
2 minute read
TRANSPORTE DE CONOS EN LA CABEZA
from Revista Digital
by Nohemy Meza
Equilibrio
En los primeros años de la Educación Primaria la mejora funcional del dominio corporal implica la adquisición de una serie de capacidades de carecer lúdico, expresivo y utilitario. Estas capacidades hacen referencia a la coordinación y al equilibrio.
Advertisement
Este último, se define como la capacidad para mantener cualquier postura frente a la ley de la gravedad, y sobre todo es necesario para que el cuerpo pueda realizar cualquier tipo de actividad, de la vida corriente, de forma correcta evitando los desequilibrios corporales que se producen cuando realizamos éstas.
Para el profesor el juego es un recurso didáctico metodológico, ya que para el niño lo más importante es jugar. Estos son sumamente valiosos ya que posibilitan experiencias diversificadas y conducen a una adaptación emocional, social y motriz. Los juegos además propician el desarrollo del pensamiento y la creatividad.
El desarrollo de las capacidades a través de la Educación Física es uno de los contenidos esenciales dentro de los Programas establecidos al efecto en las diferentes enseñanzas, se entiende la preponderancia de algunas sobre otras al atender a las edades en las que se debe de comenzar a trabajar su desarrollo, el equilibrio como una de las capacidades coordinativas especiales, no escapa a la atención diferenciada que se le debe de prestar por parte del profesor de Educación Física. El Programa de esta disciplina hacer una aproximación al desarrollo de la misma a través de juegos adaptados al efecto si se tiene en cuenta que el juego es la actividad rectora de los niños que transitan por este grado.
Objetivo De La Estrategia
a. Conocer las cualidades motoras coordinativa y su mejora para la capacidad de movimiento. b. Participar en juegos y actividades donde se desarrollen diferentes formas de equilibrio. c. Valorar la importancia de la actitud corporal en el desarrollo del equilibrio.
d. Mejora su habilidad rítmica-motriz en las actividades que realiza para que así demuestre seguridad en las actividades que requieren equilibrio.
Nombre De La Estrategia
Materiales A Utilizar
Transporte de conos en la cabeza.
Conos Normales: Ya que son irrompibles y flexibles, lo que permite ser seguros en su uso. Es innovador, permiten un sinfín de tareas originales y atractivas para el alumnado y su adaptabilidad con otros materiales permite la combinación con otros recursos.
Bocina porque al parar la música los estudiantes quedan como estatua y deben de mantener un tiempo determinado el equilibrio para que el cono no se caiga.
Desarrollo De La Estrategia
Primero se forman grupos de 5-6 estudiantes. Cada uno tiene que transportar un cono normal invertido encima de sus cabezas.
Luego marcar un punto de partida y de llegada para que el estudiante sepa hasta dónde llega.

Tiempo Empleado De La Estrategia
Con esta estrategia se utilizará unos 10 minutos en lo que los estudiantes se forman y agarra cada uno su cono y luego a empezar la actividad.
Ilustración Final.
Para alumnos de Segundo Grado
