VARTALÓN DUO
Es de señalar que se ha comprobado que la glucosamina posee actividad antiinflamatoria en distintos modelos animales in vivo, sin inhibir la síntesis de prostaglandinas. En estudios clínicos se ha demostrado que el sulfato de glucosamina es muy beneficioso en el tratamiento del dolor de la artrosis y la limitación del movimiento. La glucosamina es un aminomonosacárido, naturalmente presente en el cuerpo y especialmente en los cartílagos articulares. Allí está químicamente involucrado en diferentes tipos de glicosaminoglicanos de la matriz del cartílago. Su rol fisiológico principal es estimular la síntesis de proteoglicanos para lo que representa también uno de los sustratos esenciales. Los efectos antiartríticos del sulfato de glucosamina fueron confirmados en diferentes estudios experimentales. La glucosamina es aminomonosacárido y uno de los componentes básicos de las unidades de disacáridos de los glucominoglucanos del cartílago articular. Los estudios in vitro de Roden mostraron que la glucosamina exógena estimulaba la captación de SO4 , un marcador de la síntesis de glucosaminoglicanos por los condrocitos. Estudios posteriores, demostraron que la glucosamina podía aumentar la síntesis de glucosaminoglicanos en cultivos de cartílagos y estimular un vitro y ex vivo la captación de SO4 y de H
Prolina por el cartílago articular de la cabeza femoral de ratas, lo que indica que glucosamina no solo puede estimular la producción de este compuesto sino también la de proteoglicanos en general. Esta conclusión se confirmó en recientes estudios de respuesta a la dosis en cultivos de condrocitos humanos. Estas propiedades farmacológicas se confirman in vivo con la incorporación electiva de glucosamina al cartílago articular tras su administración sistemática, demostrada en estudios de farmacocinética en animales utilizando glucosamina marcada radioactivamente. Basándose en estos datos y en los prometedores resultados obtenidos en algunos modelos de artrosis experimental, se ha propuesto el sulfato de glucosamina (la sal de glucosamina que en realidad se utiliza con fines farmacológicos y clínicos) para el tratamiento de la artrosis. Numerosos estudios clínicos controlados han demostrado resultados exitosos en el control de los síntomas de la enfermedad.
14