El Impresionante Poder de la Palabra II
El Impresionante Poder de la Palabra II Lashón Hará – El Habla Destructiva
“P
alos y piedras pueden quebrar mis huesos, pero las palabras nunca me dañarán”, dice una conocida canción infantil en inglés. De acuerdo a la Torá, nada puede estar más lejos de la realidad. El poder de la palabra, la cualidad que define y distingue a la persona, puede ser extraordinariamente constructiva o, en caso de ser mal utilizada, una fuerza altamente destructiva en el universo. En esta segunda clase sobre “El Impresionante Poder de la Palabra”, hablaremos sobre el lashón hará, lo cual implica “hablar mal” – el mal y la negatividad expresado por una persona a través de la comunicación. Estudiaremos por qué el lashón hará es algo tan destructivo, identificaremos qué se considera hablar de manera negativa y aclararemos cuáles son las situaciones en las cuales está permitido oír o compartir información que puede ser potencialmente dañina. La tercera clase de Morashá sobre el Poder de la Palabra proveerá un marco para erradicar el habla destructiva y esforzarse por realzar relaciones pacíficas entre las personas.
Esta clase abordará las siguientes preguntas: ¿Por qué el judaísmo considera que el lashón hará es algo tan destructivo? ¿Existe un marco que pueda ayudar a evitar hablar lashón hará y a promover la armonía? Si otra persona está hablando lashón hará, ¿está permitido oírla? ¿Hay algunas circunstancias en las cuales la Torá nos permite hablar lashón hará?
1
Ben Adam leJaveró