ahora, con la mano en la cintura, “el Toño” los manda a volar y eso, sólo genera indemnizaciones más altas y más déficit en las finanzas municipales, pero, “al fin que el gobierno del estado paga” o cuando menos es lo que suponen los nuevos “altos funcionarios” del ayuntamiento capitalino. LOS “AHORROS” EN SUELDOS DE AMLO COSTARÁN 444 MIL MILLONES DE PESOS. — Otra forma de ahorrar “al revés” es la que ahora muestra el presidente electo, AMLO, quien se la pasó con la promesa, ofrecimiento y compromiso, de que su gobierno sería de ahorro y austeridad, que se evitarían los gastos excesivos en los sueldos de los funcionarios, pero resulta, según su proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación, que los salarios de su funcionarios y la burocracia supera en 444 mil millones de pesos a la cifra que gastaba en eso el Ejecutivo saliente, Enrique Peña Nieto. La nómina de EPN es de 808

mil millones de pesos, pero la que propone AMLO será de 1 billón 252 mil millones de pesos. Para poder cubrir ese exceso en el gasto de sus funcionarios, se comete el absurdo de reducir la partida destinada a los estados y municipios, que actualmente es de 1 billón 553 mil millones de pesos, para dejarla en sólo 703 mil millones de pesos. ¡Menos de la mitad de la actual! DEFINITIVAMENTE, este presupuesto de egresos de AMLO es todo lo contrario de lo que prometió en su eterna campaña, porque siempre se quejó que los funcionarios actuales gastaban excesivamente en lujos y sueldos estratosféricos y aunque supuestamente ahora ningún funcionario público podrá ganar más de los 108 mil pesos que se supone será el sueldo de AMLO, lo cierto es que su propuesta de nómina se eleva más del 50 por ciento, y de manera muy injusta, reduce las participaciones a estados y municipios de una manera brutal, porque no les deja ni la mitad de lo que estaban recibiendo. ESTA ES UNA NOTICIA muy grave para el estado de Guerrero, porque hay que recordar que el propio gobernador hizo ver que de cada peso que se invierte en la entidad más de 95 centavos provienen de las participaciones federales. No es posible pensar que Guerrero reciba del gobierno federal menos de la mitad de los recursos que se le entregan hasta ahora. Aquí sería la bancarrota, porque no habría manera de cubrir ese faltante. Resulta indispensable que a los estados pobre, como el nuestro, no se le hagan deducciones de sus participaciones, sino que, por el contrario, se le incrementen, porque se otra manera, se provocaría un problema político-social de grandes dimensiones para el país. Si la situación no es así, que el gobierno federal entrante explique que las entidades con más necesidades no sufrirán un recorte de los fondos que se le entregan, sino que se buscará mejorarlo, para que puedan cubrir sus necesidades y carencias. Sólo así. evargasoro@hotmail.com evargasoro@yahoo.commx


¿No que no?

Semana del 6 al 12 de Noviembre del 2018 Para ser un partido del Siglo XXI el PRI requiere tejer alianzas fuertes, verdaderas, que generen beneficios concretos a la ciudadanía y, a la vez, convertirse en un instituto político con una visión moderna, abierta y horizontal resaltó Claudia Ruiz Massieu, Presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional. Al inaugurar el “Taller de Capacitación para la Motivación, Profesionalización y Fortalecimiento de Asociaciones Civiles”, puntualizó que si queremos transformar a México y movernos hacia adelante, el PRI debe ser puente efectivo con la sociedad y ser un aliado con otras instancias y agentes de transformación pública, que es lo que la ciudadanía requiere.

19

“El PRI teje alianzas en favor de la ciudadanía”: Claudia Ruiz Massieu

Por ello, conminó a los priistas a convertir al partido “en una plataforma de vinculación para esa multiplicidad de causas, de visiones y de convicciones de la sociedad”. Ruiz Massieu enfatizó que eso implica “aprender a hacer política, captar demandas y causas ciudadanas, y darles cauce de manera diferente a como lo venían haciendo en el pasado”. Hizo notar a los asistentes que con este Taller, que se replicará en todo el país, se les brindarán herramientas y una visión de cómo potenciar la acción parti-

dista y traducirlo en una respuesta efectiva para la ciudadanía. Por su parte, el Secretario de Vinculación Con la Sociedad Civil, Miguel Castro Reynoso, señaló que esta área se está enfocando a darle carácter permanente a los tratos y esfuerzos conjuntos que

ya se tienen con la sociedad. Reseñó que este Taller tendrá un efecto multiplicador en las distintas entidades. Hoy, la sociedad demanda un PRI incluyente, tolerante y abierto a la sociedad, que respalde sus demandas, finalizó Castro Reynoso.

Realiza PRI acciones para impulsar la cultura de la prevención del cáncer de mama Con el objetivo de promover el cuidado de la salud entre la población, para que esté en condiciones de acceder a oportunidades equitativas de desarrollo, el Partido Revolucionario Institucional, que preside Claudia Ruiz Massieu, realiza de manera permanente en todo el país diversas actividades para impulsar la cultura de la prevención del cáncer de mama. En estas acciones, organizadas por la Secretaria de Gestión del CEN del PRI, Mely Romero Celis, participan militantes y simpatizantes priistas, los Comités Directivos Estatales de este instituto político y especialistas. Durante octubre, en la celebración del llamado “Mes Rosa”, se realizaron confe-

rencias, seminarios, talleres, pláticas informativas y testimonios de sobrevivientes al cáncer. También se brindaron exámenes clínicos y se llevaron a cabo jornadas de mastografía y ultrasonido, donaciones de trenzas de cabello y colectas de tapa roscas, para financiar quimioterapias. Adicionalmente, se iluminaron de color rosa las sedes nacional y estatales del PRI, así como diversos espacios públicos, y se formaron moños humanos, junto a la entrega de distintivos, para simbolizar el apoyo a esta causa. En México, diariamente se detectan 1,050 casos de cáncer de mama y el 17 por ciento de las defunciones de mujeres obedecen a este padecimiento.


¿No que no? Periodismo con equilibrio

Premio Estatal de Periodismo Parlamentario

Visite nuestro portal: www.noqueno.info

cuevas_hoy@yahoo.com.mx

Editor y director José Luis González Cuevas

Año XX

Cuarta Época

Num. 624

Semana del 6 al 12 de noviembre del 2018

Frases Lapidarias “Presta el oído a todos, y a pocos la voz. Oye las censuras de los demás; pero reserva tu propia opinión”. William Shakespeare “Más cuesta mantener el equilibrio de la libertad que soportar el peso de la tiranía”. Simón Bolívar “A menudo el temor de un mal nos lleva a caer en otro peor”. Nicolas Boileau “En todas partes los más fuertes han hecho las leyes y han oprimido a los débiles”. Anne Robert Jacques Turgot “Es preciso preferir la soberanía de la ley a la de uno de los ciudadanos”. Aristóteles “El azar sólo favorece a quien sabe cortejarlo”. Charles Nicolle

Relaciones cordiales y de institucionalidad. Durante la gira de trabajo por el Valle el Ocotito, el regidor de la comuna capitalina, de extracción perredista, Oscar Garibay Valdez, se acercó al mandatario estatal, Héctor Astudillo Flores, para expresarle que son sus mejores aliados para mantener la gobernabilidad democrática en el municipio y la entidad.

“En el mundo hay sólo dos maneras de triunfar: por la propia capacidad o por la imbecilidad ajena”. Jean de la Bruyere Ejemplar: $5.00 cuevas_hoy@yahoo.com.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.