2 minute read

Información Adicional:

Derecho A La Seguridad Social

El derecho a la seguridad social es un derecho humano fundamental que busca garantizar la protección y el bienestar de las personas en situaciones de necesidad. Esta protección se logra a través de una serie de medidas públicas que buscan prevenir y aliviar las privaciones económicas y sociales que pueden surgir a lo largo de la vida de una persona.

Advertisement

La seguridad social es una institución nacida de la solidaridad humana, que se manifiesta en la reacción de ayudar a personas o grupos en estado de necesidad. La Organización Internacional del Trabajo define la seguridad social como la protección que la sociedad proporciona a sus miembros, mediante una serie de medidas públicas, contra las privaciones económicas y sociales que, de no ser así, ocasionarían la desaparición o una fuerte reducción de los ingresos por causa de enfermedad, maternidad, accidente de trabajo, o enfermedad laboral, desempleo, invalidez, vejez y muerte; y también la protección en forma de asistencia médica y de ayuda a las familias con hijos e hijas.

El derecho a la seguridad social está reconocido en diversos instrumentos internacionales de derechos humanos, como la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Estos instrumentos establecen que toda persona tiene derecho a la seguridad social y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.

En muchos países, el derecho a la seguridad social se ha traducido en sistemas nacionales de seguridad social que ofrecen una amplia gama de prestaciones y servicios a sus ciudadanos. Estos sistemas pueden incluir programas de seguro médico, pensiones para personas mayores, prestaciones por discapacidad o invalidez, seguro por desempleo, entre otros. Estos programas buscan garantizar un nivel mínimo de ingresos y protección para las personas en situaciones de necesidad.

Sin embargo, el acceso al derecho a la seguridad social sigue siendo un desafío en muchas partes del mundo. A menudo, las personas más vulnerables son las que tienen menos acceso a los sistemas de seguridad social. Esto puede deberse a factores como la informalidad laboral, la discriminación o la falta de recursos. Es importante que los Estados tomen medidas para garantizar el acceso universal al derecho a la seguridad social y para mejorar la cobertura y calidad de los sistemas existentes.

El derecho a la seguridad social es un derecho humano fundamental que busca garantizar la protección y el bienestar de las personas en situaciones de necesidad. A través de sistemas nacionales de seguridad social, los Estados pueden ofrecer una amplia gama de prestaciones y servicios para garantizar un nivel mínimo de ingresos y protección para sus ciudadanos. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para garantizar el acceso universal al derecho a la seguridad social y para mejorar la cobertura y calidad de los sistemas existentes.

This article is from: