
2 minute read
Presentación de dummies
Cuando se concluye el proceso de diseño del producto se procede a constatar que cumple con los requisitos establecidos, es así que la elaboración de dummies, maquetas o prototipos es fundamental para realizar la verificación y comprobación antes de comenzar el proceso de fabricación del producto.
2 Prototipos Que Se Deben Considerar
Advertisement
1. Prototipos Físicos
Partiendo de la identidad corporativa, la cual es la representación visual o el aspecto de una marca en sus respectivos soportes o medios, se da el desarrollo de prototipos físicos.
Prototipo de imagen corporativa: Es fundamental diseñar un logotipo o isotipo que determine a la marca, la represente y la haga reconocible, mediante ciertas normas que se establecen en un manual corporativo que ayuda a “establecer los parámetros de cómo aparecerá representada la identidad corporativa en distintos soportes o medios, como por ejemplo en papelería, vehículos, merchandising o medios digitales”
(Pérez, 2014)
En dicho manual corporativo se disponen normas de aplicación de la marca englobando los elementos de comunicación, como: Tipografías, colores, formas, elementos de papelería, páginas web, publicaciones digitales, publicidad, envases, vehículos, uniformes del personal.
Prototipo editorial: Cuando se busca desarrollar un producto editorial físico se deberá partir del manual corporativo de la marca, para determinar aspectos como el diseño de la portada, el tamaño, el tipo de encuadernación y el formato final o los acabados, que deberán estar especificados en el apartado correspondiente a los productos editoriales. Se pueden realizar prototipos en documentos digitales en pdf, prototipos digitales interactivos, prototipos impresos y prototipos mediante montajes.
Prototipo de packaging: Cuando se crea un empaque o packaging es necesario realizar pruebas impresas buscando ajustar dimensiones y parámetros mediante un proceso de pruebaensayo-corrección. Es posible para lo anterior realizar un montaje fotográfico, esto es muy utilizado, ya que reduce los costos y así mismo se puede apreciar en pantalla dicho prototipo en tres dimensiones.
Maquetas con volumen, desarrollo de la caja y del troquel: en el diseño de maquetas volumétricas que permitan comprobar el diseño del troquel se emplean prototipos impresos a tamaño real.
2. Prototipos digitales
Prototipo multimedia. Maqueta en pdf y maqueta con movimiento: Hay variadas aplicaciones en el mercado que permiten la creación de publicaciones o prototipos multimedia en 2D para poder ser visualizados en pantalla.
Es así que a partir de las características y necesidades del proyecto se desarrollará la maqueta de una de las siguientes maneras (Pérez, 2014):
En formato pdf: Los prototipos multimedia realizados en dos dimensiones para su visualización en pantalla permiten añadir efectos que emulan tres dimensiones con resultados que representan fielmente el producto final impreso que, junto a efectos de sonido, vídeo y objetos con movimiento, convierten la maqueta o prototipo en un producto comercial atractivo. Es así que el formato pdf es el más utilizado para el intercambio de contenido gráfico.
Publicaciones interactivas con movimiento: (Issuu o Deezine, y Adobe InDesign o Adobe Digital Edition Suite utilizadas a nivel profesional) Adobe InDesign y Adobe Digital Edition ofrecen una amplia gama de efectos y posibilidades para crear diseños de aplicaciones interactivas elegantes e innovadores en dos dimensiones que emulan a la perfección modelos con volumen o en tres dimensiones. La suite Adobe Digital Edition dispone de los siguientes paneles o aplicaciones:
