Manual de Vartalon Duo

Page 6

VARTALÓN DUO

Tratamiento Hasta hace poco tiempo no existía curación para la artrosis. El tratamiento se dirige a reducir el dolor, detener la progresión de la enfermedad mantener la movilidad y reducir al mínimo la incapacidad. El vigor de la intervención terapéutica debe ser dictado por la situación individual del paciente. Para los que tienen una enfermedad leve, todo lo necesario puede cifrarse en las medidas de apoyo, educación sobre la protección de las articulaciones y administración ocasional de analgésicos.

TTrraattaam miieennttoo ffaarrm maaccoollóóggiiccoo Actualmente uno de los pilares en el tratamiento farmacológico de la artrosis es sintomático. El dolor articular se puede controlar en la mayoría de los casos con un analgésico simple (Paracetamol). Cuando el dolor es más intenso se puede utilizar oxicodona. Los AINEs con frecuencia alivian el dolor y mejoran la movilidad. Sin embargo, no está claro si esto se debe a su efecto antiinflamatorio a un efecto analgésico independiente de su efecto sobre la inflamación. Como se ha indicado previamente, los pacientes con artrosis pueden mejorar sintomáticamente con los AINEs, incluso cuando no existe sinovitis. De acuerdo con un ensayo reciente, a doble ciego y controlado, la administración de dosis antiinflamatorias de ibuprofeno(2400 mg/día) no resulta más eficaz que el tratamiento con

dosis analgésicas (1200mg/día) o con Paracetamol en los pacientes con artrosis sintomática de rodilla. Por otro lado, la presencia de signos clínicos de inflamación (es decir, tumefacción sinovial, dolor) no predijo de manera exacta que la respuesta al tratamiento antiinflamatorio fuera mayor que el Paracetamol. No obstante, si existen signos de inflamación articular, o si los analgésicos simples no dan resultados, es razonable prescribir un AINE a los pacientes con osteoartritis. Además, la administración crónica de AINEs es riesgosa en esta población de pacientes añosos que son los artrósicos, especialmente por las repercusiones digestivas de los medios (úlceras, gastritis etc,). Veremos más adelante con detención el uso de los glucosaminoglicanos en la terapia de la patología articular, y la importancia de estos en la terapéutica actual. La glucocorticoides por vía general no están indicados en el tratamiento de la artrosis. Sin embargo la inyección intra o periarticular de un preparado glucocorticoide de acción prolongada puede proporcionar una mejoría sintomática. La inyección no se debe repetir en la misma articulación más de una vez cada 4 a 6 meses, ya que las inyecciones demasiado frecuentes pueden acelerar la destrucción del cartílago.

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de Vartalon Duo by Nolver Nolver - Issuu